Efemérides de Juan Manzanares García del 3 de marzo

Juan Manzanares
Juan Manzanares
Efemérides de Juan Manzanares García del 3 de marzo

3 MARZO

Hablando en Cartagenero
Hablando en Cartagenero

La palabra de hoy del libro Hablando en Cartagenero:

VENTANA DE BUCHE DE PALOMA.

(Ventana de hierro forjado, abombada en la parte inferior, muy popular antiguamente. ¡Qué poquicas quedan!).

Imagen de hoy. Vista de aquella Cartagena.

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 3 DE MARZO

©Juan Manzanares García

-1601. Era costumbre que los días que había Cabildo, los regidores oían misa en la capilla de la Casa Consistorial. El sacerdote cobraba al año 6.000 maravedíes por eso. 

-1612. Se pregona que queda prohibido el paso de carros y carretas por la calle Mayor, permitiendo entrar a descargar mercancías y salir inmediatamente.

Carreta para mercancías.

-1614. Habiendo visto la abundancia de crías de animales de caza y, para que en su tiempo estén para cazar, se pregona el establecimiento de la veda durante los meses de marzo, abril y mayo, castigando con pena de cárcel a quien desobedeciera lo ordenado.

Crías de conejos.

-1704. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Juan García Campero.

-1761. No conformándose la Cofradía de Jesús Nazareno con el acuerdo del Ayuntamiento que le niega trasladar el encuentro del Viernes Santo a la plaza de la Merced, acude al corregidor el cual contesta que no hay inconveniente hacerlo en la plaza de la Merced, pero que se haga además en la plaza Mayor. 

Encuentro del Viernes Santo.

-1827. A la Alameda de la calle Real le están dando los últimos toques para terminarla con el fin de que sea el mejor paseo de la ciudad.

Calle Real.

-1886. Manuel Bartual es ajusticiado a las puertas del cementerio a garrote vil por la toma del castillo de San Julián meses antes, pero sobre todo por no descubrir a sus camaradas.

Manuel Bartual.

-1913. Se reúnen en el paseo de Alfonso XIII los primeros exploradores de la región. Hacía pocos meses que el movimiento Scout llegó a España.

Primeros Scouts de Cartagena.

-1939. Se produce una sublevación en Cartagena para poner a las órdenes de Franco la base naval. No tuvo éxito, dando lugar a los sucesos posteriores del día 5 de marzo.

-1955. Se bota la corbeta de propulsión a diésel "Princesa" de 75,5 metros de eslora y 10,2 de manga, construida en el Astillero de Cartagena de la Empresa Nacional Bazán. 

Corbeta Princesa.

-1956. El Gobierno, mediante decreto prohíbe rigurosamente los prostíbulos, mancebías, casas de citas, lupanares y casas de lenocinio.

Imagen de Prostíbulo.

-1972. Se bota el carguero de 8.000 toneladas "Belén" de 129,75 metros de eslora y 19,20 de manga, construido en el Astillero de Cartagena de la Empresa Nacional Bazán. 

Carguero Río Belén.

-1995. Se crea frente a Cabo de Palos un arrecife artificial debido a la situación de agotamiento de los caladeros, teniendo las especies donde guarecerse de las redes tupidas que algunos pescadores usaban.

Formando un arrecife artificial.

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

portadas
portadas