MAR MENOR, ECOCIDIO MAYOR. Carta Abierta al Presidente López Miras
MAR MENOR, ECOCIDIO MAYOR.
Carta Abierta al Presidente López Miras
No soy animalista, no soy vegano, ni compro comida ecológica. No reniego de la tauromaquia ni de la caza ni de la pesca, aunque ya no voy a los toros, nunca fui a cazar, y apenas he practicado la pesca.
No soy un activista feligrés de Greta Thunberg; de hecho, me repele bastante. Me
No creo en la superioridad moral de esa izquierda con su peculiar escala de prioridades proanimalista (
Vine a vivir a esta tierra que usted preside hace más de 15 años, y aquí fuí magníficamente acogid
Me he lanzado a aporrear las teclas y escribir estas letras porque el ecocidio del Mar Menor es de una brutalidad imperdonable, un pecado de omisión de acción política que me indigna. El problema es conocido, es obvio, patente desde hace años, y ya obsceno y pornográfico desde el anterior episodio de muerte en la laguna tras laúltima DANA de octubre de 2019. Esta reiteración, esta contumacia, esta premeditación que no puede jamás excusarse en desconocimiento o falta de advertencia a los que sois políticos responsables me parece delictiva. ¿Qué competencia puede ser más importante para la Autonomía que la de cuidar del Mar Menor ¿A qué otro menester más específico y bello puede dedicarse la Comunidad Autónoma? ¿Para qué eme quiero una Autonomía si no puede cuidar de ese tesoro único en Europa?
Los vecinos de Cartagena, Los Alcázares, San Javier, y San Pedro del Pinatar, el resto de habitantes de la Región de Murcia, y los turistas estamos hasta las pelotas de que se nos tome por el pito de un sereno, de que se rían de nosotros.
Quiero ver a los cuatro alcaldes de esos municipios juntos con usted, reunidos todas las semanas; quiero oírlos enrueda de prensa contarnos sus avances; no los quiero oír discutir entre sus ideologías; detesto esas discusiones barriobajeras.
Quiero ver al presidente de mi Autonomía tra
Estoy harto. No voy a soportar más la visión de cestos de pescado muerto y podrido en la orilla. No soy un apóstol del movimiento ecologista ni submarinista, ni de un club de buceo, pero amo el planeta Tierra, y tenemos una responsabilidad para cuidarlo, y disfrutar de esta belleza.
No soy militante político, soy un don nadie, solo soy uno mas de los cientos de miles que no aguantamos más, que no nos queremos resignar.
Es necesario que tomen medidas drásticas, aun con el peligro de que sean excesivas. En este asunto, más vale ya pasarse que quedarse corto. Están queriendo curar una gangrena con una tirita. Hay que adoptar soluciones quirúrgicas, hay que amputar el miembro para no perder la vida. Hay que suprimir de manera absoluta la agricultura en el entorno del Mar Menor con un perímetro muy amplio; hay que reconvertir la agricultura de manera radical; ¡sin miedo! Ya se hizo con la reconversión siderúrgica y de astilleros en los años 80 en varias ciudades de España.
No soy un técnico hidrogeólogo, pero los técnicos han dicho innumerablemente cuáles son las causas mayores; entre ellos, los nitratos, la agricultura intensiva y el nivel freático.
Hemos vivido todos medidas durísimas para limitar el COVID que han perjudicado gravemente a la economíapor un bien superior. ¿Cómo no va a ser infinitamente más sencillo tomar medidas drásticas para eliminar la agricultura intensiva, y para modificar el nivel freático?No me cuenten que no se puede hacer, no se rían en mi cara.
Estamos hasta las pelotas. No somos unos locos, somos la inmensa mayoría. Somos votantes de todos los colores. No vamos a consentir que esto suceda.
Esto no va de trincheras políticas, es transversal, es prepolítico, nos afecta a todos, el mar es de todos, nos afecta a los votantes de todos los partidos. No estoy suplicando por los unicornios ni por los gamusinos. No estamos campaña electoral, olvídense de los pxtos votos, de la munición electoral. Trabajen por el bien común, si es que saben lo que es. Déjense los cuernos, que esto es una desgracia muy grande.
Señor Lopez Miras, señora Ribera, alcaldes: No nos engañen, no nos mientan, no lo vamos a consentir. Nos van a tener enfrente a cientos de miles de personas. Estamos hasta los mismísimos. Queremos ver a nuestros hijos felices y disfrutar con ellos de la vida en esta bella tierra del Sureste.
Señor Lopez Miras, no pase a la historia como el presidente que destrozó el Mar menor. Usted ha propiciado el cambio de una ley autonómica para poderse volver a presentarse y seguir gobernando el Sureste tras las elecciones. Se lo aviso una vez solamente: Se lo juega todo con el Mar Menor.
Quizá ya sea tarde para el Mar Menor y para usted. Y ambos estén sentenciados.
Juan Martínez Uriarte