El Ayuntamiento lanza 130.000 euros en ayudas en el Plan de Apoyo a la Actividad Comercial en el Casco Histórico

IMG_4384
El Ayuntamiento lanza 130.000 euros en ayudas en el Plan de Apoyo a la Actividad Comercial en el Casco Histórico

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes 25 de abril la convocatoria del nuevo Plan de Apoyo a la Actividad Comercial en el Casco Histórico de Cartagena (PAAC), dotado con 130.000 euros, 30.000 euros que en la anterior convocatoria, para subvenciones destinadas a fomentar la apertura, remodelación y adecuación de negocios en el centro urbano de la ciudad.

La convocatoria, que estará vigente hasta el 1 de septiembre de 2025, contempla ayudas de hasta 10.000 euros por proyecto, ampliables a 15.000 euros si el local se encuentra en la Calle San Fernando, una de las zonas estratégicas en el objetivo de revitalización comercial del Casco Histórico.

Podrán beneficiarse de estas subvenciones tanto personas físicas como jurídicas y comunidades de bienes que hayan iniciado, modificado o asumido la titularidad de una actividad comercial, empresarial, artística o museística en el perímetro definido del casco antiguo desde el 1 de agosto de 2024. Entre los gastos subvencionables se incluyen las obras de adecuación de locales, adquisición de equipamiento y tecnología, formación en escaparatismo y marketing, y tasas derivadas de la tramitación urbanística o de apertura. En la convocatoria del pasado año se presentaron 13 proyectos de los que se subvencionaron 9, que reunían los requisitos.

La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha subrayado que “este plan tiene como objetivo dar continuidad al impulso económico del centro histórico, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales más emblemáticas, con especial atención a aquellas que requieren una activación preferente como San Fernando”.

Revitalizar el Casco Histórico

Arroyo ha explicado los detalles del plan durante los actos organizados por el Centro Comercial Abierto con motivo del Día de los Cascos Históricos, en los que ha destacado la necesidad de “crear nuevas oportunidades para el comercio tradicional” y ha señalado que “la recuperación de los centros históricos pasa por hacerlos atractivos para vivir, para visitar y para comprar”. La alcaldesa ha recordado que “Cartagena mantiene la “Tasa Cero” para abrir negocios y abrirlos en el centro va a ser cada vez más atractivo por la afluencia de visitantes y porque estamos empeñados en crear más vivienda en sus solares”. Precisamente, ha indicado el trabajo que se está haciendo para intervenir sobre los solares del casco histórico, conforme a la Ley del Suelo.

La regidora, que ha estado acompañada por el presidente del Centro Comercial Abierto de Cartagena, Antonio Sánchez, ha recordado que la ADLE están también desarrollando líneas de trabajo específicas de comercio, con formaciones en escaparatismo, inglés o markenting; otras para lograr la excelencia en el comercio, con la colaboración de la Fundación Incyde, para el asesoramiento y acompañamiento de proyectos; y otras que están teniendo una repercusión directa en la revitalización del casco histórico. En este sentido, ha dicho que en breve saldrán 30 plazas de formación en tareas de construcción e intervención en entornos históricos, recordando las intervenciones que se han realizado en las calles Tahona y San Esteban.

Asimismo, ha subrayado el trabajo del departamento de Comercio, que ha puesto en marcha diversas actuaciones de dinamizacióncomercial, con gran éxito, y que está trabajando en la Gala del Comercio para el próximo mes de octubre, una iniciativa para poner en valor a los comerciantes cartageneros.

Las ayudas aprobadas

El proceso de concesión de las ayudas se realizará en régimen de concurrencia competitiva, valorando criterios como la inversión realizada, la creación de empleo, la contratación de personas en riesgo de exclusión o la ubicación del local en áreas prioritarias.

La solicitud podrá tramitarse tanto de forma presencial como electrónica, a través de la sede digital del Ayuntamiento. El pago de las ayudas se realizará de forma anticipada tras su concesión y deberá justificarse en el plazo de un año.

 

Multimedia.

 Galería de Imágenes.

La alcaldesa durante las actividades en comercios por el Día de los Cascos Históricos

La alcaldesa durante las actividades en comercios por el Día de los Cascos Históricos

Reunión de la junta de gobierno local

Reunión de la junta de gobierno local