Opinión

PENSANDO EN VOZ ALTA: DE AQUÍ Y DE ALLÁ. VISTO, ESCUCHADO, LEÍDO

PENSANDO EN VOZ ALTA: DE AQUÍ Y DE ALLÁ. VISTO, ESCUCHADO, LEÍDO

PENSANDO EN VOZ ALTA

DE AQUÍ Y DE ALLÁ. VISTO, ESCUCHADO, LEÍDO

Sentado frente a mi mesa de trabajo en mi despacho casero, de cuando en vez, me sobresalto al oír a través de la ventana las consignas que un vehículo con altavoz va impartiendo por las calles de la ciudad: ¡No salgan de casa! ¡Si salen, solo al supermercado o a la farmacia y rápido a recogerse! ¡Únicamente convivientes! ¡No pueden caminar por la calle más de dos personas juntas! Y muchas más.

No salgo de mi asombro al observar a donde hemos llegado. George Orwell se adelantó al configurar al “omnipresente y vigilante Gran Hermano” en su obra «1984» (ésta, fue escrita entre los años 1947 y 1948, publicada el año 1949. Entre otras cuestiones hablaba de la policía del Pensamiento. Falleció, Orwell, en el año 1950). Muchas cuestiones están, en estos momentos, de plena actualidad. Entre otros, aquí apunto un pensamiento suyo -por si encuentran relación con la actualidad-: “Ya de joven me había fijado en que ningún periódico cuenta nunca con fidelidad cómo suceden las cosas, pero en España vi por primera vez noticias de prensa que no tenían ninguna relación con los hechos, ni siquiera la relación que se presupone en una mentira corriente”.

Nos han hurtado la libertad y la capacidad de reaccionar. Poco a poco hemos ido aceptando situaciones que son totalmente inusuales y anacrónicas. Ítem más, “Gran Hermano” no da ninguna explicación, ni al pueblo, medio aborregado, ni a las instituciones correspondientes del Estado.

En mi despacho oigo, veo y leo. Quiero compartir con todos ustedes algunas de las cuestiones leídas, vistas y oídas.

“El senado sigue esperando a Sánchez. El presidente lleva tres meses sin someterse al control de la Cámara Alta, y el Gobierno bloquea 139 comparecencias de altos cargos”.

¿Por qué? ¿Tiene algo que ocultar o le importa tanto como le importamos el pueblo anestesiado? ¿Por qué se bloquea la comparecencia de 139 altos cargos? Todo tiene pinta de que lo único que le importa a ‘G.H.’ es él, él y únicamente él. No dar explicaciones es dar una razón muy clara para hacer ver lo poco que le importa España y sus paisanos. De auténtica vergüenza.

“El PP (Murcia) bloquea una reforma del Código Ético para salvar a los altos cargos vacunados”.

Otros que tal bailan. De nuevo ¿por qué? ¿Es verdad que no tenían que vacunarse y lo hicieron? Opino que no hubiese pasado nada si se vacunan a la vista de todos… Opino que deberían de haberse vacunado el Rey y su familia, Gobierno al completo, gobiernos regionales; todos públicamente dando ejemplo. Ahora bien, si nos ponemos muy dignos estableciendo que se tienen que vacunar en primer lugar fulano y mengano y por medio como el ladrón que no quiere ser descubierto se vacuna zutano… ¡eh! Ahí hemos metido la pata y entonces hemos de dar cuenta y no bloquear nada. Otros que yo, yo y yo. Todos han ido al mismo centro para formarse como malos políticos.

En la residencia de ancianos “Hogar de Betania” (Murcia) se ‘colaron en la vacunación’ el Obispo de Cartagena -figurando como Capellán de la residencia-, su secretario personal, el obispo auxiliar, arzobispo de Burgos y el canónigo de la Catedral de Murcia. El director de Hogar de Betania también 'invitó a vacunas' a sus dos hermanas. Una de ellas es profesora de la UCAM y recibió la primera dosis en el centro el mismo día que el obispo y parte de la cúpula de la Diócesis”.

Me reitero en lo apuntado anteriormente. Aquí he de reconocer que la familia es lo primero. Muy bien. No solamente hay que predicar, también hay que dar trigo. Para que uno pueda ir con la cabeza muy alta tiene que ir limpio por fuera y por dentro. Golpes de pecho los justos.

“El haber abierto la hostelería en esta semana (la inmediata pasada) hubiera sido un acto de gran irresponsabilidad”.

Esto fue dicho por una muy alta instancia del Ayuntamiento de Cartagena. No sé que datos tienen. Yo los he solicitado y la callada ha sido la respuesta. Me vale si a continuación del dicho, hubiese numerado los porqués. Me preocupa que sepan algo y no lo transmitan a la ciudadanía, y estemos en peligro. Máxime cuando no hay unidad entre los distintos gobiernos autonómicos y el central. Seguimos con las guerras de guerrillas que tanto han gustado en este país llamado, ¿se acuerdan?, España.

'Todos a una': PNV, PSE, médicos y Simón atacan al juez que dio la razón a los hosteleros.

Durante la semana llegó a parecer que el Ejecutivo vasco iba a pasar de las palabras a los hechos. Porque desde el Gabinete se filtraba que estaban estudiando tanto recurrir la decisión del TSJPV como la de recusar al juez Garrido. Finalmente, el propio Urkullu descartaba ambas cosas en su comparecencia de este viernes. ¿Por qué? Eso sí, decía que "pensamos que tenemos razón y queda un camino largo camino por recorrertodavía" Si piensan que tienen razón ¿por qué no vuelven a ordenar el cierre. O es que las razones son las mismas que las del ayuntamiento cartagenero.

Continúo en mi despacho bebiendo de aquí y de allá.