SABOR A MAR

SABOR A MAR
Era una mañana cualquiera. No, en realidad era una mañana especial. Porque después de varios encuentros rápidos, pocas palabras cruzadas, hoy nos habíamos puesto de acuerdo por fin para tomar ese café largo que hacía tiempo que nos prometimos.
Ella es un poco como yo, acción-reacción. Y así fue cómo en un instante estábamos sentadas en un enclave especial, el Club Náutico de Santa Lucía, con aquel café que nos ofrecería muchas emociones. Si he de ser sincera, fueron dos cafés. Ella siempre toma dos.
Tengo que contaros algo. Desde la primera vez que la vi, inhalé toda la esencia que me gusta en las personas. Frescura, ilusión, sonrisa en los ojos, una niña pequeña dentro, ganas de sumar momentos y mucha generosidad. Y eso me encantó. Porque la humildad no está reñida con la inteligencia, porque ser feliz con pequeñas cosas nada tiene que ver con la inmadurez. Así que me sentí muy orgullosa de encontrarme con alguien parecido a mí. Bueno, en esos detalles, porque ella es una actriz de primera y yo sólo una aficionada puesta en manos de un director maravilloso que me trata con ternura.
¿He dicho actriz? Sí. Esta cartagenera espontánea, simpática, ilusionada y amante eterna de su Mar Menor es una actriz maravillosa.
Hace algo más de dos años que vive en Madrid, pero nunca desaprovecha la ocasión para escaparse a su ciudad natal, para sentarse, como hoy, embelesada mirando a ese inmenso horizonte donde se une el cielo y aquello que le da su nombre, MAR.

Me cuenta que disfruta desde pequeñita de ese Mar Menor, su infancia. Pescando, buceando, siempre con su padre al que observaba con orgullo. Por eso lleva abalorios de ese trocito de mar; una concha, un caballito de mar…

Y recuerda aquellos momentos inolvidables sentada observando la Isla del Barón.

Me hace gracia, sonrío cuando dice que se puede quedar observando el mar sin decir nada, o los gorriones que revolotean a su alrededor. Porque Mar, lo que se dice calladita, no es. Le gusta hablar y mucho. Así que de nuevo me veo reflejada en ella. Yo también hablo por los codos, pero el mar tiene ese efecto sedante en mí.

Mar es el reflejo de que la vida no se planifica, se disfruta cada instante. Y que en cualquier etapa de este recorrido por ella, de repente puedes encontrar aquello que quizá tenías escondido y no lo sabías. Y entonces es cuando trabajas, sales de tu zona de confort y todo fluye.
Así es ella, MAR VIDAL.

La mayor de tres hermanas, feliz, con una madre que siempre le animó a hacer cosas. Aprobó las oposiciones de administrativa y estuvo diez años trabajando en Ciudad Real, lugar que le saca una sonrisa al nombrarlo por sus bonitos recuerdos que se trajo a Cartagena en aquel traslado definitivo de vuelta a su origen.
Yo la entiendo, también he estado muchos años fuera por trabajo. Y cuando vuelves a tu ciudad, todo es diferente. Tienes que adaptarte, buscar cosas nuevas que hacer.
Así que este culillo inquieto se enteró de que había una escuela de teatro en la ciudad, aunque reconoce que nunca se lo había planteado, pero… Nueva etapa, nuevas experiencias. Y con bastante falta de esto último, se presentó al casting de la compañía de teatro profesional LA MURGA. Alfredo Ávila, José Salguero…, mucha seriedad en aquel momento en el que ella se movía por la curiosidad y descubrir emociones nuevas.
¡La seleccionaron!
A sus 34 años Mar Vidal estaba en una compañía de teatro disfrutando del aprendizaje, de la experiencia y toda la formación que ella fue aportando a esa etapa que llegaba a su vida para quedarse.
Me cuenta que en todas sus intervenciones en el teatro, y después en series de televisión, películas…, su objetivo ha sido siempre el mismo: aprender, disfrutar, pasarlo bien.
¿Sabéis que Mar siempre lleva en su bolsillo una nariz roja?
Soy payasa, me dice. Y es que tiene una asociación preciosa, CLOWENARTE, con la que hace sonreír a las personas, volver a ilusionarse, regalarles momentos, magia…

Me encanta jugar, dar sorpresas, que me sorprendan y sorprender, hacer reír. No me gusta la mentira, la hipocresía ni la falta de respeto.
¿Imagináis que bonita y sencilla sería la vida si tuviéramos todos estas prioridades en nuestra vida?

Por eso ella es bonita, y porque las cosas no llegan de manera casual, sino con mucho trabajo, esfuerzo, formación, agarrando cada cosita especial que surge y te aporta en tu carrera un granito más. Así fue como un día, casi sin darnos cuenta, se nos coló cada tarde en el comedor de nuestra casa.

