Efemérides de Juan Manzanares García del 14 de febrero

Juan Manzanares
Juan Manzanares
Efemérides de Juan Manzanares García del 14 de febrero

14 FEBRERO

Hablando en Cartagenero
Hablando en Cartagenero

La frase de hoy del libro Hablando en Cartagenero:

AJO CABAÑIL.

(Forma de cocinar las patatas, con ajo y vinagre, además de otros ingredientes).

Imagen de hoy: Barriles de vino para consumir en la ciudad.

 

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 14 DE FEBRERO

©Juan Manzanares García

-1601. Se pregona una orden del Alcalde Mayor por la que se prohíbe bajo multa de mil maravedíes que ninguna persona de cualquier clase y condición, deje en calles ni plazas ningún tipo de carros.

Carro tirado por mula.

-1612. Un barco que llega al puerto con cargamento de maderas, pero con las jarcias rotas, negocia la reparación de dichas jarcias a cambio del cargamento de madera para hacer un muelle en la puerta del mar de San Leandro.

 

Zona de San Leandro. Actualmente Batería de San Leandro.

-1614. Paga el Mayordomo mil maravedíes al vecino Juan Alonso por un lobo que ha muerto en el término de la ciudad.

Lobo muerto.

-1615. Paga el Mayordomo 84 reales al comerciante en cera Roque Paredes por los hachotes de cera que había hecho para alumbrar la procesión del Corpus.

Procesión del Corpus.

-1710. Ante la falta de recursos del Ayuntamiento de Cartagena, conceder el rey autorización para imponer impuestos a la carne, al aceite y al vino que se consuma en la ciudad.

-1753. Se bota la fragata "Perla" y al día siguiente, la fragata "Dorada", cada una con 22 cañones y dotación de 180 hombres, construidas en el Arsenal de Cartagena.

Construcción de Fragatas en el Arsenal de Cartagena.

-1771. Se bota el navío "San Joaquín", de 78 cañones, construido en el Arsenal de Cartagena. 

Navío San Joaquín.

-1775. Por una Real Orden se informa que se declara interrumpida la amistad y buena armonía con el rey de Marruecos y se manda que cese toda comunicación entre los ciudadanos de ambos países.

-1797. Concurren al combate naval en aguas del Cabo de Santamaría entre la escuadra española y la inglesa, los navíos construidos en Cartagena,  "San Nicolás", "San Genaro", "Atlante", "San Francisco", "San Ildefonso", "San Antonio" y "Conquistador", habiendo sido apresado por los ingleses el primero, cuyo comandante el brigadier D. Tomás Geraldino, pereció gloriosamente en el combate.

Brigadier Don Tomás Geraldino y Geraldino.

-1810. Se manda sustituir los cañones de batir que hay en el Cabezo de los Moros por otros del calibre ocho y cuarto.

Cañones del Cabezo de los Moros.

-1827. Este día es el primer temporal del cual se tiene constancia, pues un furioso Levante afectó al puerto de Cartagena, hundiendo diversas embarcaciones y pereciendo tres pescadores.

-1925. Se genera un temporal causando daños de importancia en el Club Náutico de Cartagena y en diversos barcos anclados en el puerto, tras romper sus amarras y desapareciendo varias embarcaciones de pesca.

Club Náutico de Cartagena.

-1995. El tren correo sale por última vez de Cartagena. (Los que lo usábamos con bastante frecuencia, lo echamos mucho de menos, se apuraban las horas del fin de semana con aquel tren. Que tiempos)

Tren Correo de RENFE.

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

portadas
portadas