Las fallas de Cartagena baten récord de pólvora y atraen a miles de turistas valencianos

280188 (1) en tamaño mediano
280188 (1) en tamaño mediano
Las fallas de Cartagena baten récord de pólvora y atraen a miles de turistas valencianos

Las fallas de Cartagena baten récord de pólvora y atraen a miles de turistas valencianos.

La Nit del Foc y la cremá de la falla instalada en el puerto fueron los puntos culminantes de las fiestas. Los falleros agradecieron así la ayuda de Cartagena durante la DANA. Las fiestas, que incluyeron una paella gigante y mascletás, llenaron hoteles y generaron un impacto económico de 2 millones de euros en el municipio.

Las fallas de Cartagena baten récord de pólvora con la mascletá más potente de la historia. Más de 5.000 turistas valencianos visitaron Cartagena ciudad y la costa. El domingo 27 de abril se celebró la Nit del Foc, con la cremá de la falla como punto culminante. Los falleros agradecieron así la ayuda de Cartagena durante la DANA. Estas fiestas generaron un impacto económico de 2 millones de euros en el municipio, con hoteles y apartamentos turísticos llenos en el casco urbano y en La Manga del Mar Menor. Las fallas se celebraron durante tres días en Cartagena gracias a la organización de Fallers Pel Món, la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de Cartagena.

La fiesta culminó con la cremá en la plaza del Ayuntamiento. La edil delegada de Turismo, Beatriz Sánchez, junto con las representantes de Fallers Pel Mon, encabezadas por su presidente José Enrique Amores, prendieron la mecha que consumió los ninots creados por el artista fallero Pepe Benavent. Como es tradición, el fuego purificador quemó las esculturas del guerrero cartagines, el soldado romano, el submarino Isaac Peral y el genuino café Asiático cartagenero. Sin embargo, la fallera representante de Fallers Pel Mon, Claudia Herreros, y la infantil, Olaya Valera, indultaron dos ninots de la falla: un pequeño ratón y una lagartija.

En la Nit del Foc, la histórica Pirotecnia Nadal-Martí puso el colofón a las Fallas de Valencia en Cartagena con un impresionante castillo de fuegos artificiales que iluminó la noche en el puerto de Cartagena. El mismo domingo, esta pirotecnia de L’Ollería valenciana disparó una de las mascletás más potentes de la historia en recuerdo a las víctimas de la DANA y la solidaridad de todo el país. Hasta 350 kilos de pólvora, el triple de lo que habitualmente se lanza en Valencia, se detonaron en el parque cartagenero de la Cuesta del Batel. Miles de falleros y cartageneros, festeros valencianos de Moros y Cristianos, así como tropas y legiones de las fiestas históricas de Cartagena, los Carthagineses y Romanos, presenciaron el espectáculo.

El domingo, Cartagena ofreció una de las paellas más grandes jamás vistas en la ciudad, cortesía de los falleros. Esta generosa donación alimentó a más de 3.000 personas. El recinto fallero en el puerto de Cartagena también ofreció degustaciones de productos típicos valencianos, como fideúa, y bebidas espirituosas como el Agua de Valencia. El fin de semana estuvo lleno de eventos, incluyendo el pregón o crida desde el balcón del Palacio Consistorial con autoridades valencianas y la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo. Además, se realizó una ofrenda floral a la Virgen de los Desamparados, la patrona traída desde Valencia, en la Basílica de la Caridad de Cartagena. Un millar de falleros ataviados con su vestimenta tradicional, junto con grupos folclóricos locales y cartageneros vestidos con trajes locales y típicos del Campo de Cartagena, llevaron sus ramos.

Las Fallas de Valencia, celebradas del 25 al 27 de abril en Cartagena gracias a Fallers Pel Món, la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de Cartagena, presentaron una variedad de actos festivos y culturales que unieron los legados de la provincia de Valencia y Cartagena. Estas celebraciones también promovieron las Fallas, Moros y Cristianos y las fiestas de Carthagineses y Romanos, mostrando Cartagena como un destino turístico mediterráneo de primer nivel a visitantes y turistas valencianos. Este evento incluso obtuvo cobertura en la prensa nacional y los principales medios de comunicación de la Comunitat Valenciana, incluyendo prensa escrita, radio y televisión.   

