PENSANDO EN VOZ ALTA: AGOTAMIENTO MENTAL
PENSANDO EN VOZ ALTA
AGOTAMIENTO MENTAL
He de confesar que hoy lunes, 1 de junio, es uno de esos días en los que no tengo ideas que volcar en el folio. Más de uno dirá: ¡ni falta que hace! Resulta complicado el tener algo que contarles todas las semanas. No por falta de temas, que los hay, pero es que son muy repetitivos; más de una vez creo que estamos en el día de la marmota, sobre todo, desde principio de año.
Pero, bueno, ya que he emborronado un poco la cuartilla voy a seguir para contarles algunos pensamientos y sensaciones que me han llamado la atención y me poseen.
Cada vez que votamos -¿para qué?- y vemos el uso que hacen de nuestros votos y las acciones que llevan a cabo los “puestos ahí por los chanchulleros varios, legales, pero chanchulleros al fin y al cabo” me pregunto: La política del país, de una autonomía, de una ciudad, de un pueblo… ¿es política personal, del presidente del país, del presidente de la autonomía o de los alcaldes? Lo digo porque cuando comienza a ¿gobernar? lo primero, es deshacer, o intentarlo, todo lo que el anterior había hecho. Muchas veces me pregunto si nos han echado mal de ojo, porque no es normal la mala suerte que estamos teniendo, políticamente, a todos los niveles.
El pasado día 6 de abril titulé mi columna como “EL MANEJO DE LA ESTADÍSTICA” y en ella apuntaba, y sigo apuntando, que «La estadística es la ciencia de la mentira». La explicación es muy sencilla: Cada uno maneja los datos a su antojo… o sea, tomo los datos que hay y ‘juego’ con ellos hasta que pronostico lo que le interesa a quien me paga. Bien, pero en estos días se ha afinado un poco más: Ya no se toman los datos que interesan, sino que ‘tomo, quito, manejo, arrugo, estrujo’… los datos de tal manera que no hay quien entienda lo que cuentan los “¿expertos?” que todos los días salen en la tele para tomarnos el pelo. No es normal que una semana hayan «tropecientos fallecidos» y a la semana siguiente hayan resucitado dos mil finados. ¿Cómo retuercen los datos para que, resulte, un muerto diario o treinta y tantos a la semana, cuando horas antes eran otras cifras muy distintas? Reitero, la estadística es la ciencia de la mentira si se hace un mal uso de ella… pero es muy necesaria, sobre todo si trabajamos, por ejemplo, con modelos econométricos y no losponemos al servicio de nada ni de nadie. Lo que vemos día sí y día no es para salir corriendo.
El agotamiento mental proviene, también, de repasar la prensa y tropezarte con titulares como el siguiente, más o menos: “No hay riesgo de insubordinación. La Guardia Civil sabe que tiene que cumplir las órdenes del Gobierno”. Estas palabras, sobre todo ‘insubordinación’, me dejan paralizado y me retrotraen al 23 de febrero del año 1981,cuando el asalto al Congreso por Guardias Civiles, la gran mayoría engañados. Tienen que cumplir las órdenes del Gobierno; si, siempre que no vayan en contra de la ley. Me he quedado paralizado por las destituciones y dimisiones de mandos, muy cualificados, del benemérito cuerpo. Y me reitero en mi pensamiento: ¿Cómo alguien, que va a estar un determinado tiempo ocupando un cargo en el gobierno, puede torcer la carrera de un profesional… de cualquier profesional?
Veo que no hay separación de poderes. Veo que hay una sumisión total de poderes al poder de algunas personas del Gobierno, ejemplo: “Crisis en la Abogacía del Estado: Alzas la voz y te cortan la cabeza”. Veo que la chulería de algunos aumenta exponencialmente. Me asusta la falta de acuerdo, y por lo tanto las diferencias, dentro del ejecutivo: “Montero e Iglesias exhiben sus diferencias sobre la revisión de la fiscalidad”.
La falta de vergüenza, la chulería, los malos modos, el creerse el “hijo de la polla roja”, el creerse más que nadie, el eludir responsabilidades acusando al de enfrente, el ahora blanco y media hora después negro, el mal uso de los datos, el no saber contar, el no distinguir entre vivo y muerto… en fin, todo esto, y algunas cosas más, me lleva a un agotamiento mental.