Cartagena celebra las fallas de Valencia este fin de semana con mascletás, charangas, ninots y paella para 3.000 personas

Cartagena celebra las fallas de Valencia este fin de semana con mascletás, charangas, ninots y paella para 3.000 personas
Del viernes al domingo habrá pasacalles, moros y cristianos, conciertos en el puerto y hasta una ofrenda floral en la Basílica de la Caridad
Cartagena celebra las fallas de Valencia este fin de semana, del 25 al 27 de abril, con mascletás, charangas, ninots y hasta una paella gigante para 3.000 personas. Del viernes al domingo habrá pasacalles de falleros por el casco histórico, conciertos e hinchables infantiles en el puerto y hasta una ofrenda floral en la Basílica de la Caridad.
Alrededor de 4.000 mil falleros visitarán Cartagena gracias al impulso del Ayuntamiento, la Diputación de Valencia y Fallers pel món. Esta asociación organiza cada año esta fiesta popular valenciana en un lugar distinto, siendo Cartagena la ciudad elegida este 2025. En el puerto, junto a Héroes de Cavite, se instalará un recinto ferial y carpa, con acceso libre para todos los habitantes de Cartagena (será necesario presentar DNI). La afluencia de estos turistas llenará los hoteles de la ciudad y varios de La Manga del Mar Menor.
Beatriz Sánchez, edil delegada de Turismo, junto al presidente de Fallers pel món, José Amores han presentado la programación de esta fiesta que gira en torno a la plantá y cremá de una falla, que ya está instalada en el puerto. Pero también da cabida a las fiestas valencianas de Moros y Cristianos, así como a las fiestas históricas de Cartagena, los Carthagineses y Romanos. Juntos desfilarán por las calles de la ciudad.
El evento, tal y como ha señalado la concejal, "tendrá un impacto significativo desde el punto de vista turístico con un impacto de 2 millones de euros, con pleno en los hoteles y su repercusión en el comercio y la hostelería de la ciudad, no solo genera ingresos directos sino que se traduce en le desarrollo de nuestra economía". Un impacto económico que, en otras ciudades en las que se ha realizado esta fiesta, ha alcanzado los dos millones de euros
MIL FALLEROS CON VESTIMENTA TRADICIONAL ESTE SÁBADO EN LA BASÍLICA DE LA CARIDAD
Entre los actos destacados del sábado se encuentra la crida o pregón, que tiene lugar a las 11:30 horas desde el balcón del Palacio Consistorial. Después, a las 13:15 horas habrá una mascletá en el parque de la Cuesta del Batel. Y por la tarde, a las 19 horas, la ofrenda en la Basílica de la Caridad, en la que está prevista la participación de un millar de falleros ataviados con su vestimenta tradicional. Por la noche habrá disco móvil en el puerto y actuaciones de grupos de música remember.
MASCLETÁ CON EL TRIPLE DE PÓLVORA DE LAS QUE SE LANZAN EN VALENCIA
El domingo será el desfile de Moros y Cristianos junto a Carthagineses y Romanos. Comenzará a las 12:30 horas, partirá desde el puerto hasta llegar a la Cuesta del Batel, donde habrá una gran mascletá a las 13:30 horas. La mascletá del domingo cuenta con el triple de pólvora que las que habitualmente se disparan en la plaza del Ayuntamiento de Valencia durante las fallas. Contará con 350 kilos de pólvora y durará alrededor de 7 minutos. En los últimos instantes de la misma, durante la tronaera final, se prenderán en torno a 8.000 masclets o petardos, como eclosión. Acto seguido, a partir de las 14 horas, se podrá degustar gratis una paella para 3.000 personas. Por la noche, a las 21 horas, será la 'Nit del Foc', con un castillo de fuegos artificiales y la cremá de las fallas en el puerto.
RECEPCIÓN DE LA DELEGACIÓN VALENCIANA
La alcaldesa, Noelia Arroyo, recibirá este sábado 25 de abril a una delegación de representantes de instituciones valencianas, ayuntamientos y juntas locales, que participan en el evento fallero de este fin de semana en Cartagena. Dicha delegación estará encabezada por el presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, y el diputado de Turismo de Valencia, Pedro Cuestas. La recepción será a las 10:30 horas en el Palacio Consistorial.
FALLA CON CARTHAGINESES Y ROMANOS
Una falla coronada por un guerrero carthaginés sobre un café Asiático se puede ver hasta el domingo 27 de abril en el puerto de Cartagena. La escultura es uno de los grandes atractivos de las fallas de Valencia que se celebran este fin de semana en Cartagena y supondrán el desembarco de alrededor de 5.000 festeros falleros en la ciudad. A ellos se sumarán Moros y Cristianos, así como tropas y legiones de las fiestas históricas locales de Carthagineses y Romanos. Una afluencia que repercute positivamente en la ciudad, llenando los hoteles del casco urbano y varios de La Manga del Mar Menor.
NINOTS PARA AGRADECER LA AYUDA DE CARTAGENA EN LA DANA
Además del guerrero carthaginés sobre una copa del típico café de Cartagena, el Asiático, la falla muestra entre otros elementos una reproducción del submarino Isaac Peral del célebre marino e inventor cartagenero, así como una gran columna romana y una familia fallera. Este último conjunto de ninots es una muestra de agradecimiento de los falleros a la ayuda que Cartagena prestó a las localidades afectadas por las inundaciones de Valencia ocurridas en 2024. Asimismo, muestra el logo de los impulsores de este evento, la asociación Fallers Pel Món, que han traído las fallas a Cartagena gracias también a la colaboración de la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de Cartagena.
La escultura fallera tiene una altura cercana a los diez metros. Ha sido elaborada por el maestro Pepe Benavent, célebre en distintas localidades de la provincia de Valencia por sus creaciones en lugares como Alzira, Cullera, Carcaixent o Albal. Para crear la falla de Cartagena ha tardado algo más de medio año en su diseño y elaboración.
LA FALLA SE QUEMA EL DOMINGO POR LA NOCHE
La falla plantada junto a la plaza de Héroes de Cavite y Santiago de Cuba se podrá ver hasta el domingo, 27 de abril. Esa noche será quemada en la Nit del Foc. La popular cremá fallera tendrá lugar pasadas las nueve de la noche del domingo y estará precedida por un castillo de fuegos artificiales elaborado por la pirotecnia valenciana Nadal-Martí.
Archivos relacionados.
Multimedia.
- Declaraciones de la edil de Turismo de Cartagena, Beatriz Sánchez, el artista fallero Pepe Benavent explicando la falla, la representante mayor de Fallers Pel Món Claudia Herreros. (MP3 - 6,74 MB)Enlace a audio
- Presentación de las Fallas de Valencia en Cartagena (MP3 - 6,74 MB)Enlace a audio
- VÍDEO: Cartagena celebra las fallas este fin de semana con mascletás, charangas, ninots y paella para 3.000 personas