MIGUEL ÁNGEL REVILLA SE ASOMA A LA VENTANA DE EVA

MIGUEL ÁNGEL REVILLA SE ASOMA A LA VENTANA DE EVA

Es sábado por la noche y en el Puerto de Mazarrón ya se percibe ese ambiente veraniego que tanto nos gusta. Claro, es sábado. Chicos que van riendo por el paseo junto a la playa, cervezas y charlas en el chiringuito frente al mar. Y un escenario inmenso donde los barquitos de papel asoman ilusionados a la espera de la llegada del protagonista de esa noche en el espacio escénico que este año estrena Mares de Papel. Y es que el Ayuntamiento de Mazarrón con Ginés Campillo, su alcalde, tienen como premisa que la cultura sea gratuita para todos un verano más. Y este año el aforo es inmenso para disfrutar de cada uno de los eventos que tienen programados para este periodo estival.
Hoy toca un personaje mediático, un político muy querido. ¡Con lo complicado que es eso hoy en día!
Lleva ya algún día por aquí descubriendo las playas, las Gredas de Bolnuevo y disfrutando de las vistas y un refresco bien frío en la cafetería El Faro. No se ha resistido ni a la estupenda gastronomía del Restaurante el Puerto. Y es que el que sabe, sabe, y él ha sabido aprovechar su tiempo antes de encontrarse con todos nosotros. Eso sí, creo que está pasando mucho calor. Y es que aquí somos sol y sal, verano casi todo el año.
Él viene de Cantabria, y fresquito allí no le falta. Él es Miguel Ángel Revilla.
Son más de las nueve y media de la noche, y cámara en mano y mucha ilusión espero a que aparezca este cántabro por Mares de Papel. Se nota el carisma y las multitudes que mueve, hay mucha gente que le espera y veo algo complicado poder hacer mi trabajo. La corporación del ayuntamiento ha hecho estos días de anfitriones y ahora esperan que el público disfrute con nuestro invitado.

Esta noche incluso ha venido a grabar la televisión, así que como soy profesional en esto y lo último que busco es protagonismo, me mantengo en un segundo plano.

( fotografía de Nacho Ruiz)
Pero, ¿no os creeréis que no charlé con Revilla, verdad? Pues claro que sí. Estoy acostumbrada a tener pocos minutos o muchos. A hacer mis entrevistas tomando una cerveza o a la salida de camerinos. Charlando sin prisas o al grano si las circunstancias lo requieren.
Así que cuando este hombre afable se retiraba de la multitud, me acerqué despacito y le dije: disculpe señor Revilla, no he querido acapararlo rodeado de tanta gente, pero tengo unas preguntas para hacerle que no le robarán mucho tiempo.
Sonriente y amable en la semi oscuridad me dijo, adelante Eva, pregunte.

Ahora que lo pienso, es la primera vez que entrevisto a alguien en la penumbra, pero eso no impidió que nos miráramos a los ojos.
Me cuentan que ha sido el Presidente Autonómico mejor valorado en su comunidad. ¿Cree que la cercanía, la verdad y un lenguaje coloquial le ha hecho conectar con los ciudadanos?
Sin duda alguna. La verdad siempre por delante. No puedes prometer una cosa y luego hacer otra. Pero lo que sí que me sigue llamando la atención es el porqué la gente me quiere tanto.
Ex empleando de Banca, bien posicionado, he leído que incluso vendió su barco, y todo para demostrar a España que Cantabria existe, con el Partido Regionalista de Cantabria.
Yo tenía una vida cojonuda, un sueldo estupendo. Sí, vendí mi barco y lo perdí todo. Me costó hasta el divorcio, fíjese.
¿Lo volvería a hacer sabiendo lo que sabe ahora?
No lo sé, si quiere que le diga a la verdad, hoy a mis 82 años le digo que no lo sé.
Me consta su solidaridad, para mí es muy importante. He leído y escuchado que durante años su colaboración en programas de televisión ha ido destinada a fines benéficos. ¿Considera que si las personas que tienen proyección por su profesión a grandes colectivos también lo hicieran, nuestro mundo sería mejor?
Sí, he destinado a fines sociales siempre. Tengo un hospitalito en Uganda, me dice bajito y con una sonrisa de satisfacción.
Y entonces le cuento que esta entrevista y muchas más formarán parte del segundo libro benéfico para oncología infantil La ventana de Eva.
Anda Eva, pues cuando lo saques me avisas y lo movemos.
Hasta en la semioscuridad le veo el brillo de los ojos pese a su aspecto cansado del calor incesante de este lugar del mediterráneo.
Señor Revilla, su último libro Toda una vida, ¿debería ser un libro de obligada lectura, un referente en su forma de vida?
Es un buen libro, me dice. Pero el que yo creo que sería imprescindible es NADIE ES MÁS QUE NADIE.
Y es que Miguel Ángel Revilla es ese hombre que presume de no viajar en primera ni de saltarse colas. Se considera una persona normal y así llega a la gente.
Cuenta que en 1978 inició su carrera política con dos diputados porque lo único que pretendía era recuperar el nombre a Cantabria y su autonomía. Dice que a ese lugar que tiene hasta un mar, el Cantábrico, se le ha llamado Las Asturias de Santillana, Las montañas, Santander, Villa de la Costa…
Toda su vida dedicado a ello. Ahora soy diputado, dice. Ningún político que haya sido presidente vuelve a soldado raso. Yo estoy donde el pueblo ha decidido, dice orgulloso mientras el público le abraza en aplausos.

(fotografía de Nacho Ruiz)
Una noche muy bien conducida, pluralidad política en el escenario, anécdotas del protagonista que provocaron las carcajadas de todos. Momentos de reflexión y una exclusiva para el pueblo de Mazarrón, su próximo libro se va a titular, ¿Por qué pasa lo que pasa?
Ah, y mantiene Revilla que sus tomates están más ricos que los de aquí. Y trajo tres para que los probaran, y no hubo manera de que reconociera que los de nuestra tierra …

Gracias Miguel Ángel Revilla por cederme un tiempo que no tenías.
Gracias al Ayuntamiento de Mazarrón por hacerme un hueco en estas noches tan bonitas donde el cielo de este lugar de mar se cubre de estrellas con luz infinita.
LA VENTANA DE EVA
Eva García Aguilera