El Gobierno regional inaugura la primera vivienda tutelada para personas con problemas de salud mental del municipio de Águilas

El Gobierno regional inaugura la primera vivienda tutelada para personas con problemas de salud mental del municipio de Águilas
La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, y el consejero de Salud, Juan José Pedreño, descubren la placa de este recurso residencial que destaca por su original diseño y la privacidad de sus estancias.
La Comunidad ha destinado 260.000 euros de fondos europeos para la financiación de las obras y otros 390.000 euros más para la construcción de una segunda vivienda en la misma parcela
21.04.2025 El Gobierno regional ha hecho posible la construcción de la primera vivienda tutelada para personas con problemas de salud mental en el municipio de Águilas. Se trata de un hogar con capacidad para cuatro personas, que destaca por su original diseño en forma de flor, siguiendo el modelo de una domus romana, y por la privacidad de sus estancias, ya que cada módulo de pétalo se corresponde con una estancia de la casa.
La vivienda está gestionada por la Asociación Salud Mental de Águilas (AFEMAC) y ha sido inaugurada hoy por la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, y por el consejero de Salud, Juan José Pedreño.
Ruiz destacó que “se trata de un muy importante para el municipio ya que Águilas no contaba con ninguna vivienda de estas características, destinada a fomentar la autonomía e inclusión comunitaria de las personas con problemas de salud mental”. Una vivienda que pasa a formar parte de la red de recursos residenciales de la Región, con la puesta en marcha de un total de 25 viviendas tuteladas.
La Comunidad ha destinado a este proyecto un total de 260.000 euros, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Una cantidad que se ha visto incrementada con 390.000 euros más el pasado año para la próxima construcción de una segunda vivienda dentro de la misma parcela y con capacidad para seis personas.
El titular de Política Social resaltó que "esta casa ha sido diseñada para que los usuarios puedan llevar una vida totalmente independiente y con servicios cercanos. Disponen de espacios compartidos para socializar, pero también con otros de carácter privado para preservar su intimidad. Todo ello, contando con apoyo y acompañamiento especializado dentro y fuera de la vivienda para que su inclusión sea lo más efectiva posible".
El consejero de Salud, por su parte, afirmó que “desde Salud tenemos una apuesta decidida por la recuperación e inserción de las personas con trastorno mental grave y/o adicciones”.
En este sentido resaltó que la Dirección General de Salud Mental tiene en marcha el proyecto 'Eurovida' que pretende transformar los modelos actuales de intervención de la salud mental pública hacia un modelo de recuperación. "Durante 2024, un total de 991 personas con trastorno mental grave y adicciones, entre 18 y 65 años, han participado en el programa en el que se desarrolla un itinerario personalizado de inserción sociolaboral", explicó el consejero.
En este programa europeo han participado 15 entidades sin ánimo de lucro, y se ha contratado a 25 profesionales de apoyo a la recuperación e inserción social en salud mental.
Apoyo especializado
La vivienda tutelada de Águilas está concebida como un recurso terapéutico para personas con problemas de salud mental. Contará con un equipo especializado formado por 9 profesionales encargados de elaborar un Plan de Actuación Personalizado (PAP) para cada residente, basado en sus deseos, necesidades y metas, con el fin de favorecer un proyecto de vida propio.
Los usuarios dispondrán, por tanto, de apoyo y acompañamiento en las tareas básicas de su vida diaria. Por ejemplo, para la limpieza y organización del hogar, la preparación de comidas, el autocuidado o la compra. Además, participarán en programas de empleo y formación y en actividades de ocio y tiempo libre para su integración en la vida comunitaria.
La vivienda, por su parte, cuenta con un patio central, alrededor del cual se distribuyen cuatro habitaciones individuales con baño, una sala multiusos, salón comedor y cocina. También cuenta con un amplio espacio exterior y con estancias muy luminosas y con ventilación natural.