Darle alegría al cuerpo, Macarena..., es lo que hizo el Efesé esta tarde con su serrano cuerpo social, ocho mil almas y pico en vilo, pendientes de Movistar LaLiga 2 desde las cuatro de la tarde; regalarle, a la hora del café, un alegrón a su gente con ese 2-3 indiscutible en la cuna de Lemaza donde se hacen los buenos jugadores leones del Athletic tras un tiempo en la cachorrería. Como siempre, el astuto y muy pillo Rubén Castro se dio dos borneos en el área del portero confitero Saizar (hace dulce y los vende en una pastelería familiar), con su caña de pescar y cayeron dos goles. Soberbios ambos.
Digo que fueron dos tantos de los de quitase el sombrero o de morirse de gustirrinín, señor Periquín, fue el 0-1 en el minuto 13, de un remate a la chinela, de chachi piruli, que decimos en territorio ícue. Comenzó a labrarse el triunfo del Efesé pero justo es decir que si en el 90+1 Álex Gallar hizo un gol magistral, el del 2-3, con una frialdad de esquimal de la tundra ártica.
En el final de los finales, justo es decir que después de salvar Marc Martínez el empate con varios paradones, el vasco Guruzeta erró delante del meta el que pudo ser 3-3. ¡Mala puñalá le den!, que diría el castizo, si llega a entrar el balón que salió fuera a la derecha del meta.
A la chita callando, el Cartagena ha conseguido hacer 8 goles en dos jornadas se guidas: cinco al Ibiza y tres al Amorebieta, que aunque va en posición de descenso no es el equipo de la calle del Alto y fijémonos en el dato: en su campo prestado no había perdido hasta la fecha y eso que por allí pasaron tres tiburones de la Liga Smartbank: el Almería, que perdió por 2-1; el Éibar, que igualó con 1-1 y el Sporting Gijón, conjunto que también se llevó un 1-1. El Burgos arañó un empate 2-2 celebrado con una merienda a base de morcillada.
Creo firme, sincera y decididamente que este encuentro, que representa la quinta victoria de los cruzados blancos sobre fondo rojo (sigue sin empatar, y por mí que continúe rulando la cosa hasta el final del campeonato...) fue un compendio de todo y mereció la pena sentarse a presenciarlo para darse un festín. Resultó el evento, muy emocionante, como el prototipo del lance de esta Segunda en la que se lucha desde el minuto uno hasta el minuto 90 y tantos. Sudan a cataratas de ocho Niágaras los futbolistas y eso recomienda que las máquinas lavadoras tras los partidos tengan que recibir en sus buches ración doble de detergente para el centrifugado. Y fugado está por ahora, por sus buenos hechos, de la zona de cola el Cartagena en la que se ven históricos como el Real Zaragoza, que no le marca un gol a seis arcoiris juntos.
YA SE SABE A LO QUE SE JUEGA
El Cartagena, que creo inició la Liga un tanto de pardillo, temeroso, timorato, demasiado cohibido y con un a modo de gran queso gruyere en la defensa, la pesadilla y el quitasueños, con bujeros hasta en el carné de identidad, sin saber a lo que jugaba, desde hace dos o tres semanas ya sabe lo que cada pieza tiene que hacer en el campo, y demuestra que para salir airoso hay que actuar con eficacia, esconder las vergüenzas y sacar a relucir lo mejor de lo mejor.
A ganar, ganar, a ganar, a ganar, Dartagnan al ataque...!!Leches, pero ¿cómo se hace? El manual que ya conocía desde Can Barça que utiliza Carrión el Mentalista mentalizado en buscar los éxitos, es de cajón de cartón de piedra.
Con orden, anticipación y contundencia defensiva: Pablo Vázquez ha sido un hallazgo tardío del míster para el centro de la zaga y Delmás por la derecha sigue con su recital de jotas y no se nla empatilla nadie. El sistema defensivo, sin ser perfecto, ya no se aturulla como antes, que parecía jugaba al arrigalope. El centro del campo ya ha dejado de ser un bujero negro o el Triángulo de las Bermudas-2. Y Don Simón, qué bien estuvo en su brik de defensa, aunque tenía cero minutos de juego. Simón hizo una buena tarea en conexión con el maño Delmás.
Al buen Simón no se le olvidó jugar.
Pablo De Blasis ayuda lo suyo y monsieur Bodiger ya responde a las expectativas con su trabajo para la colectividad. Y esta tarde cuando entró a relevar Boateng (por Okasaki, en el 64') se vio una buena dinámica, un revulsivo recién la réplica al gol marcado Larra para el Amorebieta en un escenario de ponerse negro de nubes el cielo vasco.
GALLAR Y ORTUÑO, CLAVES DESDE EL MINUTO 85
Le salió bordada la estrategia a Carrión al decidir que en el minuto 85 dar paso a Álex Gallar y Alfredo Ortuño, un dúo dinámico o la Doble A que a la postre fue el que literalmente ganó el partido. Ambos jugadores de ataque se lo comieron y se lo guisaron en la elaboración del tercer gol del Efesé, en una acción salá como un crespillo que definió el barcelonés hasta dejar enchochao al público cartagenero que vio por la tele, a ochocientos kilómetros de distancia, la gran jugada, y a las decenas de viajeros al recinto norteño rojiblanco. Han regresado pudiendo sacar pecho porque el Cartagena se coloca en la antesala del playoff, en un séptimo escalón, con 15 puntazos, que sería malo creer que todo el monte es orégano.
Vi un dato que demuestra que el Efesé no fue nada conformista: con el 2-2 en el marcador de Lezama, que no era un resultado desdeñable, el guardameta Marc Martínez aceleraba los saques de puerta en vez de echarle teatro para que pasasen los segundos y anestesiar el punto que se podía obtener. Cono movido por un impulso ganador, Marc sacaba a 100 por hora mientras el Amorebieta con su patrón de juego tosco pero deportivo, de pelota larga y lanzando a portería desde cualquier sitio y buscando los rebotes en segunda jugada, acabó reconociendo que en este lance había encontrado la horma de su zapato.