Rincón Literario de Paco Marín: “Memorias de un reportero indecente”

Rincón Literario de Paco Marín: “Memorias de un reportero indecente”

TÍTULO:     Memorias de un reportero indecente

AUTOR:      Pedro Avilés

EDITA:       Muddy Waters Books (2021)

Encuadernación: Rústica con solapas. Tamaño: 14,5 x 21,5 cm. Número de páginas: 256. PVP: 21,00 €. ISBN: 978-84-122720-2-4

Una crónica afilada y sin concesiones sobre los últimos días dorados del periodismo de sucesos en España.

Esto no es un manual para periodistas de ahora. Ningún medio les pagaría ya aquellas estupendas dietas, ni coches de alquiler ni viajes en avión ni hoteles de cuatro estrellas, ni mucho menos les permitiría trabajar en un reportaje durante tres o cuatro días por cuenta de la empresa. A medio camino entre la crónica personal y el ajuste de cuentas con la profesión, este libro habla a calzón quitado precisamente de los últimos días de un periodismo, el de sucesos, que se escribía a base de astucia, kilometraje y cabinas telefónicas.

El autor repasa –sin reparar en humor negro– sus trabajos como reportero en algunos de los más famosos medios del país. Curtido en la vieja escuela, informó sobre casos que conmocionaron a la opinión pública, desde el crimen del rol o el de Puerto Hurraco al de las niñas de Alcàsser, para terminar, siendo testigo, a su pesar, de la decadencia que llegó de la mano de las televisiones privadas.

Pedro Avilés (Madrid, 1956). Periodista, reportero especializado en sucesos, escritor y chef. De 1976 a 2009 trabajó en distintos medios de comunicación, entre los que destacan la revista Semana, Diario Elindependiente, Diario Ya, Radio Cadena Española, los semanarios ElCaso e Interviú. También fue responsable durante tres años de la sección de crímenes sin resolver del programa Día a día, de Telecinco. En 2009 ganó con ‘Patrulla de rescate’ el I Premio de Relatos convocado por el programa de radio Castillos en el aire. Ese mismo año desertó del periodismo y comenzó a estudiar Técnico Superior en Restauración. Tras conseguir el título de chef, en 2012 se fue a la isla de Naxos, en Grecia, a montar Anda Jaleo, su propio restaurante de gastronomía española, aunque también tuvo tiempo para escribir y publicar las novelas negras Katoucha y ‘El whisky del muerto’, ambas en 2018. De regreso en su tierra desde 2019, sigue combinando la literatura con la gastronomía.