Opinión

PENSANDO EN VOZ ALTA: DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE

PENSANDO EN VOZ ALTA: DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE

PENSANDO EN VOZ ALTA

DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE

Cansado de tantos dimes y diretes, cansado de tanta tontería y de tanta politiquería quiero dedicar la columna de hoy, día 13, a algo muy, muy importante… cuál es la donación de sangre.

Mañana martes, 14 de junio, se celebra elDía Mundial del Donante de Sangre’. Este día se estableció con el fin de: Acrecentar la concienciación mundial sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros para transfusiones.

Poner de relieve la crucial contribución que efectúan los donantes de sangre voluntarios no remunerados a los sistemas nacionales de salud.

Prestar apoyo a los servicios nacionales de transfusión de sangre y otras organizaciones no gubernamentales para contribuir al mejoramiento y la ampliación de sus programas de donantes de sangre voluntarios, mediante el fortalecimiento de las campañas nacionales y locales.

Por otra parte, este día ofrece una oportunidad para instar a los gobiernos y las autoridades de salud nacionales a que proporcionen recursos suficientes para aumentar la recogida de sangre donada por voluntarios, reitero, no remunerados y gestionar el acceso a la sangre y las transfusiones para quienes lo necesiten.

El lema del Día Mundial del Donante de Sangre 2022 será «Donar sangre es un acto de solidaridad. Súmate al esfuerzo y salva vidas»; con esto se quiere destacar la contribución esencial de los donantes de sangre para salvar vidas y fortalecer la solidaridad en las comunidades.

Para la campaña de este año se alienta a los países a que realicen una actividad especial dirigida a divulgar, a través de los diferentes medios de difusión, los relatos de personas cuyas vidas se salvaron gracias a la donación de sangre, como una forma de motivar a los donantes de sangre periódicos para que sigan donando sangre, y a las personas en buen estado de salud que nunca donaron sangre para que comiencen a hacerlo.

A todos los que estén interesados en la donación de sangre quiero comunicarles que los objetivos específicos de la campaña de este año son: Agradecer a los donantes de sangre de todo el mundo y generar una amplia concienciación pública respecto de las necesidades de contar con donaciones de sangre periódicas no remuneradas.

Destacar la necesidad de recibir donaciones de sangre comprometidas durante todo el año, a fin de mantener suministros suficientes y lograr el acceso universal y oportuno a transfusiones de sangre segura.

Reconocer y promover los valores de la donación de sangre voluntaria no remunerada a fin de fortalecer la solidaridad comunitaria y la cohesión social.

Concienciar acerca de la necesidad de aumentar la inversión publica para establecer un sistema nacional de productos sanguíneos sostenible y resiliente y aumentar la recogida de esos productos de donantes voluntarios no remunerados.

Verán que insisto en la expresión no remunerado / no remunerada porque con la sangre no se mercadea ni se negocia.

La participación y apoyo de los donantes ayudarán a generar un mayor efecto del Día Mundial del Donante de Sangre 2022. Hemos de convertir este “Día” en un éxito mundial.

Acabo indicando que México será el país anfitrión del Día Mundial del Donante de Sangre 2022, por medio de su Centro Nacional de Sangre. El evento mundial se llevará a cabo en la ciudad de México, mañana 14 de junio.