El PP defiende que “el tren debe llegar a la actual estación de Águilas soterrado o en viaducto y sin pasos a nivel, pero nunca quedarse a las afueras”

· Reverte: “Es inaudito que la alcaldesa socialista esté dispuesta a aceptar que Águilas pierdan su estación histórica solo por pura sumisión a sus siglas”
· Lajara: “Pedimos lo mismo que otras muchas ciudades en España, como Sabadell, Terrassa, Gandía, Orihuela, que tienen estaciones o líneas de cercanías soterradas, en parte o totalmente”
21 de abril de 2025. El Partido Popular defiende que el tren de Cercanías debe llegar a la actual estación de Águilas soterrado o en viaducto y sin pasos a nivel, pero nunca quedarse a las afueras, porque “condenaría a la ciudad y no estamos dispuestos a que esto suceda”.
Esta postura ha sido defendida esta mañana en rueda de prensa por el secretario ejecutivo de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda del PPRM, José Francisco Lajara y la presidenta del PP de Águilas, Eva Reverte, quienes han argumentado que la propuesta planteada por el Ministerio “no es una integración, sino una expulsión del tren de Águilas, que generaría mayores problemas de accesibilidad, obligaría al uso del coche o del autobús”.
Reverte ha recordado que en otras ciudades de la Región se ha optado por integrar el tren mediante soterramientos o viaductos y “Águilas no merece ser menos”. Hay al menos seis ciudades en España donde se ha aceptado o se está estudiando la integración. Sin embargo, “aquí se bloquea directamente cualquier alternativa, sin dar posibilidad de réplica a vecinos o colectivos, al puro estilo de la alcaldesa de Águilas”, ha subrayado Reverte.
Es más, ha aclarado que presentar alegaciones no supone entorpecer o alargar los plazos: “Lo que dice la alcaldesa no es cierto, ella intenta manipular a los ciudadanos, pero la realidad es que todo proyecto de estas características tiene un procedimiento legal que lo contempla”.
A lo que ha añadido que “es inaudito que la alcaldesa esté dispuesta a aceptar que Águilas pierdan su estación histórica solo por pura sumisión a sus siglas, sin escuchar a los colectivos y vecinos que tienen todo el derecho a presentar sus alegaciones”.
Una de las consecuencias más evidentes del traslado de la estación sería la desaparición del tradicional “tren del baño”, que durante años ha permitido a millas de turistas acceder en transporte público hasta escasos metros de la playa.
Por su parte, Lajara ha explicado que "son apenas 800 metros de soterramiento. Hay otras ciudades donde la línea es finalista y sí se han hecho soluciones de integración". También ha alertado de que el proyecto del PSOE “genera una situación de inseguridad al situarse en zonas de flujo preferente, en zonas de inundabilidad”.
“Pedimos lo mismo que ya tienen otras muchas ciudades en España, como Sabadell, Terrassa, Gandía, Orihuela, que tienen estaciones o líneas de cercanías soterradas, en parte o totalmente”, ha incidido.
Además, defiende la remodelación de la estación actual, para no perder su carácter intermodal. “La propuesta del Ministerio trasladaría la estación a más de dos kilómetros, lo que rompe la cohesión del transporte público y perjudica la movilidad de los usuarios”, ha advertido Lajara.
En ese sentido ha explicado que la llegada del tren de Cercanías a la estación de Águilas la convertiría en un nodo intermodal, “ya que contamos también con la estación de autobuses y conseguiríamos generar un verdadero nodo de movimiento de intermodalidad, en la que los ciudadanos podrían coger un medio de transporte y otro simplemente cruzando una calle, frente a lo que propone el Partido Socialista de sacar la estación del ferrocarril a las afueras”
A esto se suma el valor histórico y patrimonial de la actual estación. “No estamos hablando solo de transporte, sino de conservar una parte esencial de la historia de Águilas”, ha subrayado José Francisco Lajara, quien ha denunciado la falta de voluntad política del Gobierno de Pedro Sánchez.
Casi cuatro años sin tren
La realidad es que “el 1 de octubre de 2021 se cerró la línea ferroviaria y, casi cuatro años después, Águilas sigue sin tren”. El Gobierno de Pedro Sánchez prometió que operativo estaría de nuevo en abril de 2025, pero "lo único que han hecho hasta ahora es redactar un proyecto. Ni han cumplido los plazos ni han demostrado interés real en que el tren vuelva".