Opinión

¿SOLIDARIDAD POLITICA?, Felix Méndez Llamas

¿SOLIDARIDAD POLITICA?, Felix Méndez Llamas

¿SOLIDARIDAD POLITICA?

En la trágica crisis sanitaria que estamos sufriendo, que según los expertos va para largo, vemos que desde el Gobierno se aprueban una serie de medidas para paliar los efectos económicos de los sectores masvulnerables: Autónomos, Pymes, trabajadores,  y personas socialmente vulnerables que no sólo no podrán pagar el alquiler,  si no que tendrán dificultades para adquirir alimentos. Por parte de la Administración se está exigiendo a los ciudadanos un gran esfuerzo, reduciendo sus ingresos a los trabajadores y, como se verá más adelante poniendo en peligro la subsistencia de miles de Autónomos, pequeñas y medianas empresas, ya que sólo se ofrecen: aplazamientos, moratorias y préstamos que habrá que pagar en su totalidad por un sector productivo pauperizado.

Y mientras tanto ¿ Que hacen nuestros políticos? ¿ Que aportan a la crisis? ¿ Son solidarios o están escondidos diciendo esto no va conmigo?

Las medidas de confinamiento son para aquellas actividades que no sean “ esenciales” por tanto, vemos como muchas instituciones del Estado, Autonomías y Municipios, en la actualidad están totalmente paralizadas, o a lo sumo, con el personal imprescindible. Sin embargo, ésta paralización política no se refleja en la merma de sus salarios, cuestión que me parece como mínimo irregular e insolidaria, por no calificarla de otra forma.

El importe del ahorro de la reducción de salarios de: Miembros del Senado ( paralizado) Congreso ( sólo interviene los portavoces) Asesores del Gobierno: 242, 17 Parlamentos de Comunidades Autónomas  (paralizados)  más de 8.000 Ayuntamientos, que se encuentran en servicios mínimos…..

Si se eliminaran los sueldos de los que no prestan servicios alguno en estas circunstancias, se redujera los sueldos de aquellos que trabajan,  se podría obtener una cantidad muy importante, para la creación de un fondo de solidaridad a fin de ayudar a los más necesitados.

En Cartagena se podría dar ejemplo, si se eliminan el sueldo de aquellos miembros del Gobierno, Portavoces, y demás Concejales que en estos momentos no realizan labor alguna, y se redujera el sueldo aquellos que si son necesarios y trabajan, se podría ahorrar el Ayuntamiento una cantidad y donarla a la sociedad a través de las distintas instituciones benéficas para paliar el dolor de los más débiles, que están sufriendo mucho con ésta crisis, que entiendo va ser muy larga.

Claro que esto que expongo es muy difícil digerir por nuestra clase política, que con las lógicas excepciones, que siempre hay, la constituyen personas que han visto en la política un medio de vida, no de servir a la sociedad. Por ello, cuando se habla de aumentar el sueldo de los políticos, todos los partidos del color que sea dicen amén. Deberían por tanto, adecuar sus salarios en situaciones excepcionales como la que estamos sufriendo, para compartir con aquellos que los votaron y han hecho posible que estén muy cómodos y con buenos sueldos en las instituciones. Las penurias deben ser para todos y, nuestros representantes políticos deben dar ejemplo.

FELIX MENDEZ LLAMAS.

2 de abril de año 2020