¿Y AHORA QUE?, por Felix Mendez Llamas
¿Y AHORA QUE?
Lo que ha sucedido en Cartagena era lo esperado. Quien se haya sorprendido no conoce nuestra Ciudad. El triunfo de MC estaba cantado. El trabajo de campo realizado por dicha formación ha sido sobresaliente. Consciente de que el 70 por 100 de los votos estaban en los barrios y Diputaciones, y que el centro era pepero, se han dedicado a ir barrio por barrio, Diputación por Diputación, de la mano de un viejo líder vecinal antiguamente del PP. Y sobre todo, con un programa atractivo para Cartagena. Les ha dado un magnífico resultado: 8 Concejales.
El PP, aunque ellos no lo crean, no ha tenido un mal resultado, tal y como estaba el patio, las encuestas que manejaban estaban en dicha línea de descenso. Por ello, el resultado no es del todo malo: 7 Concejales, lo previsto.
El Partido Socialista, se veía venir. La pésima gestión de Castejón, los enormes fallos cometidos: Cruces de mayo, no dar la cara en los debates, la suciedad en barrios, la falta de reivindicación en temas de sanidad, cultura, vertebración territorial…, y si a todo eso, le sumamos el lio que hay en su propio gallinero. Todo ello, ha llevado al Partido a una situación que le costará remontar. Ya suenan tambores de guerra para su sustitución como Secretaria General. No tardará mucho en ser llamada por el “factotum” del PSOE Regional (Alcalde de Calasparra) para invitarla a dar un paso atrás (lo sé de buena fuente).
Ciudadanos, de las pocas ciudades importantes de España que ha bajado en representación es Cartagena. ¿Por qué?, sencillamente, porque ni tiene infraestructura de Partido, ni discurso, ni programa, ni líder. Todo lo ha confiado al Líder Nacional y ese es el resultado: 2 Concejales.
UNIDAS PODEMOS y sus acompañantes. La bajada estaba clara y el dibujo de todas las encuestas electorales era en caída. Lo previsto: 2 Concejales. Sin posibilidad de influir en ningún pacto.
Y por último VOX. Nadie sabe a estas alturas, si la candidata designada por su Partido, cogerá Acta o no. A VOX se le ha votado en clave Nacional, ya que su campaña electoral ha sido con escasa presencia en los medios, demasiado premio: 2 Concejales.
¿ Y ahora qué?;
El resultado de las elecciones es endiabladamente complicado. No ya por los posibles pactos -que podrían hacerse- sino, por las malas relaciones existentes entre los candidatos. La retahíla de agravios, las malas relaciones personales entre el Candidato del MC y el resto, - y viceversa - hace difícil cualquier acuerdo o apoyo, para que este obtenga la Alcaldía.
Ahora bien, en política todo es posible, siguiendo el criterio del PP de que “en las Municipales debe dejarse gobernar a la lista más votada”. José López debería ser el Alcalde. ¿ O ese criterio sólo se aplica cuando la lista más votada es la del PP?.
CONCLUSION:
1.- El Alcalde será José López, salvo que en Murcia, como siempre, realicen el pacto de la andaluza, y de instrucciones a Cartagena para apoyar a Noelia (PP-Ciudadanos-VOX) que con 11 concejales podrá ser Alcaldesa en segunda vuelta.
2.- Puede suceder, que en Murcia obliguen a Castejón a dar un paso atrás y, facilitar un Gobierno MC- PSOE, siendo Alcalde José López, incluyendo en su equipo a miembros de la candidatura socialista. Todo por evitar que la segunda Ciudad de la Región sea dirigida por el PP. Este pacto sumaría la mayoría absoluta, por lo que daría estabilidad durante cuatro años al Ayuntamiento. Y en el supuesto, de no incorporarse al Gobierno, podría apoyarlo en segunda vuelta, impidiendo un gobierno del Partido Popular.
3.- Y lo más improbable: Un pacto entre PP y PSOE. A ninguno de los dos les interesa, ya que ambos son alternativas uno de otro. Pero, todo irá en función de los intereses de los que dirigen ambos partidos en Murcia.
Son capaces de todo, por evitar un gobierno cartagenerista, que pudiera hacer una buena gestión en los próximos cuatro años, privándoles en el futuro de ser alternativa en Cartagena.
La suerte está echada. Pronto lo veremos.
FELIX MENDEZ LLAMAS.- 28-5-2019