Opinión

Un Efesé valiente, sin tasa en el esfuerzo y a tumba abierta, suma un punto en Zaragoza que sabe a poco pero puede ser importante, Guillermo Jiménez

Un Efesé valiente, sin tasa en el esfuerzo y a tumba abierta, suma un punto en Zaragoza que sabe a poco pero puede ser importante, Guillermo Jiménez

MARC MARTÍNEZ, PORTERÍA A CERO Y CUMPLEAÑOS FELIZ

 

Para un equipo acribillado en su delicada piel por la plaga del maligno mosquito-gol, llegada desde el Planeta EstarEnBabia, en la órbita del Despiste,  ciertamente culpable de la contaminación del Efesé  así como de ese penúltimo puesto en Segunda, aunque ya en camino de desintoxicación, algo que invita a celebrar la fiesta  respetuosamente silenciosa del Jueves Santo  en Zaragoza con un  trabajado 0-0, ayuno de goles, y más si es en La Romareda y ante la audiencia del GOL TV al que los maños están abonados.

Y para más celebrar,  en la vuelta bajo palos de Marc Martínez, el héroe de la Rosaleda  aquella noche de julio. Las rotaciones son así y al Chichi Zola le ha tocado esta vez descansar. Mensaje subliminal del entrenador Luis Carrión dirigido al que se mueve demasiado porque no sale en la foto. Y Marc, la mar de contento y una vez puesta su barba a remojar,  a celebrar como un chiquillo su cuarto partido con la meta a cero y su cumpleaños (31 abriles) que llega este domingo día 4.

Zaragoza es la novia del viento, como dejó escrito Eugenio D'Ors, por culpa del Cierzo. Pero, ojo, que el Cierzo no es ningún macarra delincuente sino un elemento puesto por la naturaleza para fastidiar con su viento que domina en la ciudad aragonesa a diario, menos un 14 por ciento del calendario zaragozano, dicen que más mentiroso quePericuelo. Y, ¿cómo le fue ese viento puñetero, no sé si helado el Jueves Santo en La Romareda? Creo que bien. Su imagen, la del equipo de la camiseta cebra, fue de bálsamo linimento Sloan, el del tío del bigote, para reparar lo malo y poder demostrar que el Efesé puede salir a ganar en cualquier campo.

LA LESIÓN DE DATKOVIC PUSO A TEMBLAR

Se fue a por todas, se dio la cara, se buscó el triunfo por todos los medios; se esquivó la ausencia del central Toni Datkovic, lesionado en un tobillo (esguince grado II) el croata que da la lata a los ataques contrarios y taponó los pasillos para que Juanjo Narváez no entrase en el área como Perico por su casa. Y la baja imprevista del expeditivo Toni derivó la salida del armario, entre bolas de alcanfor pero no apolillado, de Carlos David como recambio. Y se arañó un punto que parece una nadería (ñorda pinchá en un palo) pero que no se sabe si, sumado a los puntejos que deben llegar, proporcionará la salvación y el seguir en Segunda División.

Andújar, sensacional, partió todos los bacalaos que se le pusieron por delante y condicionado con una tarjeta amarilla sobre su cabeza. Se creció el torrejonero y fue secundado por sus compañeros en colocarse en las antípodas de lo que fue el fiasco de Albacete (2-0) aquella tarde de lágrimas que desencadenó duras críticas y además justas y unánimes. El 'Carlos Belmonte' se ha convertido en el Campo de la Teta, en el que chupa todo equipo que pasa por allí. Pero aquello pasó y no volverá para tranquilidad de la Efesemanía, que sigue en ascuas.  Digo yo, por decir algo.

Bien Berto Cayarga, la recarga espiritual del ataque donde Cristian López se ha hecho con el puesto.  Parece. Qué trallazo el del crevillentino a las primeras de cambio (minuto 7) en La Romareda, al que respondió su homónimo el portero maño argentino con un paradón de los de agárrate que vienen curvas.

(Para resumir: el ZaraGoza no gozó demasiado este Jueves Santo y estuvo bastantes minutos con el pañal pegao al culete. Y con JIM mascando chicles clorofila espabila a toda pastilla. Me dice un utillero del equipo que Juan Ignacio se liquidó moviendo las mandíbulas nueve cajetillas de masticable).

