Muy luminoso. Primaveral tirando a veraniego. Sin tormenta en proyecto, pero con los congojos en la garganta de cualquier aficionado implicado (de Cartagena, de Alcorcón). Lunes de Mona (una monería en el calendario, no apto para sufridores con el corazón flojeras) y también Día de Pascua, precisamente para hacerle la pascua a la AD Alcorcón, que es lo que pasó. Con alegre voltear de campanas desde la torre del campanario del Efesé por la nueva victoria del FC Cartagena frente a los alfalfareros, digo alfareros. Éxito sudado y trabajado en el trapecio circense de la SmartBank y sin red salvadora, como solía actuar la trapecista canaria María Cristina del Pino Pinito de Oro.
No va más. Todo o nada. Sin dramatizar. Operación a corazón albinegro abierto.
El equipo del señor Carrión hizo dos o tres encuentros al mismo tiempo. Explícome. El mejor fútbol lo puso sobre el verde que te quiero verde. Le echó eso: intensidad, casta, garra, vergüenza torera y en momentos determinados la suerte le echó un capote. Cayarga por banda estuvo como José de Tomás, hecho un diestro que expone y marea a los defensas. El Alcorcón, que es de los equipos que, con buenos futbolistas y mejor entrenador aburren a las ovejas, durmiendo los partidos, le salió el disparo por la culata.
Así se forjó el alcorconazoa cargo de los albinegros. Que la historia del rival de hoy tiene sus éxitos redondísimos como el que alcanzaron cargándose en libreta al Real Madrid el 27 de octubre de 2009 con el 4-0 en el estadio Santo Domingo, en la ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. Los de Pellegrini no pudieron levantar la eliminatoria en el Bernabéu ante los alfareros, que participaban en entonces en Segunda B y a lo que solo anotaron un solitario gol en la vuelta, 1-0. Así que el Alcorcón no es ningún parias.
EL CARTAGENA 'ANESTESIÓ' EL ENCUENTRO CUANDO VIO LAS OREJAS AL LOBO
Los goles de David Andújar (5') y de Cristiano López (34') desarticularon a los comandos del paisano de Elady, el señor Anquela que solo reaccionaron, tras la bronca del jefe técnico. El gol amarillo dio alas de acero y reforzó la siquis, pero el Efesé desplegó la técnica china de anestesiar el encuentro cuando le interesó hasta extremos de que el tarjeteril colegiado dio 7 minutos de propina y ni por esas salió de su estado de dormimientoy ya se sabe que yo no miento. Digo.
Juanma Bravo fue contratado por el Alcorcón para cuatro campañas. Este lunes no pudo jugar
UN MURCIANO EN EL ALCORCÓN: JUANMA BRAVO...QUE NO JUGÓ
En cierto modo se pudo jugar este lunes pascualero un derbi particular Cartagena-Murcia, porque en las filas amarillas se encuentra el jugador murciano Juanma Bravo. Bravo por él que a sus 23 años se consolida en Segunda División con esa planta huertana de 1'88 de estatura. Luce el dorsal 14 el muchacho por el que la entidad madrileña pagó 130.000 euros a los murcianistas como inversión de futuro, pensando en el 14 por 100 de ganancia por futuros traspasos del futbolista en su historial. Cuatro campañas es la duración del contrato. Pero no llegó el caso y los madrileños se quedaron sin la bravura del Juanma.