Opinión

ALGO DE HISTORIA por Pencho Angosto

ALGO DE HISTORIA por Pencho Angosto

ALGO DE HISTORIA

Como he visto esta semana que un periodista de la capital ha sacado una noticia totalmente falsa en referencia a que la derrota del Cartagena con el Albacete por 0-4 en la última jornada de la temporada 2009-2010 mando al Murcia a segunda B, voy a recordarles a los que siguen creyendo que eso fue así (no voy  a perder el tiempo en explicar lo ya explicado muchas veces, que el perjudicado y descendido por aquel cero a cuatro fue el Cádiz y no el Murcia como venden algunos periodistas y pseudo-periodistas), otra historia que sí que es cierta y no basada en hipótesis como todavía algunos se permiten defender con el “si hubiera” o “hubiese”.

Corría la temporada 82-83. El Real Murcia era ya campeón a falta de 2 jornadas y ascendido a Primera división. El Cartagena FC ocupaba el puesto 16 (descendían del 17 al 20) con 1 punto de ventaja sobre el decimoséptimo, que sí que descendía, el CD Alavés (si, ese que está en primera división ahora), y visitaba al Murcia en la Condomina, el estadio actual del UCAM de Murcia. CD Alavés que además nos tenía ganado el golaveraje, por lo que, en caso de empate a puntos, descendía el Cartagena.

Con el campo lleno a reventar y la afición del Murcia celebrando el campeonato y el ascenso a Primera división que habían conseguido la jornada antes al ganar por cero goles a dos en Córdoba, recibían a un Cartagena necesitado de puntos para intentar salvar la categoría conseguida esa misma temporada.

Una vez hecha la introducción del contexto, toca contaros la parte personal, la vivida en mis propias carnes. Un servidor que entonces era un chiquillo de poco más de 10 años fue a la Condomina de la mano de mi padre y de mi abuelo a apoyar a nuestro equipo. El ambiente, con un equipo campeón a falta de 2 jornadas para acabar la liga y recién ascendido podéis imaginároslo. Euforia y alegría para los aficionados locales. Y los pocos aficionados visitantes que habíamos, nos encontrábamos desperdigados por el campo, mezclados entre la afición local. Por aquel entonces no se llevaban camisetas de los equipos, todo lo más se llevaba una bufanda, eso sí, la mayoría con los colores del equipo simplemente, sin escudos ni nada y mayormente, tejidas por la abuela de turno.

Encima yo no había podido llevarme la mía, una bufanda tejida por mi abuela y que con tanto cariño había llevado yo toda la temporada al Almarjal y a Elche y Alicante (contra el Hércules). Mi padre no me dejo llevarla para evitar cualquier problema.

Bien, pues seguro que todos los cartageneros que estábamos allí aquella tarde, albergábamos el pensamiento de que un Murcia de celebración y sin nada en juego (aparte de la honrilla de ganarle a “los chicos del pueblo que habían ido a jugar a la capital”, palabras que todavía resuenan en mi cerebro y oídas a mi acompañante de grada, murcianista de pro), no apretaría excesivamente las clavijas, pese al autentico equipazo que llevaba (con los Guina, Moyano, Figueroa, Vidaña, etc.), y permitiría al Cartagena puntuar en su visita al campo de la puerta de Orihuela.

Nada más lejos de la realidad. El Murcia salió desde el primer minuto a comerse al Cartagena y a no darnos opción ninguna. Ya pronto, minuto 15, se puso por delante en el marcador, hasta cerca del final en que sentencio el partido con el segundo gol, acabando con el sueño de quizás alcanzar el empate, sabiendo que en ese momento el Alavésseguía perdiendo 1-0 en Huelva (por aquel entonces los partidos sejugaban a la misma hora y se ponían los resultados actualizados en el video marcador).

Lo malo no era perder, sino escuchar a toda la Condomina cantar el “a tercera, a tercera”. Por la verdad, el descenso, de producirse, era a segunda B, pero daba igual, el caso era humillarnos. Pero vamos, que no me estoy quejando, que el futbol es así de cruel, simplemente estoy narrando unos hechos tal y como yo los viví.

Afortunadamente, en la última jornada de liga, en nuestro estadio, con un lleno a reventar, recibíamos al At. Madrileño, filial del At. Madrid, al cual ganamos por 3 goles a 1 certificando la permanencia en segunda división. De haber perdido ese partido, habríamos descendido. Y eso, seria ya otra historia.