La generación de energías renovables en la Región crece cerca de un 3 por ciento en el primer trimestre y ya supone casi la mitad del mix regional
La generación de energías renovables en la Región crece cerca de un 3 por ciento en el primer trimestre y ya supone casi la mitad del mix regional
El crecimiento de la energía fotovoltaica se eleva hasta el 46 por ciento el peso del porcentaje total de las energías limpias en un mes de marzo condicionado por las borrascas.
26.04.2025 La Región de Murcia consolida su posición como referente en generación de energías renovables, especialmente en la solar fotovoltaica. Así lo reflejan los datos de los tres primeros meses de este 2025, con un alza de casi un 3 por ciento (2,98) en el peso de las renovables en el mix energético de la Región. Este empuje ha permitido que el pasado mes el 46 por ciento de toda la energía generada en la Región -cerca de medio millón de megavatios hora- procediera de fuentes renovables, una cifra solo superada en la serie histórica por los meses de mayo y junio del 2024.
“En este impulso a las renovables, la energía solar fotovoltaica sigue actuando como locomotora, con un aumento del 6 por ciento entre enero y marzo con respecto al 2024, pasando de un 28 por ciento a un 30 por ciento de energía generada”, destacó el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez. La fotovoltaica sigue cobrando protagonismo entre las energías renovables, que a su vez le van recortando el terreno a las no renovables. En este sentido, la eólica también sumó, al crecer respecto a febrero más de un 153 por ciento y generar 51.187 MWh.
El aumento de la fotovoltaica, que supone ya más de un 30 por ciento del mix energético regional, contrasta con un descenso en generación energética del 4,7 por ciento. “Esto se debe al incremento en la eficiencia y al crecimiento sostenible y prolongado en las instalaciones de placas fotovoltaicas para autoconsumo, tanto en industrias como en hogares”, señaló Vázquez.
El consejero también puso el acento en el descenso en la generación de energías contaminantes, con caídas de más del 8 por ciento en la cogeneración y del 5,8 por ciento en las centrales de ciclo combinado. “Estamos ante un cambio de paradigma por el que el Gobierno regional hizo una apuesta a largo plazo que ya está rentando dividendos, a través de menos emisiones de CO 2 y una mejor calidad de aire”, destacó Vázquez en referencia a los datos hechos públicos por Red Eléctrica.