Efemérides de Juan Manzanares García del 5 de febrero

5 FEBRERO

La frase de hoy del libro Hablando en Cartagenero:
A lo TÍO JUAN LUCAS, A LO JUAN DIEGO o A LO TÍO DIEGO
(Cosa mal hecha y de cualquier manera)
Imagen de hoy: Vaquilla escapada del matadero.

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 5 DE FEBRERO
©Juan Manzanares García
-1592. El Cabildo de Cartagena acuerda salir en defensa de Murcia en el pleito que tenía con el Deán de la Catedral que pedía que se derribase el molino que Murcia había levantado y donde iban a moler el trigo los vecinos de Cartagena, ya que una vez derribado se verían obligados a ir al de la Catedral, que además estaba una legua más lejano.
-1602. Una vaca escapada del matadero entra en la calle Mayor y Puerta de Murcia, dando muchos revolcones siendo muerta de un arcabuzazo.

Vaquilla muerta de un arcabuzazo.
-1605. Acuerda el Cabildo que se pague a Gaspar Berenguer, que ha fundido la campana del reloj de la ciudad la cantidad de 2.598 reales.

Campana fundida por Gaspar Berenguer.
-1639. El alcalde informa al Cabildo que las fuentes de la ciudad no están en condiciones ya que la gente, al no poder usarlas usa el agua de los pozos, que son causa de muchas enfermedades, por lo que ordena su reparación.
-1647. Tres pescadores que traían pescados de la Azohía, Son apresados por una barca de moros y llevados a un bergantín corsario. Cuando el Ayuntamiento reaccionó el bergantín ya había desaparecido aprovechando el levante que soplaba.

Bergantín.
-1765. Es nombrado regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Juan Bautista Peragalo.
-1769. Se inaugura la fuente de agua dulce que el Ayuntamiento dota al convento de San Diego.
-1802. El navío "San Francisco de Paula", botado en Cartagena en 1.788, concurre a la conquista de Santo Domingo, que rindió juntamente con otros navíos.

Navío San Francisco de Paula.
-1810. Se hunde el ábside con la bóveda y arcos de la nave norte de la Catedral de Santa María la Mayor (Santa María vieja).

Catedral de Cartagena (Santa María la Mayor).
-1844. Al no poder contener el movimiento insurreccional que se inicia en Cartagena, se suicida de un pistoletazo el comandante general del departamento de Cartagena Don Alonso de la Riva.

Suicidio con pistola.
-1872. Nace en la ciudad uruguaya de Montevideo, donde estaba destinado su padre que era marino de guerra, el que con el andar del tiempo, se convertiría en el fundador del Arma Submarina Española, Don Mateo García de los Reyes.

Mateo García de los Reyes. Fundador del Arma Submarina española.
-1927. Estaba actuando en el Teatro Circo el tenor Mario Cruz, representando la ópera Marina, cuando al dar una nota muy alta, se le escapó un estruendoso "gallo", y sin amilanarse terminó su "gallo" gritando "¡Viva Cartagena!", siendo coreado por el público asistente a la sala, irrumpiendo en aplausos.

Escena de la Ópera Marina.
Posteriormente, dice la leyenda que, Mario Cruz creó esta poesía en agradecimiento al pueblo de Cartagena.
«¡Viva ... viva Cartagena!
Grité con mi gracia fina
Apareciendo en la escena
En un acto de Marina.
Hoy calmoso, premedito
Que mi frase fue muy buena
Y la voz en grito repito:
¡Viva ... viva Cartagena!».
-1934. Fundado originalmente en 1891, tal día como hoy se publica el primer número de la refundación del periódico "El Noticiero de Cartagena".


Foto de una portada del Noticiero de Cartagena.
-1967. Cesa como alcalde de Cartagena, Federico Trillo-Figueroa Vázquez, siendo sustituido por Ginés Huertas Celdrán.
Federico Trillo-Figueroa Vázquez.
-1979. Se bota la pontona de 30 metros de eslora y 8 de ancha construida en los Astilleros de Cartagena de la Empresa Nacional Bazán.
Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.
Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:
efemeridesdecartagena@gmail.
