La alcaldesa solicita informes a todos los servicios para reforzar los Protocolos de Emergencia tras el apagón

IMG_4451
La alcaldesa solicita informes a todos los servicios para reforzar los Protocolos de Emergencia tras el apagón

La alcaldesa solicita informes a todos los servicios para reforzar los Protocolos de Emergencia tras el apagón

Noelia Arroyo destaca la gran labor y rápida respuesta de Emergencias, Servicios Sociales, Policía Local y Bomberos, y asegura que "esta experiencia nos ha permitido aprender y nos ayudará a mejorar".

Tras el inédito apagón eléctrico que afectó ayer a todo el territorio nacional, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha solicitado informes a todos los servicios implicados con el objetivo de “actualizar y reforzar los protocolos de prevención e intervención ante futuras situaciones de emergencia".

Arroyo ha subrayado que esta experiencia "inédita y compleja" ha brindado una "valiosa oportunidad" para analizar en detalle los procedimientos municipales y detectar posibles debilidades, “nos ha permitido aprender y nos permitirá mejorar”.

En este sentido, la primera autoridad municipal ha asegurado que elcompromiso del Ayuntamiento es “seguir trabajando para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los cartageneros y cartageneras", destacando la "gran labor y la rápida respuesta" de todos los servicios municipales de Emergencias, Servicios Sociales, Policía Local y Bomberos.

En sus declaraciones, ha resaltado la "coordinación fundamental" de estos cuerpos con la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Comunidad Autónoma para atender las necesidades de la población, los hospitales y las residencias, así como para gestionar el tráfico durante las doce horas que duró el corte de suministro.

La activación del Nivel 2 del Plan Territorial de Protección Civil del Ayuntamiento de Cartagena se reveló como una medida clave para una gestión "coordinada y eficaz" de la situación y desde el Parque de Seguridad se realizó un seguimiento constante y en tiempo real de las incidencias así como actuaciones de apoyo para asegurar el suministro energético a centros sanitarios no solo de Cartagena, sino también de otros puntos de la Región.

Otro aspecto destacado ha sido la rápida habilitación del Palacio de Deportes como centro de atención no asistencial y pernoctación, equipado con personal y grupos electrógenos o el despliegue "ejemplar", doblando efectivos para regular el tráfico ante la ausencia de semáforos, lo que, según la alcaldesa, evitó cualquier accidente de gravedad. Su coordinación con la Guardia Civil y la Policía Nacional reforzó la seguridad en todo el municipio, abarcando tanto el casco urbano como los barrios y diputaciones.

Por último, la alcaldesa ha puesto en valor la “gran profesionalidad” de los Bomberos atendiendo numerosos rescates en ascensores y ofreciendo asistencia a personas con movilidad reducida, y especialmente su "rápida intervención" en el incendio declarado en una nave del polígono Cabezo Beaza durante la madrugada, logrando extinguirlo sin que se produjeran heridos.