Efemérides de Juan Manzanares García del 6 de abril

6 ABRIL

La frase de hoy del libro Hablando en Cartagenero:
DERRENGÁ O RENGÁ.
(Cansado en grado superlativo si se refiere a personas. Deformada si se refiere a cosas).
Imagen de hoy. Fabricante de sillas para caballos.

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 6 DE ABRIL
©Juan Manzanares García
-1565. Llegan noticias que desde Argel ha salido una escuadra de corsarios con la intención de atacar las costas de Cartagena. Inmediatamente se convoca un alarde en la plaza pública para pasar revista de los efectivos disponibles y se ponen guardias en las atalayas, mandando comprar pólvora, mechas y balas además de aprestar las piezas de artillería de las murallas.

Escuadra de Corsarios.
-1593. No habiendo silleros en la ciudad y, teniendo necesidad de buscar uno para que los caballeros y vecinos no carecieran de las sillas para sus caballos, el Ayuntamiento acuerda buscar uno que quiera establecerse en la ciudad.
-1612. El Ayuntamiento declara patronos de la ciudad a los Cuatro Santos, San Leandro, San Fulgencio, Santa Florentina y San Isidoro.

Los Cuatro Santos cartageneros.
-1728. El Hospital de Caridad pide permiso al obispado para construir un cementerio junto al hospital donde enterrar a los que fallecieran en él.
-1766. Es elegido Hermano Mayor del Santo Hospital de Caridad de Cartagena Don Antonio Rato, marqués de Campo-Nubla. Nombrado para el cargo cuando sólo existían 40 reales en la tesorería del Hospital, redobló esfuerzos aumentando dicho capital. Fue reelecto hasta su muerte en 1773, dejando una memoria imperecedera en Cartagena.
-1773. Es autorizado el cura párroco de Cartagena por el Duque de Veragua, para establecer en la capilla del Cristo Moreno el monumento del Jueves Santo, a condición de que lo velasen dos caballeros de la Cofradía.

Capilla del Cristo Moreno en la antigua Catedral de Cartagena.
-1816. El Ayuntamiento se dirige al obispo para que ceda la parte de los diezmos que correspondan para reparar el antiguo templo catedral de Santa María la Mayor, la de Cartagena.

Templo catedral de Santa María la Mayor, de Cartagena.
-1821. Durante la celebración de la novena de Dolores en Santa María de Gracia de Cartagena, y durante el sermón, un niño hiere de un navajazo a Don Luis Andino y, al haberse violado el templo por dicho suceso, la administración de los sacramentos se pasa a la vecina Iglesia de San Miguel, mientras el obispo ordene rehabilitar el culto.

Iglesia de Santa María de Gracia.
-1873. Es domingo de Ramos y tiene lugar en Cartagena una imponente manifestación republicana para protestar públicamente contra el servicio forzoso de armas.

Manifestación en Cartagena.
-1876. Los vecinos de la calle de "los Gitanos" piden que se cambie el nombre de dicha vía por considerar que les perjudica, proponiendo el nombre de "la Paz", el Consistorio no les hace caso y cuatro años después se cambia dicho nombre por el de "Martín Delgado".

Calle de Martín Delgado, antigua calle de “Los Gitanos”.
-1906. Fallece el sacerdote trinitario Marturana Martínez, fundador del colegio "Patronato del Sagrado Corazón de Jesús".

Colegio Patronato del Sagrado Corazón de Jesús.
-2000. El coro parroquial San Diego estrena el himno a la imagen de la Piedad en el LXXV aniversario de su llegada a Cartagena.

Coro parroquial San Diego.
Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.
Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:
efemeridesdecartagena@gmail.com
