“EL ABRAZO DEL OSO” por Felix Méndez Llamas
EL ABRAZO DEL OSO.
Hay una escena en la película de “El Padrino” que me fascina. La he visto en múltiples ocasiones y siempre que la veo, voy comprendiendo el sentido .La película es el relato mas fidedigno de la Mafia de la época. Creo que pensaran como yo. En cuanto a la escena, es aquella que Sandi abraza aVirgil “ El turco” un traficante de heroína, el abrazo además de besarse en las mejillas como buenos italianos, iba dirigido a ver en que parte del cuerpo llevaba escondido la pistola.
Alguien estará pensando por donde irán los tiros con éste preámbulo. Sencillamente me está recordando lo que está pasando en nuestra Región con el parto de los pactos. Nadie se fia de nadie.
Finalmente, los intereses del lobby murciano se impondrán. Es absolutamente seguro que tendremos Gobierno Regional, representado por el Partido más corrupto de la historia de la democracia de España. Solamente hay que tirar de hemeroteca en Murcia: Mas de 100 investigados por corrupción, 7 condenados…. Y lo que te rondaré morena
Hay bocados muy apetitosos en el Gobierno Regional que no podían dejar pasar, la red clientelar pepera, no podían otorgar la gestión de los presupuestos regionales a otros partidos que “ no son de la cuerda”. Solamente en inversiones de infraestructuras para darnos una idea, está previsto gastar para el ejercicio 2019, la cantidad de 175 millones de euros. ¿ Van a dejar los que realmente dirigen el cotarro político a partidos que no existe afinidad alguna en la gestión.? ¡ Ni locos.! El Presupuesto Regional que supera los 4.643 millones de euros, no pueden dejarlo en manos de cualquiera, y mucho menos de gente que no puedan controlar. Es por ello, que, todo el mundo que sabe como funciona la política regional está seguro que finalmente el pacto de la derecha se iba a producir.
Lo lamentable es que Ciudadanos, el martillo de la corrupción y transparencia, entre en tal operación. Es mas, colabore como está previsto con cargos en el Gobierno Regional. A veces valen más los sillones que el interés general de la Región. Claro, que algunos del partido parajustificarse dirán : “ Es un imposición de Madrid”. En política, los representantes políticos se deben a las personas que los eligen, no a los partidos que por intereses estratégicos imponen las alianzas. Siempre está la decisión personal de que cuando consideras que un decisión política de tanto calado pueda perjudicar a las personas que te votaron, hacer “ mutis por el foro” . Claro que para eso hay que ser valiente y renunciar a las prebendas de los cargos, y esa actitud, soy consciente que es muy duro, sobre todo para aquellas personas que han hecho de la política su forma de vida. Muchos militantes importantes de Ciudadanos han sido coherentes y lo han hecho. Sencillamente no estaban de acuerdo con la política de pactos y se han marchado a casa. Han actuado con ética y honradez. Sencillamente no podían estar en un partido que antepone sus intereses a los intereses de España.
Creo que Ciudadanos ha cometido un gran error,que pagarán en las urnas. Una ocasión de cambio de rumbo única en la Región desperdiciada
No soy, ni pertenezco a partido político alguno, así que nadie quiera ver que hablo para la defensa del PSOE o de cualquier otro partido. No van los tiros por ahí. Lo que pienso, es que hubiera sido bueno un cambio de ciclo en la Comunidad Autónoma. Los partidos que llevan tantos años en el poder crean a su alrededor una red clientelar para mantenerse en el mismo. El ejemplo más claro lo tenemos en Andalucía. En dicha Comunidad se ha producido un cambio de régimen después de mas de 20 años. Eso es bueno. El nuevo equipo de gobierno de dicha Comunidad está sacando cuestione difíciles de digerir, numerosas corruptelas que se han producido como consecuencia de una gestión omnipotente ejercida durante muchos años. Es por todo ello, por lo que pienso que en la Región de Murcia, también hubiera sido muy bueno el cambio.
No se produce el cambio en nuestra Región, a mi juicio, porque Ciudadanos tenía las manos atadas como consecuencia de los pactos nacionales entre PP y su partido. Y porque, y esto es muy importante, los poderes fácticos de la Región se lo impiden. De esto podrían hablar algunos de los que han intervenido en las negociaciones para llegar finalmente al acuerdo, que sin duda se producirá. Existen muchos intereses en juego, muchos cargos, asesores, chiringuitos,.. yempresas a las que les hubiera afectado el cambio. Por nada del mundo están dispuestos a perder la situación tan cómoda y rentable.
La cuestión que se presenta ahora, es si el pacto de gobierno entre dos partidos- supuestamente distintos- va a funcionar correctamente o no. En éste asunto, como siempre se impondrá los intereses de aquellos que tanto han presionado a los tres partidos para forzar el acuerdo. No hay que mirar muy lejos para saber quienes son.
Desde luego, lo que si estoy seguro, es que continuando con las actuales políticas del PP en la Región, sin duda alguna, los ciudadanos de a pie van a notar un déficit en prestaciones sociales: dependencia, sanidad, educación…
También debe preocuparnos es la incidencia que tendrá el acuerdo para Cartagena. En mi opinión, mala o muy mala. ¿ Por qué? Porque sólo hay que mirar lo que el Partido Popular ha hecho con nuestra Comarca durante el tiempo que ha gobernado. ¿ Ha desarrollado el Estatuto en materia de descentralización? NO. ¿ Ha repartido el Presupuesto de forma equitativa? NO. ¿ Haimpulsado un programa de recuperación del Patrimonio? NO, y asi sucesivamente…..
Siempre recordaré la frase de un Consejero de Valcarcel : “Las inversiones en Cartagena, nivel lento.”
Recuerdo también el dialogo que mantiene Vito Corleone con el Fiscal de Palermo en la última entrega del Padrino.
Fiscal : “ Me han hablado muy bien de Vd Sr. Corleone.”
Corleone: “Sólo soy un hombre de negocios.”
Fiscal : Ya sabe Vd, que la Política y los negocios es una misma cosa.”
Pues eso….
FELIX MENDEZ LLAMAS.
FELIX MENDEZ LLAMAS.