La Salud Comunitaria protagonista del mes de abril en La Aljorra

IMG_4135
La Salud Comunitaria protagonista del mes de abril en La Aljorra

La Salud Comunitaria protagonista del mes de abril en La Aljorra

Entre los participantes de esta iniciativa que cuenta con el impulso del Ayuntamiento de Cartagena se encuentran los centros escolares La Aljorra y Miguel de Cervantes

La Aljorra vive este abril el mes de la Salud Comunitaria gracias a una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Cartagena, a través del área de Servicios Sociales, junto a la asociación Columbares y la Coordinadora de Asociaciones y Entidades de la diputación cartagenera, que han organizado las VI Jornadas de Salud Comunitaria. 

El encuentro contó con un acto inicial en el Centro Cívico, organizado por el colectivo de Educación de Adultos, denominada “El árbol de la salud”, orientada a identificar hábitos saludables, además se ha celebrado el taller “Salud en Femenino”, organizado por el Grupo de Promoción de la mujer de la asociación Columbares, el cuento “La Magia de las Verduras” interpretado por alumnos del CEIP Miguel de Cervantes, que se representó en la Escuela Infantil Municipal, y un taller de Risoterapia familiar, impartida por Tina Zaplana.

Además, en el marco de estas jornadas han tenido lugar los IV Juegos Intercentros, en los que han participado 230 alumnos de los centros escolares CEIP La Aljorra y Miguel de Cervantes, y la cita inaugural con la presencia de M. José Ponce, coordinadora del Centro Municipal de Servicios Sociales, M.ª Carmen Sánchez, miembro del Consejo de Dirección de la asociación Columbares, y M.ª Dolores Espinosa Núñez, responsable médico de la Zona Básica de Salud de Los Dolores.

Durante el evento, se realizó la entrega de trofeos de los IV Juegos Intercentros, actuaciones musicales de los alumnos de los colegios Miguel de Cervantes y Aljorra, y la presentación del cuento “La Aljorra, un pueblo que cuida su salud” escrito por la enfermera escolar Ana Touris López, e ilustrado por los escolares. 

La gastronomía y el deporte también han estado presentes en el programa de actividades con la Muestra de Tapas Fáciles y Saludables, rutas senderistas por la vía verde y animación infantil en el arbolado de la rambla, y por Torre Caín, y finalmente una comida comunitaria en el Centro Cívico. 

Todas las actividades se han diseñado pensando en la participación de personas de todas las edades, para promover el intercambio de conocimientos y habilidades entre unas generaciones y otras. 

Esta actuación comunitaria, dirigida a toda la población, intenta fomentar la importancia de la salud, la prevención de enfermedades, los hábitos saludables a la vez que cuidar y proteger el entorno fomentando una ciudadanía responsable en un espacio de encuentro y trabajo en red entre todos los colectivos de la localidad.