Efemérides de Juan Manzanares García del 9 de octubre

9 OCTUBRE
El refrán del día de hoy.
Cuando fuiste martillo no tuviste clemencia, ahora que eres yunque, ten paciencia.
EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 9 DE OCTUBRE
©Juan Manzanares García
-1604. Consta en el acta del Cabildo del Ayuntamiento de Cartagena que la pólvora gastada en las salvas de artillería con que se saludó a las galeras que habían fondeado en el puerto cuando trajeron al Duque de Escalona, costó la suma de 12.000 maravedíes, con un consumo de 2 quintales de pólvora.
-1614. Se desprende la giralda de la torre del Ayuntamiento y rompe en su caída una viga del techo del archivo. El arreglo de ambas cosas costó 7.500 maravedíes.
-1733. Nace en Cartagena Francisco de Borja y Poyo, marqués de los Camachos y Capitán General de la Armada. El 10 de junio de 1808 fue asesinado y arrastrado por las calles de Cartagena al ser acusado de afrancesado. El Ayuntamiento, en sesión de 15 de noviembre de 1929, reivindicó la figura del ilustre marino dando su nombre a una calle.
-1754. Paga el Mayordomo del Ayuntamiento 3.278 reales y tres maravedíes por doce paños pintados en los que se representaban escenas de la Eneida de Virgilio, para adornar la sala capitular y balcones de la Casa Consistorial.
-1761. El Ayuntamiento de Cartagena, con motivo de la terrible epidemia de tercianas que aflige a la población acuerda que se saque en procesión a las imágenes de la Virgen del Rosel y los Cuatro Santos. No obstante, el fervoroso ruego del vecindario no llovió en nueve días por lo que se puso en rogativa a la Virgen de la Caridad consiguiendo que lloviera y desde aquel día se generó un entrañable amor en el corazón de los cartageneros.
-1790. El gran terremoto que asoló a Orán se siente con mucha insistencia consternándose en exceso la población por lo que se pone en rogativa a la Virgen de la Caridad cantando después una Salve en agradecimiento por haber salvado a la ciudad del terremoto.
-1803. Fallece en Guatemala siendo gobernador y capitán general, el Excmo. Sr. Don José Domas y Valle, natural de Cartagena. Era un reputado marino.
-1804. Manda el rey que los 400.000 reales que se habían librado a Cádiz para la compra de cáñamo se pongan a disposición del capitán general de Cartagena para atender las necesidades de la epidemia.
-1810. Ordena la Junta de Sanidad que se aumente el número de carros para la conducción de cadáveres que con motivo de la fiebre amarilla se multiplican cada día.
Llegan a los oídos de dicha Junta ciertas tropelías cometidas por los penados encargados de la conducción de enfermos y cadáveres, y da órdenes para que sean castigados los delincuentes con 200 azotes.
-1868. A las once de la mañana de este día, tiene lugar el primer enterramiento en el nuevo cementerio municipal de Nuestra Señora de los Remedios de Cartagena, dando sepultura en la fosa general al cadáver de Doña Francisca Carrillo.

-1873. El Cantón. Por la tarde ha aparecido a la vista de Cartagena la escuadra del Gobierno a unas quince millas. Dicha escuadra la componen cinco fragatas y un buque menor. La Vitoria, la Almansa, la Carmen, la Navas de Tolosa, la Villa de Madrid y el vapor Cádiz.
-1981. Se bota la Petrolera de 100 toneladas YPG-41 de 24,5 metros de eslora y 5,5 de manga, para la Armada española, construida en el Astillero de Cartagena de la Empresa Nacional Bazán.
Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.
Asimismo si se desea además adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:
efemeridesdecartagena@gmail.com
