La Policía Nacional de Murcia se refuerza con efectivos policiales internacionales

En la Región de Murcia
La Policía Nacional de Murcia se refuerza con efectivos policiales internacionales
§ Mediante el proyecto internacional “Comisarias Europeas”, se fomenta la cooperación policial entre distintos países de la Unión Europea
§ El objetivo es reforzar la seguridad ciudadana, prevenir posibles delitos y facilitar la atención a posibles turistas de sus países de procedencia que se encuentren en la Región de Murcia
§ Los nuevos agentes procedentes de Italia y Francia, se encuentran al servicio de los ciudadanos patrullando las calles junto a los agentes de Policía Nacional
21-Abril-2025.- La Policía Nacional, mediante el proyecto “Comisarias Europeas”, busca fomentar la cooperación policial internacional con la llegada de nuevos efectivos policiales procedentes de otros países a la Región de Murcia. El objetivo de esta colaboración es reforzar la seguridad ciudadana, prevenir la comisión de hechos delictivos y facilitar la atención a ciudadanos de la Unión Europea.
Durante su estancia, los agentes franceses e italianos que forman parte del proyecto, participarán activamente en los dispositivos especiales de Seguridad Ciudadana
Patrullarán con su propio uniforme de servicio de manera conjunta con los agentes de la Policía Nacional en tareas de prevención, donde su presencia será especialmente en zonas estratégicas del casco histórico y las principales calles comerciales y peatonales de las ciudades de Murcia, Cartagena y Lorca.
Además de su función preventiva, los agentes tendrán un papel clave en la atención directa a turistas de habla francesa e italiana que puedan requerir asistencia o información durante su estancia en la Región de Murcia.
El proyecto de las “Comisarías Europeas”
El proyecto de las “Comisarías Europeas” nació en el año 2008 como una alianza entre España y Francia, si bien con el paso del tiempo, se ha ampliado para incluir también a Portugal en el año 2012, Italia en el año 2014 y por último Alemania durante el año 2020. Bajo el marco normativo del Tratado de Prüm, las naciones participantes destinan agentes policiales a cooperar con los cuerpos nacionales de los demás países signatarios.
La meta final es formar una gran policía europea integrada por agentes del estado receptor en cooperación con los de otros países. La intención es optimizar la comunicación lingüística, ofreciendo a los europeos visitantes la posibilidad de dirigirse a la policía en su mismo idioma, procurando mejorar la atención y la seguridad a los turistas.
El intercambio policial, sirve además como una plataforma para compartir buenas prácticas operativas y métodos de trabajo entre policías de diferentes países, generando un enriquecimiento mutuo que fortalece el sistema de seguridad en su conjunto donde la cooperación internacional es cada vez más necesaria.
La Police Nationale francesa, la Polizía di Stato italiana y la Polícia de Segurança Pública portuguesa, colaboran en esta iniciativa europea con la Policía Nacional española, y recíprocamente, agentes de la Policía Nacional están prestando sus servicios en los demás países