La Comunidad refuerza la seguridad en Fuente Álamo con la subida un 48 por ciento de las ayudas para su Policía Local

IMG_3388
La Comunidad refuerza la seguridad en Fuente Álamo con la subida un 48 por ciento de las ayudas para su Policía Local

La Comunidad refuerza la seguridad en Fuente Álamo con la subida un 48 por ciento de las ayudas para su Policía Local

La subvención asciende a 439.200 euros, de los cuales más de 287.000 se destinan a cofinanciar los gastos de personal del Cuerpo policial y 152.000 para la adquisición de más medios materiales.

28.04.2025 La Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias ha aumentado un 48 por ciento las ayudas concedidas al Ayuntamiento de Fuente Álamo para reforzar la seguridad en el municipio.

Este incremento permite que la subvención alcance 439.200 euros, de los que 287.500 se destinan a cofinanciar los gastos de personal del Cuerpo policial y 151.700 para la adquisición de más medios materiales. precisos para que los agentes desempeñen adecuadamente sus funciones. La subida supone el ingreso de 141.620 euros más respecto al año anterior.

Estas líneas de ayudas tienen por objeto “apoyar económicamente a los municipios de la Región para que la Policía Local pueda cumplir con mayor eficacia y autosuficiencia sus cometidos”, señaló el consejero, Marcos Ortuño, tras la reunión que mantuvo hoy con la alcaldesa de Fuente Álamo, Juana María Martínez.

“Pese a que la seguridad ciudadana es una competencia del Estado, sabemos que la tranquilidad y el bienestar de nuestros vecinos dependen en gran medida del trabajo de nuestras policías locales”, añadió. Por eso, el Gobierno regional “ha hecho un gran esfuerzo para incrementar las subvenciones a los 45 ayuntamientos de la Región”.

Este aumento ha permitido que las ayudas se sitúen en 21 millones de euros. De esta cantidad, 5 millones de euros tienen como destino la mejora del requipamiento -el año anterior esta partida fue de 500.000 euros- y 16 millones se aplican a sufragar gastos de personal “para asegurar que las plantillas cuenten con el personal suficiente para prestar un servicio eficaz, cercano y de calidad”.

“Este aumento de fondos no sólo responde a un compromiso presupuestario, sino también a un compromiso político del Gobierno regional, comprometido con la seguridad de nuestros pueblos y ciudades”, explicó el consejero.

El destino que pueden dar los ayuntamientos es amplio y queda sujeto a la decisión de cada municipio, según sus prioridades y demandas. Así, puede emplearse para la compra de armas cortas de fuego reglamentarias para los agentes, etilómetros, alcoholímetros, drogotest, radares y sonómetros.

Igualmente, los consistorios tendrán libertad para emplear estas subvenciones para hacerse con drones, material informático, sistemas de videovigilancia en espacios públicos o para el control del tráfico, sistemas de transmisión y comunicaciones, cámaras fotográficas o lectores CDR, así como para la compra de vehículos (incluidos los turismos, furgonetas, furgones, motocicletas, bicicletas, vehículos todo terreno y quads).

Entre estas adquisiciones se encuentra también la compra de un vehículo para reforzar la seguridad en zonas rurales y diseminadas de Fuente Álamo.

El compromiso del Gobierno regional es dotar a los agentes de los equipamientos adecuados para “desempeñar las competencias que les son propias y garantizar la seguridad de todos los vecinos, independientemente de dónde residan”, añadió Ortuño.