Poetry Slam Cartagena cierra la temporada eligiendo a su primer campeón para el nacional

IMG_3847
Poetry Slam Cartagena cierra la temporada eligiendo a su primer campeón para el nacional

Poetry Slam Cartagena cierra la temporada eligiendo a su primer campeón para el nacional

  • Cartagena elige por primera vez a su representante para el campeonato nacional de Poetry Slam España 2025

  • Anita, ganadora de Poetry Slam Madrid 2025, será la artista invitada que apadrine la última velada de este curso del formato de poesía escénica

 

04.04.2025.CARTAGENA – La temporada de Poetry Slam Cartagena llega a su punto álgido con la velada de Abril, la última de la temporada, en la que se decidirá qué poeta representará a la ciudad en el campeonato nacional de Poetry Slam España 2025. El evento tendrá lugar el próximo martes 8 de abril a las 19:30 horas en Café Míster Witt, y reunirá a las siete poetas mejores clasificadas de la temporada, quienes se disputarán el título en una velada decisiva. Los siete finalistas que lucharán por el honor de representar a Cartagena en el nacional son:

 
  • Amanda Zamora (5 puntos)

  • Carmen Moreno (6 puntos)

  • María del Mar Paredes (8 puntos)

  • Isabel Nieto (9 puntos)

  • Ricardo Schopenkovski (10 puntos)

  • Cristina Pilar Martínez (15 puntos)

  • Alfonso Paso (15 puntos)

El formato de la competición mantendrá la estructura habitual con votación mediante pizarras del público, aunque con una particularidad: el poeta con mayor puntuación acumulada durante la liga, en este caso Alfonso Paso, accede directamente a la ronda final como privilegio por haber sido el participante con más puntos de la temporada. Así, en la primera ronda competirán seis poetas por dos plazas para la gran final, donde el público decidirá al ganador a través del sistema de aplausómetro .

Anita, de Madrid a Cartagena
Nacida en Lugo, Galicia, en 1995, mostró interés desde pequeña por el juego simbólico, la lectura, la escritura y ーsegún cuentaー los paseos por la playa en invierno. A lo largo de su vida ha explorado distintas vocaciones, lo que la llevó a cursar estudios en Comunicación Audiovisual, con formación en guión, grabación, edición, producción y dirección de proyectos tanto propios como colectivos. Más inició adelante estudios de Filosofía y se trasladó a Buenos Aires, donde grabó su primer documental, Unha ponte ao outro lado do mar (2020) . Durante esa etapa también se integró en la compañía teatral Devorador.es , pero fue su encuentro fortuito con un micro abierto lo que marcó el inicio de su etapa creativa centrada en la poesía escénica.

 

Desde entonces, ha desarrollado una trayectoria de más de diez años recitando en bares, escuelas, plazas, teatros, parques y centros sociales. Participa activamente en el circuito de Poetry Slam desde hace más de ocho años y es, actualmente, la campeona de la última temporada de Poetry Slam Madrid (2025). En el ámbito profesional, trabaja en el sector cinematográfico, especializado en la producción y supervisión de efectos visuales. Su carrera continúa guiada por la búsqueda de experiencias que le resultan significativas y transformadoras.