Pinzas de freno, qué función tienen y consejos de sustitución

Pinzas de freno, qué función tienen y consejos de sustitución

Pinzas de freno, qué función tienen y consejos de sustitución

Los frenos son uno de los sistemas más importantes en el funcionamiento de cualquier tipo de vehículo. Un buen funcionamiento de este sistema es imprescindible para poder conducir cómodamente y de forma segura para todos los usuarios de las vías públicas. Es comúnmente conocida la necesidad de realizar un mantenimiento y sustitución de piezas como las pastillas de freno o los discos de freno, cuyo funcionamiento resulta conocido para la mayoría de las personas. Los conductores están familiarizados con este tipo de piezas debido a la necesidad de sustituirlas cada cierto tiempo.

Por otro lado, existen otras piezas cuya vida útil no está tan determinada y, por tanto, en ocasiones no se le da tanta importancia a revisar su estado. Las pinzas de freno son un elemento esencial en el sistema de frenado y su buen estado es imprescindible para garantizar un buen funcionamiento del sistema.

Qué es y qué función realiza la pinza de freno

Las pinzas de freno son un componente presente en cualquier coche que esté dotado de un sistema de frenos que funciona con discos de freno. Su función es la de ejercer presión, la cual se genera cuando el conductor pisa el pedal de freno, mediante un pistón sobre las pastillas de freno. Esta presión del pistón provoca que las pastillas rocen con el disco de freno, haciendo así que las ruedas frenen. Cuando el conductor deja de pisar el pedal de freno, el pistón de la pinza de freno deja de presionar las pastillas de freno y dejan de hacer fricción con los discos.



La pinza de freno se encuentra continuamente expuesta a elementos que la pueden dañar, como por ejemplo el agua y la sal de la carretera, o el mismo líquido de frenos. Es por eso que es necesario utilizar un lubricante especial capaz de soportar este tipo de condiciones.



Cuándo cambiar la pinza de freno

No existe un tiempo determinado de vida útil para las pinzas de freno. Por lo general, sólo es necesario realizar la sustitución de la pinza de freno en caso de algunos de sus elementos, como puede ser el pistón, haya sufrido un desgaste abrasivo o cierta corrosión debido a la rotura del guardapolvo. Otras causas que obligan a cambiar la pinza de freno pueden ser que la pieza se haya deformado o que las sujeciones encargadas de fijar dicha pinza se hayan aflojado demasiado.



Existen una serie de señales que indican que es necesario sustituir la pinza de freno del coche:

  •     Se     detecta vibración al pisar el pedal de freno

       

  •     La     resistencia del pedal de freno varía

       

  •     Se     escuchan sonidos extraños cuando el coche pasa por encima de baches     o al frenar

       

  •     El     coche derrapa cuando frena

       

  •     Se     detectan fugas de líquido en la rueda



En caso de detectar cualquiera de estas señales, es necesario acudir de inmediato a un taller para que mecánicos especialistas realicen una revisión del sistema de frenado completo.



Consejos sobre sustitución de la pinza de freno



Al tratarse de un elemento relacionado con los frenos, las pinzas de freno deben ser instaladas por personas con absoluto conocimiento de lo que están haciendo y, además, deben disponer de las herramientas adecuadas para realizar dicha operación. Es por eso que, aunque el proceso es relativamente sencillo, si tenemos dudas sobre cómo llevar a cabo la tarea, es necesario llevar el coche a un taller donde mecánicos especializados se ocuparán de sustituir la pieza de forma segura. Estos mecánicos tienen los conocimiento y las herramientas necesarias para realizar la evaluación y el diagnóstico de estas piezas, cuyo estado, en ocasiones, puede resultar difícil de evaluar.

En caso de que se confirme que la pinza de freno está realmente defectuosa, no se recomienda intentar repararla o reconstruirla. La mayoría de pinzas de freno son piezas bastante económicas y, por tanto es mucho más recomendable realizar la sustitución completa y conducir con la seguridad de tener una pieza completamente nueva en los frenos.

Finalmente, además del estado de las pinzas, si se hace este tipo de chequeo, también hay que comprobar cómo se encuentran las pastillas y los discos de freno, así como las mangueras. Si se detecta algún tipo de problema en cualquiera de estas piezas, también habrá que llevar a cabo su sustitución. 

Fuentes de información:

Información sobre pinzas de freno de repuestoscoches24.es

Cómo sustituir una pinza de freno enginefault.com