Efemérides de Juan Manzanares García del 23 de febrero

23 FEBRERO

La frase de hoy del libro Hablando en Cartagenero:
ARRÍA EL PALANGRE o ARRÍA EL MAGRE.
(Suelta el dinero, paga lo que debes).
Imagen de hoy. Interior de la Catedral Vieja de Cartagena.

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 23 DE FEBRERO
©Juan Manzanares García
-620. Fallece en Écija a la edad de sesenta años, Santa Florentina, una de los Cuatro Santos Cartageneros. Fundó más de cuarenta conventos y es una de las primeras figuras del catolicismo.
-1589. Llevan varios días navegando desde Isla Grosa hasta Águilas más de treinta goletas de moros divididas en dos escuadras, lo que despierta la alerta entre la población, organizándose todas las fuerzas militares incrementadas por voluntarios para la defensa si intentan desembarcar.
Ese mismo día, y en otro orden de cosas, se discute en el Cabildo la extraña conducta del vicario de la ciudad, Don Manuel Carrión, el cual dejó de dar la paz a los regidores, además que prohibió con saña que se dijese misa en su capilla antes de empezar las reuniones de Cabildo. Acuerdan dirigirse al obispo solicitándole una explicación.
-1590. Era tal la costumbre de escalar la muralla para entrar a la ciudad después de cerrarse las puertas, que se emite un pregón prohibiendo esta costumbre bajo pena de cien azotes.

Muralla de Cartagena.
-1611. El Alcalde Mayor manda a los porteros municipales que prohíban terminantemente bajo pérdida del salario, que en los escaños que el Ayuntamiento tiene en la Iglesia Mayor se siente nadie que no pertenezca a la ciudad.
-1616. Comienzan los trabajos para limpiar la calle de Gimeno (actual de la Concepción), de escombros e inmundicias, ya que es, poco menos que imposible, circular por la misma, sobre todo para acudir al culto a la Iglesia Mayor.

Calle de la Concepción.
-1620. Tenía la ciudad acordado que se dijeran misas en la Iglesia Vieja en acción de súplica por la pertinaz sequía, pero en vista que no se decían, se queja el Alcalde al Vicario, y éste le contesta que, al ser poca la limosna que recogían los sacerdotes y además tenían que repartirla con los sacristanes, quedaba muy poca para ellos, por lo que se negaban a decir misa. El alcalde promete tratar el asunto en el Cabildo para ver si se acuerda que sea el Ayuntamiento quien supla dicha deficiencia.

Catedral de Santa María la Vieja.
-1762. El Ayuntamiento aprueba la entrega de una Onza de Oro como ayuda al Hospital de Caridad, cada año.

Onza de oro.
-1810. Unos cuantos vecinos del Hondón acuden en queja a las autoridades para que suspendan la demolición de sus viviendas en aquel paraje por serles muy difícil encontrar sitio donde poder ir a vivir.

Casas viejas en el Hondón.
-1861. Se inaugura la instalación de gas en Cartagena.

Antigua Fábrica de gas de Cartagena.
-1877. Tres años después del final de la guerra del Cantón donde Cartagena quedó totalmente arrasada, el rey Alfonso XII llega a la ciudad, siendo recibido por el alcalde Jaime Bosch. Seguidamente se dirigió en coche descubierto a Santa María de Gracia donde le esperaba el obispo de la diócesis. Visitó el Hospital de Caridad, dejando una limosna de 8.000 reales.
-1908. Por primera vez se celebra la fiesta del Árbol en Cartagena.

Celebración de la Fiesta del Árbol.
-1924. A consecuencia del fuerte temporal, naufraga cerca de Cabo de Palos la goleta "Juanito" que navegaba de Ibiza a Cartagena con carga. El patrón y cinco tripulantes lograron salvarse.
-1979. Se bota el Atunero Congelador "MONTECELO" de 76,75 metros de eslora y 13,5 de manga, construido en el Astillero de Cartagena de la Empresa Nacional Bazán.

Atunero Congelador MONTECELO.
-1983. Benito Lauret Mediato es nombrado director del Teatro de la Zarzuela. Nació en Cartagena en el 1929.

Benito Lauret Mediato.
-2011. La Princesa de Asturias Doña Letizia, inaugura el nuevo Hospital de Santa Lucía.

Hospital de Santa Lucía.
Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:
efemeridesdecartagena@gmail.
