MC refuerza su compromiso con el desarrollo industrial, el empleo y la formación en el municipio

MC refuerza su compromiso con el desarrollo industrial, el empleo y la formación en el municipio

MC refuerza su compromiso con el desarrollo industrial, el empleo y la formación en el municipio

Giménez Gallo: “Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial”

El portavoz de MC Cartagena ha reivindicado en el Pleno municipal un apoyo firme y unánime a los trabajadores del astillero de Navantia en Cartagena, destacando la relevancia del Arsenal y el astillero para la identidad y riqueza de la ciudad. La formación cartagenerista, a través de su portavoz, Jesús Giménez Gallo, ha elevado a la sesión plenaria las demandas de los empleados de Navantia, como mejoras en la calidad del empleo, profesionalización, especialización y ampliación de plantilla; y, asimismo, exige un modelo productivo que preserve el conocimiento y mejore las condiciones laborales de las contratas.

En este contexto, Giménez Gallo ha respaldado las concentraciones de la Unión de Empresas Auxiliares frente al astillero que han comenzado esta semana y ha señalado la importancia de cumplir íntegramente el convenio colectivo vigente, de mejorar las condiciones salariales y de garantizar la continuidad del programa S-80 para fortalecer el impacto económico y el empleo en la Región. Unos submarinos que garantizarían la carga de trabajo, propuesta de la edil Isabel García. “La construcción de dos nuevos submarinos de esta línea es esencial para consolidar a Navantia Cartagena como un eje estratégico de la industria naval, generando más de 6.000 empleos directos e indirectos”, ha señalado el portavoz.

De igual forma, desde MC Cartagena se ha reforzado la apuesta por la formación y capacitación laboral con iniciativas que buscan atender las demandas de trabajadores cualificados en el municipio. Entre ellas, destaca el futuro Centro de Capacitación Industrial Naval Náutico y de Transformación Tecnológica de la FREMM en Los Camachos, una pieza clave que ofrecerá formación en 30 oficios relacionados con el metal, incluyendo soldadura, fabricación mecánica y energías renovables. Este centro, cuenta con un compromiso de inversión de 5,5 millones de euros por parte del Gobierno regional que deberá ser fundamental para cubrir los más de 3.000 empleos vacantes en la industria local. La iniciativa propuesta por el portavoz de MC, ha arrancado el compromiso de la Corporación de exigir al Ejecutivo autonómico de que incluya esa inversión en sus presupuestos, ya que, hasta la fecha, no están aprobadas dichas cuentas.

La otra iniciativa de MC, propuesta por el edil Juan José López Escolar, relacionada con el impulso industrial del municipio ha sido la reclamación al Gobierno regional para que priorice la ampliación y mejora de las instalaciones del CIFP Hespérides, un centro integrado de formación profesional con una gran relevancia en la enseñanza marítima y otros sectores. Y es que, pese a su importancia, el centro sufre graves deficiencias en infraestructuras y lleva más de 10 años esperando una ampliación prometida. “Es indispensable garantizar que los presupuestos regionales para 2025 incluyan partidas específicas para transformar este centro en un espacio digno, moderno y accesible”, ha explicado Giménez Gallo.

En definitiva, el portavoz de MC Cartagena destaca que, “sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial”.