Opinión

PENSANDO EN VOZ ALTA: DE VUELTA

PENSANDO EN VOZ ALTA: DE VUELTA

PENSANDO EN VOZ ALTA

DE VUELTA

Al cabo de dos semanas vuelvo a sentarme frente al folio en blanco para intentar compartir con todos ustedes mis inquietudes y mis impresiones mundanas.

No se si estamos mejor o peor que antes de mi parada técnica para reponer fuerzas… ¿he dicho fuerzas?, fuerzas… pocas. Las altas temperaturas me tienen, me imagino que como a la gran mayoría, un tanto achaflanado. Sin ganas de nada, sufriendo física y mentalmente. En estas condiciones, analizar la actualidad, traer al presente hechos acaecidos no ha mucho, se hace duro y cuesta arriba.

Andábamos mi mujer y yo pateando Málaga cuando salta la noticia, y me llega un video, de que una cabra hermosa y negra como el carbón paseaba por Cartagena. En concreto, el video se grabó en mi propia calle y desde ella anduvo por la ciudad hasta llegar a una joyería de la calle Mayor. Al ver video y noticias me pregunté si ese paseo “cabruno” era aviso de algo, si pronosticaba algún suceso futuro no muy benevolente o simplemente, harta de calor salió a buscar la brisa marina. De vuelta he tenido la oportunidad de hablar con la persona responsable de dicha joyería y ver el topetazo que arrimó a una puerta de cristal que destrozó. Acaecimiento, por lo menos, un tanto extraño. Creo que se ha bautizado al animal, por su alunizaje, con el nombre de ‘Luna’.

Otro episodio que me ha conmocionado ha sido el apuñalamiento que ha sufrido el escritor Salman Rushdie. Es increíble, y no me cabe en las meninges, que haya “¿personas?” que no respeten la libertad de expresión… sí, ya sé, que muchos de ustedes pensarán que soy un inocente… más no puedo entenderlo. Es alucinante que Salman Rushdie tenga que andar con sumo cuidado, y recibiendo protección, desde el año 1988; fecha en la que publicó “Los versos satánicos”. Novela, les recuerdo, por la que recibió amenazas de muerte, incluida una ‘fatwa’ que pedía su asesinato. Emitida por el ayatolá Jomeini, entonces líder supremo de Irán, en febrero de 1989. Parece ser que quien lo ha apuñalado es un individuo de 24 años -nació diez años después de la publicación del libro, en cuestión- y si es que ha leído la obra, cosa que dudo, le ha sentado tan mal que ha ido a cumplir la sentencia dictada en 1989.

Estoy en contra de cualquier manipulación o control de la opinión y expresión de cualquier persona. Usar la palabra libremente tiene que ser algo permitido por todos… cuando digo todos me refiero a personas, sistemas, gobiernos, religiones, sectas, etc…, etc… Si algo nos molesta podemos rebatirlo con la palabra e intentar razonar y dialogar con el otro; más nunca usar un arma para hacernos con la razón. Nadie es poseedor de la verdad absoluta. Por otra parte ¿existe la verdad absoluta? O es un poliedro con tantas caras como individuos. Es muy peligroso mirar en una sola dirección. Es muy peligroso escuchar una sola voz. Es muy peligroso leer un solo panfleto. Es muy peligroso dejarse guiar por una sola mano. Es muy peligroso creerse dueño y señor de mentes manipuladas. Es muy peligroso dejar de razonar por uno mismo sin cortapisas. Es muy peligroso tener como libro de cabecera aquel que nos indica en cada momento lo que hemos de hacer.

Si no estamos de acuerdo con algo…dejémoslo. Si no estamos de acuerdo con alguien… dialoguemos; si es frente a un buen café o una buena cerveza o lo que sea, mejor.