Galería de Imágenes.

Falleros disparan en Cartagena una mascletá de récord en recuerdo a las víctimas de la dana de Valencia

Fallas de Valencia en Cartagena: mascletá, ninots, fuegos artificiales, paella gigante, ofrenda floral a la Virgen Desamparados, crida, Nit del Foc y cremá.

Fallas de Valencia en Cartagena: mascletá, ninots, fuegos artificiales, paella gigante, ofrenda floral a la Virgen Desamparados, crida, Nit del Foc y cremá.

Mil falleros de Valencia protagonizan una ofrenda a la Virgen en Cartagena

Fallas de Valencia en Cartagena: mascletá, ninots, fuegos artificiales, paella gigante, ofrenda floral a la Virgen Desamparados, crida, Nit del Foc y cremá.

Recepción de autoridades y falleros en el Palacio Consistorial

Falleros disparan en Cartagena una mascletá de récord en recuerdo a las víctimas de la dana de Valencia

Recepción de autoridades y falleros en el Palacio Consistorial

Fallas de Valencia en Cartagena: mascletá, ninots, fuegos artificiales, paella gigante, ofrenda floral a la Virgen Desamparados, crida, Nit del Foc y cremá.

Fallas de Valencia en Cartagena.

Recepción de autoridades y falleros en el Palacio Consistorial

Fallas de Valencia en Cartagena: mascletá, ninots, fuegos artificiales, paella gigante, ofrenda floral a la Virgen Desamparados, crida, Nit del Foc y cremá.

Desfile de moros y cristianos juntos a cartathagineses y romanos, fallas en Cartagena

Desfile de moros y cristianos juntos a cartathagineses y romanos, fallas en Cartagena

Fallas de Valencia en Cartagena: mascletá, ninots, fuegos artificiales, paella gigante, ofrenda floral a la Virgen Desamparados, crida, Nit del Foc y cremá.

Desfile de moros y cristianos juntos a cartathagineses y romanos, fallas en Cartagena

Desfile de moros y cristianos juntos a cartathagineses y romanos, fallas en Cartagena

Fallas de Valencia en Cartagena.

Desfile de moros y cristianos juntos a cartathagineses y romanos, fallas en Cartagena

Falleros disparan en Cartagena una mascletá de récord en recuerdo a las víctimas de la dana de Valencia

Falleros disparan en Cartagena una mascletá de récord en recuerdo a las víctimas de la dana de Valencia

Falleros disparan en Cartagena una mascletá de récord en recuerdo a las víctimas de la dana de Valencia

Falleros disparan en Cartagena una mascletá de récord en recuerdo a las víctimas de la dana de Valencia

Falleros disparan en Cartagena una mascletá de récord en recuerdo a las víctimas de la dana de Valencia

Falleros disparan en Cartagena una mascletá de récord en recuerdo a las víctimas de la dana de Valencia

Falleros disparan en Cartagena una mascletá de récord en recuerdo a las víctimas de la dana de Valencia

Mascletá del sábado en la Cuesta del Batel

Mil falleros de Valencia protagonizan una ofrenda a la Virgen en Cartagena

Mil falleros de Valencia protagonizan una ofrenda a la Virgen en Cartagena

Mil falleros de Valencia protagonizan una ofrenda a la Virgen en Cartagena

Mil falleros de Valencia protagonizan una ofrenda a la Virgen en Cartagena

Mil falleros de Valencia protagonizan una ofrenda a la Virgen en Cartagena

Mil falleros de Valencia protagonizan una ofrenda a la Virgen en Cartagena

Mil falleros de Valencia protagonizan una ofrenda a la Virgen en Cartagena

Recepción de autoridades y falleros en el Palacio Consistorial

Recepción de autoridades y falleros en el Palacio Consistorial

Recepción de autoridades y falleros en el Palacio Consistorial