Fomento ha iniciado una prueba piloto de los autobuses eléctricos de Movibus en la ruta Murcia-Molina de Segura

Fomento ha iniciado una prueba piloto de los autobuses eléctricos de Movibus en la ruta Murcia-Molina de Segura.
La prueba tiene como objetivo evaluar la autonomía y el rendimiento de los nuevos vehículos adquiridos por la Administración regional para las nuevas concesiones interurbanas.
La inversión en la electrificación y digitalización de la flota supera los 37,6 millones de euros, financiados con fondos europeos Next Generation y de la Comunidad Autónoma.
La Consejería de Fomento e Infraestructuras ha puesto en marcha esta semana una prueba piloto de los nuevos autobuses de Movibus, totalmente eléctricos, que operarán en la ruta que conecta Murcia con Molina de Segura. El objetivo es comparar el rendimiento de estos vehículos con la flota actual propulsada por diésel y evaluar su autonomía real, entre otros aspectos técnicos.
José Antonio Verdú, director general de Movilidad y Transportes, explicó que la prueba se llevará a cabo con dos de los 44 autobuses de alta gama que formarán parte de la nueva flota de autobuses regionales sostenibles.
La adquisición de estos autobuses supondrá una inversión de 28,7 millones de euros, cofinanciada con fondos europeos Next Generation y de la Comunidad Autónoma. Además, se prevé una inversión adicional de 8,9 millones de euros en mejoras tecnológicas para la nueva flota.
Además de la electrificación de la flota, los nuevos vehículos estarán diseñados para ser más accesibles, facilitando el acceso a personas con movilidad reducida. También ofrecerán mayor capacidad y confort para los pasajeros.
El director explicó que esta importante inversión del Gobierno regional en movilidad sostenible y accesible implica la renovación e incorporación de vehículos de bajas emisiones y la última tecnología. Destacó su bajo consumo energético y su contribución al medio ambiente.
Verdú subrayó que la adquisición de los vehículos se está llevando a cabo a buen ritmo gracias a la planificación anticipada del Ejecutivo regional. Mencionó que actualmente existe una alta demanda y una larga lista de espera, pero la Región no se verá afectada por estos problemas debido a la previsión y el trabajo realizado por la Administración regional.
En paralelo a esta compra, la Consejería de Fomento está contratando 54 puntos de recarga para esta nueva flota, por un valor superior a 5,1 millones de euros. Estos puntos de recarga se situarán en Alcantarilla, Cartagena, Molina de Segura y Santomera.
Verdú informó que la Región de Murcia ya se está preparando para implementar este nuevo modelo de movilidad sostenible. Esto se complementará con la licitación de las nuevas concesiones de transporte interurbano, que se llevarán a cabo en las próximas semanas para que puedan comenzar a funcionar lo antes posible.
Digitalización de Movibus
La nueva flota de Movibus contará con importantes mejoras tecnológicas para modernizar y optimizar el servicio de transporte público. Estas mejoras tienen como objetivo mejorar las prestaciones de los servicios interurbanos, haciéndolos más modernos y eficientes para los usuarios.
En los próximos meses, se incorporarán a los vehículos nuevos Sistemas Inteligentes de Transporte (SIT) y un Sistema Avanzado de Ayuda a la Explotación (SAE). Esta inversión asciende a 3,8 millones de euros.
El responsable regional, José Antonio Verdú, destacó que estas mejoras tecnológicas harán del transporte público una alternativa más atractiva y eficiente al transporte privado, mejorando así la calidad de vida de los ciudadanos de la Región de Murcia.
Verdú también recordó que la aplicación de tecnologías inteligentes es uno de los pilares del Plan Director de Transportes de la Región de Murcia. El objetivo es implantar un sistema de transporte más cómodo, moderno y accesible para los ciudadanos.
El proyecto incluye la geolocalización en tiempo real de los autobuses y la implantación de códigos QR en su interior para proporcionar información útil a los pasajeros. También se implantarán sistemas de pago digital. Además, los autobuses estarán equipados con preinstalación de red Wifi, sistemas de ayuda a la explotación, videovigilancia y conteo de viajeros. También dispondrán de cargadores para dispositivos electrónicos con conectores USB universales.