Efemérides de Juan Manzanares García del 24 de octubre

24 OCTUBRE
El refrán del día de hoy.
Hay dos frases que me hacen sospechar cundo las oigo: “Tenemos que hablar” y “Esto no es lo que parece”.
EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 24 DE OCTUBRE
©Juan Manzanares García
-1589. Como consecuencia de que en los últimos días los piratas argelinos habían cautivado a 12 hombres de esta comarca, el Ayuntamiento de Cartagena pide al rey que la escuadra de galeras quede aquí para invernar y controle la amenaza de los argelinos.
-1595. Los albañiles de Cartagena se habían puesto de acuerdo para no trabajar si no se les pagaban de jornal 5 reales, en lugar de 4 que venían cobrando. El Ayuntamiento acuerda en la reunión del Cabildo hacer saber a los albañiles que la Real Ordenanza del gremio, tasa para los de todo el reino el jornal de 4 reales sin comida y 3 con ella, y el que intentare cobrar mayor precio se le castigaría con una multa de 1.000 maravedíes.
-1604. En las afueras de la Plaza de San Ginés son ahorcados cuatro moros de los que, al parecer capitaneaban la conjura descubierta ayer.
-1614. Francisco Roldán presenta una petición al Ayuntamiento pidiendo que, como vive muchos años en Cartagena, está casado con una cartagenera y tiene hijos cartageneros, sea inscrito como vecino de Cartagena.
-1619. Manda el alcalde que se limpie el arbollón de la calle de la Pólvora para que el agua salga bien y no perjudique a la casa de salitre que está en dicha calle.
-1714. Desde tiempos lejanos existía la Cofradía de la Santísima Cruz, desaparecida a finales de la pasada centuria, y en este día se reunieron en la sacristía de la ermita de San Roque los pocos cofrades que todavía vivían presididos por José Antonio García Vila, cura propio de la parroquial (Catedral Antigua), con la asistencia del notario don Pedro Antonio Ferrer, y se acuerda restablecerla nombrando Hermano Mayor a don Diego Carvajal Ferrer, presbítero teniente de vicario en Cartagena.
-1810. Se expiden pasaportes para permitirles la entrada a la ciudad, a los leñadores que en el corte de leña están ocupados para abastecer a la ciudad.
-1862. Se estrena oficialmente el trayecto de la vía férrea entre Cartagena y Murcia, llevando a la reina Isabel II y su séquito.
-1863. Nace en Cartagena el crítico musical y compositor Manuel Manrique de Lara, único alumno de Ruperto Chapí.
-2015. En el Teatro Circo se celebra el 90 Aniversario del inicio de la Escuela Técnica de Aprendices de Bazán Cartagena. Intervienen D. José Manuel Marín Garre, aprendiz de 1962 y presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos; D. Francisco Martínez González, vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria de la Universidad Politécnica de Cartagena; el Excmo. Almirante D. José Manuel Sanjurjo Jul, director de la Factoría de Cartagena de la empresa Navantia y el Excmo. Alcalde de la ciudad de Cartagena, D. José López Martínez.
Posteriormente se inauguró el Monumento al Aprendiz frente a la sede del ISEN, que ocupa la que fue la primera Escuela Técnica de Aprendices.
Se finalizó con una agradable comida que reunió a más de 600 aprendices.
Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.
Asimismo si se desea además adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:
efemeridesdecartagena@gmail.com
