Opinión

PENSANDO EN VOZ ALTA: REVISANDO DISPARATES

PENSANDO EN VOZ ALTA: REVISANDO DISPARATES

PENSANDO EN VOZ ALTA

REVISANDO DISPARATES

Reconozco que hay momentos, y ya lo he señalado anteriormente, en que me resulta difícil y duro redactar mi columna. La mayoría de las veces por las noticias disparatadas y situaciones absurdas que tenemos frente a nosotros. El título no tiene que ver con los disparates que, en la actualidad, estamos sufriendo a nivel nacional y mundial.

Leo y releo continuamente y los disparates de hoy no son normales. ¡No! Estos disparates son de otro tipola mayoría te dejan con los ojos en blanco y una sonrisa, a veces triste, en los labios. Son disparates anotados en ellibro, releído no hace mucho, Antología del disparate. Contestaciones disparatadas en exámenes y reválidas (1970), su autor Luis Díez Jiménez, las respuestas son gloriosos dislates. Ahí van:

Huesos de la cara. Son catorce, trece soldados y uno suelto llamado “corneta” que mueve la mandíbula inferior. Partes de la célula. Membrana, cataplasma y núcleo. El Califato de Córdoba. No me da tiempo,pero lo se. (Virgen Santa, Virgen Pura, haz que me apruebe esta asignatura). Meandros. Sitios donde se orina. ¿Quién inventó el pararrayos?. Frankenstein. Lenguaje coloquial. Es el que utilizan los perros. Habla de un prosista del siglo XVI. Hubo buenos prosistas, o quizá no. Medir el segundo verso escrito en la pizarra. En el encerado unos 75 centímetros, en el papel más o menos una cuarta (lo digo aproximado porque no me he traído el metro). Esqueleto de la pantorrilla. Está formado por el hueso más largo del cuerpo, que es el fémur, que va desde el omóplato hasta la rótula. El cerebro. Las ideas, después de hablar, se van al cerebro. Movimientos del corazón.El corazón siempre está en movimiento, solo está parado en los cadáveres. Moisés y los israelitas. Los israelitas en el desierto se alimentaban de patriarcas. La soberbia. Es un apetito desordenado de comer y beber, que se corrige practicando la lujuria. Geografía.En Holanda, de cada cuatro habitantes, uno,es vaca. Fe. Es lo que nos da Dios para poder entender a los curas. Polígono.Hombre con muchas mujeres. Área del triángulo. Es igual a la cuarta parte de la mitad de su lado por la semisuma de la raíz cuadrada de tres. Partes del insecto. Son tres in-sec-to. ¿Conoces algún vegetal sin flores?-. Conozco. Estimulantes del sistema nervioso. El café, el tabaco y las mujeres. Derivados de la leche. El arroz con leche. Palabra derivada de la luz.Bombilla. Quevedo. Era cojo, pero de un solo pie. Sobre Cristo. Pedro se convirtió en el primer boticario de Cristo en la Tierra.La conquista de América. En 1492 se produjo la descubrición de América. Aunque alguno asegura que fue Napoleón el que descubrió el nuevo mundo, produciendo un gran desarrollo cultural y económico, la realidad es que el consenso es casi absoluto al considerar a Colón como el descubridor. Si bien el nombre de América no se debe a Colón, sino a Américo Bespúdrico. Ave Cesar morituri te salutan. Las aves de Cesar murieron por falta de salud. Cogito, ergo sum. Le cogí lo suyo. La Santísima Trinidad. Son el Padre, el Hijo y una palomica que vive con ellos. El sextomandamiento. No fornicarás a tu padre y a tu madre. El cerebelo. Es el fruto del cerebro. Juan Ramón Jiménez. Se distingue por su amor a la cabra, y sobre todo a Platero. Partes del tronco. Ombligo, cintura y tetilla. ¿Qué es un ángulo recto?. El que no se desvía nunca.Profesor: Un pintor tarda dos horas en pintar una pared y otro pintor lo hace en tres horas, ¿cuánto tardarán en pintar la pared si lo hacen los dos juntos?.Alumno: Cinco horas.  Prehistoria. La prehistoria comenzó cuando se extinguieron los dinosaurios y acabó cuando se inventó la imprenta. ¿Quién fue Vicente Espinel?. El inventor de la Capilla Sixtina. (Y el co-fundador de la falange). ¿Dónde fue bautizado Jesucristo?. En Río Janeiro.

Como verán son respuestas alucinantes y disparatadas. Ahora bien, si nos detenemos y las analizamos todas tienen su porqué y una explicación, más o menos. A partir de ahora fíjense y anoten algunas de las cosas que nuestros políticos de guardia suelen soltar y analicen si tienen su porqué y una razón de ser. Seguiremos revisando disparates.