Efemérides de Juan Manzanares García del 26 de marzo

26 MARZO

La frase de hoy del libro Hablando en Cartagenero:
CONOCER EL PAMPANEO.
(Estar al tanto de una situación).
Imagen de hoy. Pirata Arráez Morato.

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 26 DE MARZO
©Juan Manzanares García
-1244. Se firma el Tratado de Almizra, mediante el cual los reinos de Aragón y Castilla llegaron a un acuerdo para el reparto territorial del Sureste. A partir de ese momento, el Infante Alfonso se dispone a emprender la conquista de las poblaciones rebeldes de Mula, Lorca y Cartagena. Ésta es la última que se rinde a las tropas castellanas en la primavera de 1245.

Firma del Tratado de Almizra.
-1571. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Ginés Osed Osete.
-1587. Debido a la escasez de abastecimiento de algunos productos alimenticios procedentes del interior, el Cabildo ordena que nadie pueda sacar carga de pescado sin haber traído otra carga de alimentos.
-1605. Ante el temor de que se pudiera presentar por las costas de Cartagena las galeras del pirata Arráez Morato se coloca una guardia permanente en la Algameca pequeña.

Galeras del pirata Arráez Morato.
-1611. Escribe el Concejo al rey pidiendo licencia para que de la Casa de Munición de la ciudad, se vendan a los vecinos que no tienen armas, 200 picas, 200 arcabuces y 100 mosquetes, autorizando a dicha casa para poder facilitar la pólvora que se necesite, por no haber quien la venda en la población.

Casa de la Munición de Cartagena.
-1612. Se promulga una orden por la que se obliga a los carreteros a ir al pie de sus carruajes llevando a las caballerías del ramal, prohibiéndose terminantemente y bajo multa de 300 maravedíes, el ir en el interior de sus carros.

Carretero al pie de su carruaje.
-1618. Se pregona por la comarca del campo de Cartagena que, tan pronto los vecinos vean humos o fuegos en los montes, acudan con sus mujeres y sus hijos a refugiarse en la ciudad.

Humo y fuego en los montes de Cartagena.
-1638. Hace su entrada en Cartagena el nuevo Corregidor de Murcia, Lorca y Cartagena, el Justicia Mayor del Reino Don Pedro de Córdova.
-1810. Después de haberse talado la Alameda, ha quedado ésta en tales condiciones, que los carros y carretas convierten sus paseos en barrizales, por lo que el Alcalde prohíbe el paso por dicho sitio a toda clase de carruajes.

Árboles talados supuestamente de la Alameda de San Antón.
-1862. Del puerto de Cartagena sale rumbo a Alicante después de haber permanecido unos días en la ciudad, el embajador plenipotenciario de Rusia en España.
-1955. Se bota el Submarino de Ataque SA-41, construido en el Astillero de la Empresa Nacional Bazán.

Submarino de ataque SA-41
Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.
Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:
efemeridesdecartagena@gmail.com
