Astrade incorpora dos gafas de realidad virtual para terapias de personas con autismo gracias a la solidaridad de los lorquinos
Astrade incorpora dos gafas de realidad virtual para terapias de personas con autismo gracias a la solidaridad de los lorquinos
- El proyecto virtualTEA ayuda a niños y jóvenes a situarse en espacios desconocidos y adquirir confianza ante recreaciones de entornos hiperrealistas
- Esta nueva tecnología se incorpora a la Asociación a partir de la recaudación de la campaña de vasos reutilizables a 1 euro de la pasada Feria de Lorca
3 de febrero de 2025– La Asociación Personas con Autismo y Familias de la Región de Murcia (Astrade) ha incorporado en su sede de Lorca dos innovadoras gafas de realidad virtual dentro VirtualTEA, el proyecto dirigido a implementar diferentes tecnologías que ayuden a las personas con autismo a recrear espacios de forma hiperrealista que ayuden a mejorar su confianza al interactuar con diversos entornos y situaciones que puedan resultarles desconocidas o desafiantes.
La Asociación Astrade ha recibido la donación que proviene de la recaudación obtenida durante la Feria de Lorca, en la que se llevó a cabo una campaña solidaria de venta de vasos reutilizables a 1 euro. Esta iniciativa no solo contribuyó a la financiación del proyecto, sino que también promovió la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, siendo un claro ejemplo de cómo la colaboración entre la comunidad y las iniciativas sociales puede generar un impacto positivo en la vida de las personas con necesidades específicas.
Durante la rueda de prensa, Conchi Ruiz, madre de un usuario de Astrade, ha agradecido la gran generosidad y compromiso de los ciudadanos y visitantes de la Feria de Lorca, así como la colaboración del Ayuntamiento, Hostelor y La Caixa, que han apoyado el proyecto destinado a los chicos y chicas que reciben terapias y tratamientos desde la Asociación.
La responsable de Astrade en Lorca, Rocío García, ha señalado que son más de un centenar de usuarios los que reciben servicios por parte de la Asociación y que podrán hacer uso de estas gafas que permiten ofrecer una visión real de determinadas situaciones como desplazamientos en la ciudad, visitas a lugares nuevos o la interacción con otras personas. Durante el encuentro con los medios de comunicación, la responsable ha explicado que una usuaria ya se ha enfrentado con gran éxito a su trabajo fin de grado, al poder anticiparse al marco virtual de la exposición en público, pasando diapositivas y preparando su intervención de forma previa, mediante el ensayo con estas gafas 3D.
La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Lorca junto a la Asociación Profesional de Hosteleros de Lorca, Limusa y el Instituto de Turismo de la Región de Murcia bajo la marca “1001 Sabores Región de Murcia”, ha permitido además la obtención de las licencias de los simuladores: CHIARA (único simulador de #RealidadVirtual para mejorar las habilidades comunicativas que ofrece un feedback objetivo y personalizado con IA), y THE SPEAK APP más enfocado al ámbito educativo, desarrollan habilidades comunicativas con realidad virtual e IA y trabajan el miedo a hablar en público.
“Cuando pusimos en marcha esta campaña, nuestro objetivo era promover una Feria de Lorca más limpia, sostenible y solidaria. Hoy podemos decir con orgullo que lo hemos conseguido, y lo más importante es que esta solidaridad se traduce en una mejora real para muchas familias lorquinas”, ha afirmado la concejala de Festejos, María de las Huertas García, junto a las concejalas de Discapacidad, Belén Díaz y de Comercio, Mayte Martínez.
El presidente de Hostelor, Jesús Abellaneda, ha destacado que “fueron 200.000 vasos reutilizables los que la hostelería lorquina y asociados a Hostelor pudieron repartir entre los clientes, una iniciativa con la que Hostelor tenía como objetivo junto al Ayuntamiento de Lorca seguir con la línea de respeto y cuidado por el medio ambiente, limpieza en nuestras calles y evitar riesgos por el vidrio, y una importante responsabilidad social reflejada en la bonita iniciativa con Astrade”.
Los terapeutas de Astrade en Lorca ya han activado el empleo de estas gafas de VirtualTEA para simular escenarios que ayuden a los usuarios a mejorar sus habilidades espaciales y sociales, favoreciendo su integración en diferentes situaciones cotidianas. Este tipo de tecnología, pionera en el ámbito de la atención al autismo, ofrece una herramienta innovadora para favorecer la autonomía y bienestar de los usuarios.
Sobre Astrade
Astrade es una asociación nacida en 1996 como resultado de la unión de varias familias que tienen en su seno algún miembro con autismo constituyéndose como entidad sin ánimo de lucro. La misión de Astrade es mejorar la calidad de vida y promover el bienestar de las personas con esta condición y sus familias durante todo el ciclo vital de las mismas.
En la actualidad más de 700 familias forman parte de la Asociación, que ofrece sus terapias y servicios a más de 1.200 usuarios. Astrade trabaja de forma coordinada con las familias y los docentes de los centros educativos a través de los terapeutas, que cumplen una importante labor como facilitadores de la inclusión. Los terapeutas de Astrade están presentes en 200 centros educativos repartidos por toda la Región de Murcia.