Opinión

PENSANDO EN VOZ ALTA AUDITORIO DEL PARQUE TORRES

PENSANDO EN VOZ ALTA AUDITORIO DEL PARQUE TORRES

PENSANDO EN VOZ ALTA

AUDITORIO DEL PARQUE TORRES

AUDITORIO DEL PARQUE DE TORRES. Efectivamente “del”. No es el Auditorio de Alfonso Torres, ni el Auditorio Alfonso Torres. AUDITORIO DEL PARQUE DE TORRES.

En estos días estamos asistiendo en Cartagena a un debate un tanto… no quiero calificarlo, que cada cual se posicione y lo denomine como mejor le venga… debate por querer llamarle al Auditorio del ParqueTorres, AUDITORIO PACO MARTÍN (alma mater, fundador, de la Mar de Músicas) porque es en dicho auditorio donde se celebran gran parte de las actuaciones de la mencionadaMar de Músicas. Este año ha tenido lugar la vigésimo quinta edición.

Hay quién dice que eso es cambiarle el nombre al Parque, en absoluto, eso es denominar, con nombre propio, a una parte del Parque Torres. El auditorio se nombraríacomo Paco Martín, ubicado en el Parque Torres.

Cuando en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, la biblioteca se la bautizó como Biblioteca Josefina Soria, el Luzzy no pasó a denominarse Soria. Es la biblioteca Josefina Soria en el Luzzy. La pasada semana se dieron nombre a dos salas de la Biblioteca Nacional de España. El Salón General pasa a denominarse María Moliner y la Sala de Prensa y Revistas se nombrará, a partir de ahora, como Larra. “María Moliner” y “Larra” dentro de la Biblioteca Nacional de España. La BNE no va a cambiar su denominación.

Con esto quiero decir que muchas veces las rencillas políticas, los egos personales, incluso la ignorancia (ojo yo puedo ser el primer equivocado e ignorante) o la desinformaciónno dejan ver más allá. ¿Por qué digo lo de la ignorancia o la desinformación? Porque repasando documentos en el Archivo Municipal de Cartagena me encuentro con las siguientes noticias:

24/6/2010

Un auditorio al aire libre ubicado en el Parque Torres junto al Castillo de la Concepción. Con un aforo importante se utiliza en verano para importantes conciertos, como por ejemplo el Festival "La Mar de Música".

EL NOTICIERO 8/2/1972

Bajo la presidencia del alcalde de la ciudad, don Ginés Huertas Celdrán celebró ayer tarde su habitual sesión de todas las semanas la Comisión Municipal Permanente. Dentro del orden del día… nos encontramos con:

AUDITORIO EN EL PARQUE TORRES

Se presentó boceto del auditorio a construir en la zona del antiguo Asilo de Ancianos en la Puerta de la Villa lindante al Parque Torres. Se acordó redactar los proyectos correspondientes y la urgente realización de los trabajos preparativos. El auditorio tendrá una capacidad de 900 asientos en gradas amigables llegado el caso en las zonas aterrazadas.

AUDITORIUM EN LA PUERTA DE LA VILLA.

Se urbaniza toda esta zona lindando con el Parque Torres.

Su presupuesto 2.605.000 pesetas.

Para delimitar y urbanizar la zona comprendida entre el límite S. O. del recinto defensivo del Castillo de la Concepción y la de la Puerta de la Villa, zona actualmente ocupada por las ruinas de lo que fue el Asilo de Ancianos y al propio tiempo completar las instalaciones del parque público va a ser redactado por el arquitecto don Pedro Sanmartín Moro un proyecto cuyo boceto indica la foto que se acompaña. Dada la característica de ladera escalonada en el montículo, se construirán una serie de terrazas escalonadas cuya superficie resultante se utilizará en las superiores como zona de recreo infantil y las inferiores para situar un graderío y una pista-escenario para la celebración de espectáculos al aire libre, (teatro, conciertos, ballet, etc.). Todo el conjunto estará tratado de acuerdo con el carácter histórico y pintoresco de la zona y en su parte inferior también se proyecta la urbanización de la Puerta de la Villa. RESTOS ÁRABES Y MEDIEVALES. La parte alta destinada a recreos infantiles, con una superficie de mil metros cuadrados, tendrá zona para patinaje, espacios ajardinados, bancos y acceso desde la cafetería, enlazando con la parte en que existen restos arqueológicos de las épocas árabe y medieval. Otra parte baja de esta misma zona, está dedicada a graderío con una capacidad de ochocientas personas, con pasillos y escaleras laterales de accesos.

El escenario pista tendrá una superficie de trescientos metros cuadrados, con una superficie igual de sótano donde si situarán los camerinos, servicios, almacén, etc. La superficie de graderío será de quinientos cincuenta metros cuadrados. Se puede ampliar la capacidad de espectadores, utilizando la zona de terrazas mediante la colocación de sillas.

El presupuesto do todo el conjunto, se cifra en la cantidad de 2.603.000 pesetas.

De la lectura de la noticia se deduce que dicho auditorio se construirá en zonas aledañas al Parque Torres… “LINDANTE AL PARQUE TORRES”.

EL NOTICIERO 12/9/1972

Fue el pasado domingo el día dedicado a llevar a todos los rincones de nuestra provincia el mensaje de amistad de esa llama encendida en el corazón de la provincia. Desde Lorca a Cartagena; de La Unión a Caravaca, llegó el mensaje del folklore, pero dediquemos nuestra atención a estas dos ciudades a las once de la mañana fueron recibidos en el Ayuntamiento los coros y danzas de Francia y Bélgica. Tras una salutación de nuestra primera autoridad. Sr. Huertas Celdrán, al que acompañaban las Srtas. Rosique y Larrocha, fueron obsequiadas con recuerdos de la ciudad, pasando de inmediato al auditorio del Parque Torres, donde comenzó la demostración folklórica de estos dos países. Finalizada ésta, fueron obsequiados por elAyuntamiento con un almuerzo en un típico restaurante de nuestras costas.

EL NOTICIERO 8/6/1973

Excmo. Ayuntamiento de Cartagena. Negociado de Urbanismo y Propiedades.

Anuncio efe concurso

OBJETO DEL CONTRATO.

Suministro e instalación de mil treinta y cuatro butacas de Intemperie destinadas al Auditorio del Parque de Torres.

PRESENTACIÓN DE PLICAS Antes de las TRECE HORAS del día 16 de junio de 1973.

ANUNCIO EXTENSO Boletín Oficial del Estado núm. 123. de fecha 23 de mayo de 1973. Cartagena. 5 de junio de 1973.— EL ALCALDE

EL NOTICIERO 8/6/1973

III Gran Festival de Ballet de la Escuela da Danza da María del Carmen Mari Gómez.

A las nueve de la noche de hoy, en el Auditorio Municipal del ParqueTorres, se celebrará el III Gran Festival de Ballet de la Escuela de Danza de María del Carmen Gómez. En este festival, que se lleva a cabo con la colaboración de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena, actuarán las setenta alumnas que reciben sus enseñanzas en dicha academia, interpretando obras clásicas de ballet. de las que figuran habitualmente, en los repertorios de los conjuntos que se dedican a esa faceta del arte de la danza y otras basadas en distintos temas del folklore español y sudamericano.

De todas estas noticias se deduce que el auditorio no tiene nombre. Es el Auditorio del Parque Torres, pertenece a él o mejor ‘está junto a él’. Por lo cual no está de más que se le ponga nombre propio y si es el de Paco Martín, mejor… AUDITORIO PACO MARTÍN en el Parque Torres.