Opinión

ASÍ LO VEO YO. David Bascuñana, descubridor de 'talentos' del fútbol

ASÍ LO VEO YO. David Bascuñana, descubridor de 'talentos' del fútbol

ASÍ LO VEO YO. David Bascuñana, descubridor de 'talentos' del fútbol

agosto 02, 2021

Como tantos,  David es un pluriempleado, autónomo, que para mantener a la familia tiene que madrugar y currar al volante de una furgoneta en el reparto de una compañía de la alimentación que puso en marcha  hace setenta años o algo más el catalán Luis Matutano. Alterna con el fútbol y en su etapa de faena en el Elche CF como míster del filial Ilicitano tenía que levantarse a las 5 de la mañana, repartir en comercios cientos de bolsas de patatas a la inglesa, snac y  chucherías, y después desplazarse a la Ciudad de las Palmeras a ejercer de míster del juvenil y más adelante del equipo franjiverde de Tercera. Mucho curro.

Ya con 18 años de edad, siendo futbolista, le tiraba ser entrenador y ayudaba a un tierno equipo de alevines. David Bascuñana Martínez era delantero, de los ratoneros, muy activo, sin poder ir al choque porque tenía las de perder, por pequeño de estatura. Jugó en una de las muy frecuentes etapas de tremendas penurias (económicas) del Cartagena en Tercera, con mecenas de verdad  que ponían pasta y también otros de mentirijilla. Asimismo fue jugador en Águilas, Cieza, Relesa Las Palas, Roldán…

        Etapa ilicitana de David Bascuñana. / ELCHE CF

Lo último que ha hecho Bascuñana profesionalmente, es entrenar al equipo de Alumbres en Tercera. En El Secante se desenvuelve como pez en el agua, no en balde fue jugador azulgrana en la etapa de La Salle Minerva siendo juvenil, en terreno de tierra, y después entrenador en fases gloriosas y en otras no tano como la más reciente de la SRC Minerva  (2020-21) sin poder esquivar el descenso a Preferente: acabó 9º entre once con gente curtida como el delantero manchego Juan Belencoso (39 años), ex jugador en Segunda del Albacete  y recorrido en Jaén, Mérida, Cáceres,Yugo de Socuéllamos...y hasta en el fútbol chino) y el barcelonés  Juan Carlos Ceballos (38 años), también con dilatado historial a partir del Espanyol, Levante, Ciudad de Murcia, Córdoba, Levante, Cartagena, Jumilla...

Bascuñana estuvo alternando el cargo de seleccionador regional de la categoría juvenil con el trabajo de entrenador del filial cartagenerista, tarea a la que llegó en diciembre de 2018 con contrato hasta final de temporada y con la idea de escapar  del descenso que amenazaba a un equipo que era decimoctavo en la clasificación, meta conseguida. Acabaron con 48 puntos, al igual que Huércal Overa y Minerva. Uno de los puntales albinegros era el central alicantino Mauro, quien posteriormente pasó por Real Jaén, Villarrobledo y Orihuela (en el que fue compañero de Toché, el santomerano)  y ha firmado en el Antequera para 2021-22. Mauro Lucero desatascó un complicado Cartagena-Jumilla en 2B, en febrero de 2019, al marcar el 1-0 en el minuto 53, al golear por vez primer el balón una vez que relevó al venezolano  Josuá Mejías. lo que se dice llegar y besar el santo. 

Después en su última campaña del organigrama preparado por Paco Belmonte, llevó al joven conjunto que preparaba al undécimo puesto en el grupo XIII de Tercera División con 33 puntos sumados en 28 encuentros disputados hasta que la competición se paralizó por la pandemia del coronavirus. En esos choques con Bascuñana al frente su bagaje fue de siete victorias, 12 empates y nueve derrotas con 35 goles marcados y 36 encajados.

Antes  de ser cartagenerista preparó  al UCAM Costa Cálida de la División de Honor juvenil y a la Escuela de Fútbol Ciudad Jardín (2010), así como al filial del Elche en la Tercera División valenciana (2017-18), llamado para ese cargo por Jorge Cordero, quien hoy trabaja para el Cádiz CF. En el historial de Bascuñana como míster figura el Pozo Estrecho.

 

Acerca de él comenta para este espacio el ex Director Regional de Deportes, Alonso GómezLópez, ex árbitro de Primera: "Fue un canterano brillante. No  obstante como entrenador subió el listón y llegó a estar en la nómina del Elche, entrenando al Ilicitano. Sin duda su trabajo laboral le impedía emigrar lejos de su tierra y la Federación Murciana se fijó en él para llevar su labor docente a la selección regional juvenil. Después el Cartagena B, que logró salvarlo del descenso, y el Minerva, recibieron sus enseñanzas"

Gómez López tiene la mejor opinión de David Bascuñana.

