Partido de los de pasarlas putas/canutas, de los que, para la mejor salud de todos, y para no machacar las coronarias de unos cuantos espectadores movistaristas a punto de palmarla, lo ideal es que no falle el albanés Saduki el penalti en el minuto 90 + 5 contra la puerta de Andrés Fernández
Doy por seguro que si Saduki lo pifia tiene que salir corriendo a la ciudad de Tirana, por tirarlo mal. Pero acertó y nos evitamos un serio soponcio. Pavores me dan, sudores de pre muerte me dan, como si ya estuviese listo de papeles, pensando que el penalti más tardío de la Smartbank se hubiese ido al limbo, igual a tomar por saco, amigo Paco.
Borrado ha sido el 2-3 ante la Ponferradina de la primera jornada, que en juego no fue ningún desastre, con la mejor goma de borrar (dando la sensación ante los oscenses de gran conjunto, con empaque y su miaja de suerte en los minutos calientes de la prolongación, para compensar ante los dos lanzamientos al palo de Andrés Fernández), el primero de Alcalá (20') y el segundo de Iván Calero (51'), el Cartagena aloja en la tabla clasificatoria los tres primeros puntos conquistados cerca de los Pirineos, otrora fríos, en un verano loco de atar, con 30 grados esta tarde en El Alcaraz. No vi a nadie ver el partido en bañador en el estadio huescano, pero calor sí que hacía, la madre del cordero.
ORTUÑO EL MAGNÍFICO
El Cuco Ziganda, anda que anda, tuvo que sufrir los aguijonazos de Alejandro Magno Ortuño, que realizó un partidazo que da una sutil bofetada en la epidermis de quienes afirmaban, juraban y perjuraban que el yeclanero no servía para un Efesé en Segunda. ¡Toma castaña! Lo primero que está haciendo Ortuño es hacer olvidar, pero ya, al ilustre Rubén Castro,harto de comerse boquerones fritos en Málaga, a dos euros el cartucho, pero sin hartarse, por el momento, de marcar goles.
Así que el Alejandro Magno albinegro se postula para ser el encargado de abrir las latas de las porterías en los encuentros en tardes de cerrojo. Si el Magno Ortuño estuviese ejerciendo su ciencia y su pelea en la Liga Santander, Benzemá ya estaría temblando por la serie competencia que el killer madridista iba a tener.
Escribo de Ortuño y no debo olvidar a El Chiquito De Blasis, que estuvo torero, dejándose el pellejo en El Alcoraz. Presente en todas las salsas picantes de los encuentros. Con su trote machote y como si tuviese fuerza y agallas para jugar partidos de 120 minutos. Suicida no es como José de Tomás. Expone lo justo y un poco más. Algún azulgrana le dio esta tarde un sartenazo en las corvas.
El triunfo del Cartagena esta tarde no admite discusión. Exitazo de primer orden, alabado por todos, amén. Y un aviso para el próximo en acudir al Cartagonova, el Real Zaragoza, el viernes a las 10 de la noche. Los millonarios maños, que han fichado la flor y la nata con fresas del mercado de jugadores, van a someter a prueba a este Efesé guerrero, constante, bien armado, que da espectáculo, al que aún cabe que Luis Carrión utilice la lima para retocar algunas cosas.
Hoy para despistar un poco al Cuco Ziganda hasta conseguir su desorientación y la de su panda, el equipo de Carrión tuvo despistes en la salida del balón en los primeros momentos del partido pero después se fue haciendo con el encuentro hasta meterlo en el bote (mursiano el que no bote..) y acabó saliéndose con la suya. A base de un 4-2-3-1 de los que llaman elástico casi como mi tío Escolástico.
No siempre mandó el Cartagena. Sería yo un émulo de Pinocho si no escribiese que en momentos importantes hubo un toma y daca, pero pienso y digo que el Huesca titar a portería, tirar de verdad, tiró poco. El Efesé tapó bien y si el primer gol entró fue de pura chiripa, en un rebote del balón en MarcMartínez, que dio en la madera y entró. Así que ya llevamos cinco goles en contra, a 2 y medio por partido.
Al final Sandro no jugó con los oscenses en esta segunda jornada de Liga.
Superó el Efesé las ausencias, porque las hubo, como la de Borja Valle, quien por una lesión no pudo ser alineado en terreno del Alto Aragón, y en este capítulo se incluye la baja temporal de Kiko el Buen Oliva, un central que sabe barrer y marcar su territorio.
Una baja por suplencia fue la del bravo Julián Delmás, al que como a Sansón, le cortaron el pelo y perdió fuerza y hasta el puesto. Mas como la liga es larga, el maño tendrá sus oportunidades.
_____________________________________________________________________________