La serie DOS VIDAS. Y ella, nuestra MAR, se convierte en LA TATA.
Me cuenta que cuando le dijeron cuál sería su personaje, sonrió, no se lo podía creer. En su casa la llamaban tata, ¡qué mejor personaje para iniciar su carrera en televisión!
La escucho atenta, porque dice que una serie diaria es un aprendizaje increíble. Estudiar, preparar, compartir, observar, madrugar…

Ella me comenta que cuando sales en televisión, es todo más mediático, llegas a más gente. Que todavía cuando está tomando un café y la escuchan hablar, le dicen ¿tata? Ja, ja. Y es que no quisieron que perdiera la esencia de ese acento tan de su tierra, así que imposible no reconocerla.
DOS VIDAS ha sido el motivo por el que vive actualmente en Madrid, porque aunque a nuestra tata la envenenaron, pobrecita ¿no?, y se despidió de sus compañeros con la alegría y felicidad que ese personaje le había aportado, a partir de ahí…
La hemos visto en la serie HERIDAS, EL APAGÓN, CENTRO MÉDICO, SAGRADA FAMILIA, EL PUEBLO, AMAR ES PARA SIEMPRE…


Es increíble, comparte conmigo experiencias que me llenan de ilusión sólo al escucharla. Cuando la llamaron para hacer un capítulo en la serie El pueblo, no imaginaba lo bonito que sería. Y con el olor a salitre del puerto pesquero y nuestro desayuno, la escucho lo increíble que fue para ella.
Eva, ¿tú sabes lo que es llegar a aquel pueblo, donde tenían unas casas preciosas para nosotros, en un paraíso de vegetación y silencio? Me despertaba muy temprano para disfrutar del lugar, antes de comenzar el rodaje.
Es como ella cuenta, disfrutar del todo.
Tengo por suerte otros amigos actores, y me hace gracia porque varios me han contado aquello que les dicen sus conocidos cuando participan en una serie o en una película: “anda, si sólo sales un minuto”.
Y entonces Mar me cuenta la verdadera historia de ese minuto, porque ese minuto ha sido un sueño de varios días. Te recogen para llevarte a grabar, compartes comidas, instantes con actores a los que siempre has admirado, a directores como Santiago Segura o Pedro Almodóvar. Observas, aprendes, vives una experiencia inolvidable.
En Madres Paralelas de Pedro Almodóvar y en Sin Rodeos con Santiago Segura, resalta mil veces lo detallistas que fueron los directores con cada uno de los actores. Y le brillan los ojos cuando habla de magia, de la sensación de relax cuando trabajas con ellos, porque hay detrás tanta profesionalidad, se sienten tan seguros.
¿Un minuto?, un minuto cuenta, un instante, una sonrisa, un abrazo. Me ha encantado saber lo que hay detrás de ese minuto.
¡Qué bonica eres, Mar!
Me río cuando le salen esas “eses” entre el deje de esta ciudad del mediterráneo. Y cuando dice que se siente cómoda y disfruta de lo lindo cuando le toca “pelu y maqui” y también con “vestu”.

Y me emociono con tantas cosas bonitas que haces por los demás. El tiempo que regalas a otros, y lo gratificante que es para ti cuando esas personas que atraviesan la pantalla para sentirte, te cuentan que les recuerdas a su abuela, o a su madre…
Tengo una amiga que se llama Sonia. Un día te dije que era su cumpleaños y que la serie DOS VIDAS había ido muy unida a una etapa difícil por la enfermedad de su madre. En un instante recibí tu video para ella. ¿Sabes lo que eso supone para la persona que lo recibe? A veces quizá se pierde la conciencia de lo importantes que sois personas como tú, Mar, para aquellos que cada tarde disfrutan contigo desde la salita de estar.
Y yo sé que para ti, esos son momentos de los que suman. Hacer feliz a los demás, sorprender y dibujar una sonrisa.

Y eso lo estás haciendo y mucho. Con tus sorpresas, tus interpretaciones entrañables y divertidas en las series de televisión y cómo no en el teatro. Aquel que un día despertó en ti y del que sigues disfrutando.

Teatro LA FARÁNDULA, en Madrid, allí esta Mar esperándoos a todos para pasar una tarde enriquecedora. ¡Cuatro obras de teatro! ¿En serio Mar?, dame algún truquito.
La Casa de Bernarda Alba, Dr. Jekyll y Mr. Hyde, El caso de la mujer asesinadita, de Miguel Mihura y Álvaro de la Iglesia y El enano saltarín.

Y todo como dice ella, cogiendo cada cosita que sale y te ilusiona el corazón.
MAR, MAR MENOR, MAR INMENSA, MAR DE ALEGRÍA, MAR TURQUESA, MAR DE VIDA, MAR DE CORAZONES SENCILLOS.
Gracias por formar parte de mi colección de personas bonitas.

FELIZ DOMINGO DE MAR
EVA GARCÍA AGUILERA