Efemérides de Juan Manzanares García del 3 de abril

3 ABRIL

La frase de hoy del libro Hablando en Cartagenero:
DEJAR LA VERGUENZA.
(Dejar sin comer en el plato el último bocado).
Imagen de hoy. Marqués de Esquilache.

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 3 DE ABRIL
©Juan Manzanares García
-1504. Recibe la Ciudad una real provisión de la reina Doña Isabel, ordenando que los mercaderes de fuera del reino que trajeren trigo y cebada a Cartagena, puedan venderlo al precio que quisieren.

Isabel I de Castilla.
-1575. Es sepultado en la iglesia catedral de Cartagena, en cuya ciudad ha fallecido, el consejero del Rey Don Felipe II y regente de Milán, Julio Claro.

Iglesia Catedral de Cartagena.
-1604. Se reúne el Ayuntamiento para protestar por la llegada del Administrador de Puertos Secos, ya que, en Cartagena, desde siempre, nunca ha ejercido tal clase de administrador, por lo que el Cabildo eleva ante los Consejeros Reales la petición de que dicho administrador no ejerza su oficio en esta ciudad.
-1616. Se registran en el matadero la entrada de 600 machos cabríos que la ciudad ha comprado ante la falta de carne que se viene observando en la ciudad.

Machos cabríos.
-1618. Ordena el Ayuntamiento que los aljibes del Castillo se llenen con dos mil cargas de agua para el uso de la población.
-1741. Se inaugura la nueva capilla de la patrona de Cartagena, la Virgen del Rosell.

Capilla de la Virgen.
-1766. Llega a Cartagena el que fue ministro de Su Majestad, el Marqués de Esquilache con su familia, alojándose en casa del Teniente General don Carlos Regio a la espera del barco que ha de llevarlo a Italia exiliado. Fue aquel al que se le ocurrió que había que acortar las capas y las alas del sombrero, no sea que en ellas se escondiesen armas, espadas o dagas. El pueblo de Madrid montó el llamado Motín de Esquilache y, consiguió que al marqués lo desterrase directamente el propio Carlos III.

Carlos III.
-1767. Por real orden de Carlos III, son llevados a prisión los Padres de la Compañía de Jesús residentes en esta ciudad para ser embarcados para el extranjero, junto a los de otras poblaciones del interior de España.
-1781. El Ayuntamiento se dirige al Cabildo de la diócesis pidiendo fondos para seguir con la construcción de la Iglesia de Santa María de Gracia, que se está levantando solamente con las aportaciones de los cartageneros.

Iglesia de Santa María de Gracia.
-1810. Se dispone que en todos los barcos que salgan de Cartagena para Cádiz, embarquen cuanta estopa blanca sea posible, por hacer falta en esa ciudad para elaborar cuerda de mecha.
-1827. La efeméride dice lo siguiente: El alférez de artillería Don Juan de la Cruz Alburquerque ha ingresado en el Hospital de Caridad loco y furioso, al que se le ha tenido que colocar una camisa de fuerza.

Enfermo con una camisa de fuerza.
-1912. Es botado el cañonero "Lauria" de 64 metros de eslora y 9 de manga.

Cañonero Lauria.
-1956. Nace en Cartagena Eduardo Andrés Julio Zaplana Hernández-Soro, que fue presidente de la Generalitat Valenciana y ministro de trabajo.

Eduardo Andrés Julio Zaplana Hernández-Soro.
-1979. Las primeras elecciones democráticas municipales que se celebraron después de la dictadura dieron el siguiente resultado; PSOE 9 concejales; UCD 8; PCAN 7 y el PCE 3. El alcalde elegido fue Enrique Escudero de Castro.

Enrique Escudero de Castro.
-2007. Se inaugura en el barrio de Santa Lucía un monumento al Apóstol Santiago, realizado en bronce sobre piedra natural por el escultor cartagenero Juan José Quirós.

Monumento al Apóstol Santiago en Santa Lucía.
Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.
Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:
efemeridesdecartagena@gmail.com