DESCUBRIMIENTOS AL CANTO: ÓSCAR GIL, URI...

La faceta más brillante de David aparece, así lo veo yo, en el descubrimiento de jugadores llamados a triunfar en el fútbol profesional. Su ojo clínico le hizo tener en su equipo algún pelotero de peso. En el filial Elche Ilicitano  mantuvo  en el lateral derecho a Óscar Gil, de 23, un muchacho de la ciudad de las palmeras que en 2020-21 ha disputado 33 partidos con el Espanyol, con el que va a jugar en Primera. Los periquitos pagaron por él 400.000 euros de traspaso con un contrato hasta 2024 y su cotización alcanza 2,5 millones.

 

Óscar Gil triunfa en el Espanyol.

Otro jugador con el que Luis Carrión ha contado (y sigue contando en este precampaña) es el defensa hispano argentino Uri Jové, con el que David ya contó en el Elche Juvenil División de Honor en 2017-18. La pasada temporada ya participó en dos partidos oficiales: Cartagena-Leganés (3-1) con 84 minutos de actuación, y en Copa del Rey, en Pontevedra con derrota en el Pasarón (2-1) que fue el detonante para la baja de Borja Jiménez como preparador.

Caso similar al  de Uri es el de Vázquez, de 23 años,  jugador natural de San Javier captado por las  antenas de Bascuñana para los ilicitanos y después fichado por el Cartagena, hasta que el Cádiz se lo llevó y donde en 2020-21 ha disputado 11 partidos en el B  y dos goles.

____________________________________

____________________________________________________________

ZOZULYA, POR FIN, ADMITIDO EN EL FUENLABRADA

El delantero ucraniano  Román Zozulya, del que se dijo aquí en anterior capítulo que había sido rechazado por la AD Alcorcón por su aireada tendencia "nazi", ya tiene destino. Una vez que el jugador especialista en lanzarse en plancha en las áreas buscando el penalti, revalidado luego o no por el VAR  (ya se vio con el Albacete Balompié) deseaba continuar en la SmartBank y ha encontrado un hueco en el CF Fuenlabrada, la única entidad madrileña en el fútbol profesional que lo admite.

Ha firmado además por dos campañas. Premio consolador a cuenta de lo que ha sufrido con resignación franciscana.

 

Zozulya sabe llevar su 'cruz' con resignación.

EL GIRONA ABONADO A LAS CESIONES DEL MANCHESTER CITY

Me parece que ya es escandaloso (y llamativo, de ahí que lo meto aquí de cabeza) que el Girona, una vez confirmada la cesión del extremo argentino Darío Sarmiento. de 18 años, del Manchester City,  en los últimos cinco años ha recibido de este club inglés dieciséis futbolistas como cedidos. Así que si no es filial  el club gerundense, le falta un pelo.

El tal Darío debe de ser un máquinas, pues el Manchester pagó por él al Estudiantes de la Plata 5 millones de euros por su traspaso; (4,3 millones en libras, si la operación se hubiese hecho hoy 2 de agosto de 2021.

 

                                       Darío, el enésimo cedido por el City al Girona CF.

PEDRO LEÓN CONVENCE POR SUS 346 PARTIDOS EN PRIMERA

Que sí, que si el Fuenla ha fichado a Pedro León, de 34 años, el delantero murciano del que se habló como posible del Efesé, es porque ha jugado 346 partidos en Primera. No es sencillo hallar en un currículo un balance tan nutrido de actuaciones como el suyo. Algo habrá tenido el agua cuando la bendicen, y la que sobra la vende Font Vella. 

La Verdad escribe que será la estrella. Al Éibar en cinco años le ha aportado bastante. Cierto,  pero su mejor temporada fue la 2016-17, la primera con los guipuzcoanos, con 11 goles. Después bajó la mecha goleadora. Sus problemas clínicos los tiene o los ha tenido en la espalda, en su ancha espalda de delantero que da la cara.

SEQUÍA DE NOTICIAS EN EL EFESÉ

Ni filtraciones, ni comunicados oficiales en torno a nuevas contrataciones en el Efesé. Esto ya es permanente como las Cabinas de Cabisuar, del director Isidoro García, el presidente de la Fundación del FC Cartagena, ex jugador de la tierra en Segunda.

Por la Puerta de Alcalá dicen que viene un central, sí sí, pero no llega. Y de porteros para acompañar a Marc Martínez, nadená. Más los dos o tres que de otra parte faltan, tampoco se sabe nada.