El Festival Nacional de la Canción Scout reunirá a 1.200 jóvenes de toda España en Cartagena

El Festival Nacional de la Canción Scout reunirá a 1.200 jóvenes de toda España en Cartagena.
El certamen celebra su 50 edición este fin de semana en el Auditorio ‘Paco Martín’ del Parque Torres.
El festival se celebrará del 2 al 4 de mayo bajo el lema ‘Historias por cantar’.
El evento incluye un programa de actividades culturales y solidarias, más allá del certamen musical.
El concejal de Juventud, José Martínez, y el coordinador del festival, Eduardo Noguera, presentaron el evento.
Se trata del mayor evento scout del calendario, organizado anualmente por ASDE - Scouts de España desde 1973.
Cada año se elige una ciudad española distinta para acoger el festival. Este año le toca a Cartagena.
El Ayuntamiento de Cartagena colabora en la organización del festival, y el grupo scout La Milagrosa 143, ganador de la anterior edición en San Pedro del Pinatar, ejercerá como anfitrión.
El Festival Scout es una acampada nacional de tres días que se llevará a cabo en los alrededores del Parque de la Rambla. Como destacó Noguera, el objetivo del festival es ser un encuentro cultural y educativo. La música, con la participación de los grupos ganadores de cada comunidad autónoma, sirve como excusa para organizar actividades que permitan explorar la rica historia de la ciudad.
A través de talleres, juegos temáticos, desafíos físicos y reflexiones colectivas, los participantes no solo profundizarán en la historia de Cartagena, desde sus raíces carthaginesas y romanas hasta su legado marítimo, sino que también desarrollarán habilidades como el trabajo en equipo, el liderazgo y la resolución pacífica de conflictos.
Programa de actividades del Festival:
Si bien la recepción de participantes se llevará a cabo el viernes 2 de mayo, la ceremonia de inauguración tendrá lugar el sábado 3 de mayo a las 11 horas en la Plaza del Ayuntamiento. Se espera la asistencia de autoridades como el concejal de Educación y Cultura, Ignacio Jáudenes, la directora general del Injuve, Margarita Guerrero, y la directora general de Juventud de la Región de Murcia, Carmen María Muñoz.
Durante el resto de la mañana, niños, niñas y jóvenes participarán en diversas actividades adaptadas a su edad, centradas en explorar la ciudad. Visitarán lugares emblemáticos de Cartagena como la Muralla del Mar, el Parque Torres, la Cuesta del Batel y el Museo Arqva.
Después de una comida al aire libre, el Certamen Musical comenzará a las 19:30 horas en el Auditorio ‘Paco Martín’ de la Ciudad.
Multimedia.