Seré serio: el cuadro aragonés también tuvo sus opciones para ganar, en pequeños y buenos detalles que no supo aprovechar, que es lo que le pasó al colombiano cafetero Narváez, quien esperó toda la noche que cayese café en el campo.  Pero creo que el Efesé insistió más en el empeño y estuvo más entero y con las ideas más claras. El Cartagena ya está operado de cataratas y ve mejor su futuro en la Liga. Total, nada: ganar al Alcorcón el lunes 5 y enseguida triunfar en Sabadell. El guionista de LaLiga lo ha puesto complicado, el jodío.

LA MASA SALARIAL DEL R. ZARAGOZA SUPERA A LA DEL EFESÉ

Y el caso es que, amigos y amigas de este Blog, por  8'9 millones a 5'2 millones el Real Zaragoza, un histórico del fútbol, a la sombra de aquel conjunto glorioso de Los Magníficos con Carlos Lapetra,Seminario, Canario, Estiragués,  Marcelino pan y vino y demás supera al FC Cartagena en la masa salarial de la campaña o en el presupuesto, que viene a ser lo mismo. Pero no siempre vence el que más parné maneja. Por fortuna.

 

El Cartagena tiene jugadores con mucho oficio. Y si  Coco Carrasquilla  (en Zaragoza espectador de lujo en la grada) pone los pases filtrados de maravilla,  el diestro camarero Luis, en aquellos años 60 y 70, ponía la taza de café rico, rico, rico en Cafetería Puerto Rico, en El Lago, al ritmo marcado por Isidoro Bobadilla y su cuñado Pepe Sánchez Macías, quien antes y durante la Semana Santa colocaba a oídos de la clientela la marcha de La Lanzada desde las 8 de la mañana hasta anochecer. Abarrotao el local la madrugada del Encuentro en el picoesquina del Palacio de Aguirre y el Kiosko de Miguel.  Pepe trajo a desayunar al popular bar al Athletic Bilbao, en junio de 1972, en una eliminatoria de Copa en El Almarjal. con el Chopo Iríbar a la cabeza de un elenco en el que estaban los leones Iñaki Sáez, Ortuondo y Txetxu Rojo...

El mismo Pepe el del Puerto Rico, gestionó con una empresa sevillana  la luz eléctrica para el estadio del Almarjal con la colaboración de Mariano López Maestre, extasista y dueño del Mesón del Bocadillo. La noche del ensayo  a puerta cerrada de las luminarias (yo estaba allí) se sacó un balón y algunos espontáneos le dimos patadas al cuero. Allí se encontraba también el corresponsal de prensa Evaristo Hernández 'Lucentum' que cayó en un intento de remate y se rompió un brazo.

 

 

 

EN EL MINUTO 70, D'ARTAGNAN AL ATAQUE CON ÁLEX GALLAR Y RUBÉN CASTRO

Carrión leyó a Alejandro Dumas y se jugó las bazas extremas mosqueteras  para volcar su estrategia ganadora demoledora, acentuándola desde el minuto 70 en La Romareda al grito de ¡D'artagnan al ataque! al dar entrada al alimón al Pichichi Rubén Castro y al deseado Álex Gallar. El invento llegó a la sesera de JIM que (sospecho) daría desde entonces por bueno el 0-0, que mantiene igualado el goalaverage pero representa ventaja aragonesa por la mejor diferencia de goles en los casilleros.

Y, ¿qué hizo Elady Zorrilla en el estadio de Zaragoza? Mejoró respecto a anteriores encuentro pero sigue seco (en goles) como la mojama. Permanece estancado. Buscó el gol (un amago de chilena (49') y un par de tiros fallutos. Jugó con intensidad, como todos, y según datos de  Movistar  el 11 albinegro hizo 11 kilómetros corriendo. Los maños no se quedaron con los brazos cruzados y Eguaras (79') puso los congojos por corbata a Carrión y su gente en un disparo venenoso en este partido que pitó el colegiado fetiche con el que el Cartagena jamás pierde: Pulido el de Santa Ana. Un grancanario de eterna sonrisa profidén que silba de maravilla. Imparcial. Me cuentan que está encarrilado al ascenso a Primera.

 

 

-