LA PRESUNTA FLOR DE CARRIÓN
Yo ni sé si Luis Carrión tiene flor, es decir como apunta por aquí el vulgo, más suerte que el tío de los pitos, pero ya van dos victorias consecutivas que dejan a los desconsolados perdedores, dos Reales, Zaragoza y Sociedad B, sorprendidos por esa dosis de buena suerte del equipo cartagenero. Que nada tuvo que ver con el chungo partido de la Romareda, porque este sábado 4 de septiembre la escuadra albinegra constató que progresa adecuadamente y el caliente público del Cartagonova, que disfrutó con ese 1-0 en el minuto 90+3 que clavó el maestro carpintero yeclano Alfredo Ortuño.
Recibió su primer gol en Segunda el meta Gaizka Ayesa, de 20 añitos, y nada pudo hacer por la perfecta dirección dada por el delantero de refresco al balón. Luis Arkonada tampoco habría llegado a esa pelota, del mismo modo que no atajó el cabezazo de Paco Machín en el Cartagena-Real Sociedad, en Copa (1-0), en el campo municipal de Torre Pacheco, el 3 de diciembre de 1987 cuando se construía el estadio Cartagonova por la empresa Ferrovial. El 1-0 fue superado los donostiarras en Atocha, en la vuelta y sin problema. La Real del laureado entrenador Jon Benjamín Toshack, era entonces un club que disfrutaba de participar en competiciones europeas, por la vía de conquistar títulos en España. Carlos Trasante era central albinegro de aquel conjunto, en el que también participó el asturiano Pedro González Llosa. De guardameta suplente, un muy joven Juanmi.
LA 'PÁJARA' DEL MUY QUERIDO GALLAR
Pensaba yo desde los minutos 66 o 67, viendo el partido por la tele, por qué demonios no había salido ya a jugar Ortuño. Lo hicieron antes otros que creo sinceramente no podían aportar chispa, dinamita y casta en la ofensiva como el yeclano. Me parece que el '9' del Altiplano tiene esas virtudes. Es el mejor acompañamiento de Rubén Castro, quien sigue esperando, esperando bailar el chachachá. Una vez que Álex Gallar, uno de los admirados y queridísimos de la afición, no tuvo su tarde -cansado- y fue casi una sombra de lo que era tantas veces llevando el peligro a las áreas, tenía que ser Ortuño el que se estrenase como goleador desviando con su rapada camota a la red churriurdín cataplín un almibarado y dulce pero muy dulce centro garrapiñado de Julián Delmás desde la banda derecha.
___________________________________________________________
Toda la información de Cartagena y del Deporte
____________________________________________________________
El encuentro mereció la pena. Del 0 al 10 le pongo un 7'5 con inclinación al 8. Por la pelea de los dos equipos, por las ocasiones de gol creadas por ambos: mogollón de oportunidades desbaratadas por Marc Martínez, que ya antes del minuto 2 tuvo que atajar el primer remate aviso de Lobete (vete y no vuelvas más a intentarlo...)
Marc ha puesto freno a los goles. Después de 5 encajados, tres del Almería y dos del Huesca, dos equipos cocos, mantiene 180 minutos su puerta a cero. El portero sostiene el equilibrio como la fatástica patinadora sobre hielo, la italiana campeona del mundo, Carolina Kostner.
Los filiales donostiarras dieron la lata y el latón Predispuestos a ganar desde el primer momento, con sus baches, ayudaron a que se viese un encuentro abierto. Sinónimo de alegre, aunque triste para ellos por la travesura final del martillo pilón Ortuño.
EL SISTEMA DEFENSIVO SE AFIANZA...
Una vez que el sistema defensivo mejoró, aun con sus cosicas, si seguimos sin saber qué tal las gastaGastón, el zaguero uruguayo, la realidad irrefutable es que son dos jornadas encadenadas sin encajar, El centro del campo además parece recompuesto, más consistente y ordenado, y la pelota se mueve mejor; bueno, la mueven porque por sí sola no rueda, a no ser que sople fuerte el viento.
Cuando acabe la jornada, que comienza el viernes, sigue el sábado, continúa el domingo y acaba el lunes, podré extraer conclusiones pero nunca lanzando campanas al vuelo porque en esta Liga Smartbank cualquiera que crea ser el rey del Mamboes candidato a recibir el estacazo. La Ponferradina, con Yuri y toda la pesca, que parecía que en diciembre iba a estar ya en la Liga Santander, ha perdido por 2-0 en Tenerife y el señor Elady Zorrilla marcó su primer gol chicharrero (¡y no fue de penalti!) con la consiguiente voltereta de celebración. El domingo, fiesta mayor en la Puerta del Segura.
DAUDA, EL DEBUTANTECON ÉXITO
Me encantó (¿y a quién no? el negrito debutante Dauda, peligroso en sus acciones por ala izquierda, rápido como la centella y hablando en belga para que el árbitro no se enterase si protestaba. Veintitantos minutos mágicos para provocar dolores de muelas en la defensa del equipo de Xavi Alonso. Hasta que el moreno se lesionó, se retiró, volvió y ya no salió en la segunda parte.
De cara al próximo acto, que será en el estadio Tartiere de Oviedo a la hora del almuerzo del domingo día 12 (las 14:00, señor, señor...) yo no sé si Dauda estará para jugar y si de otra parte, en diferente posición, lo hará el japonés Okazaki, que casi siempre tira a gol, como en la oca, porque le toca. Fichaje de última hora para una plantilla que duerme este sábado en 7ª posición.
Ser titular en este equipo se está poniendo caro.Pablo de Blasis va a pedir paso pronto y el nipón ex Huesca cuando salga, después de cuatro entrenamientos en Pinatar Arena, con el moreno pinatarense puesto en la piel, lo va a hacer como un cohete disparado a la portería contraria, Así lo ve la afición, deduzco yo, desde la garita de aficionado mondo y lirondo.