En Alhama de Murcia, la Policía Nacional detiene a 37 personas involucradas en una trama delictiva de explotación laboral

En Alhama de Murcia, la Policía Nacional detiene a 37 personas involucradas en una trama delictiva de explotación laboral

En Alhama de Murcia, la Policía Nacional ha detenido a 37 personas involucradas en una trama delictiva de explotación laboral.

La investigación, iniciada en 2024, reveló una finca agrícola donde numerosos extranjeros trabajaban de forma irregular.

El dispositivo policial confirmó la situación irregular de los inmigrantes en España y descubrió casos de usurpación de identidad.

Los administradores de las empresas agrícolas fueron detenidos y acusados de delitos contra los derechos de los trabajadores y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.

El 28 de abril de 2025, la Policía Nacional detuvo a 37 personas en una finca agrícola de Alhama de Murcia. Estas personas estaban involucradas en una trama delictiva que explotaba a ciudadanos extranjeros en el sector agrícola. Los trabajadores carecían de autorización de residencia y trabajo en España y usurpaban la identidad de otras personas. Estas personas habían cedido voluntariamente su documentación a los trabajadores para obtener beneficios de cotizaciones y ayudas por un trabajo que no habían realizado.

La investigación, llevada a cabo por agentes de la Policía Nacional especializados en la lucha contra las redes de inmigración irregular y falsedad documental, comenzó en 2024. Identificaron una finca agrícola en Alhama de Murcia donde dos empresas trasladaban habitualmente a trabajadores extranjeros para realizar labores agrícolas. La mayoría de estos trabajadores se encontraban en situación irregular en España.

La operación policial en la finca agrícola y la revisión de la documentación laboral obtenida de las dos empresas implicadas revelaron que algunos trabajadores estaban suplantando la identidad de otras personas. Estas personas habían cedido voluntariamente su documentación para facilitar la actividad laboral ilegal de los jornaleros y obtener beneficios de cotizaciones y ayudas por un trabajo que no habían realizado.

La investigación también determinó que los dos encargados de la actividad agrícola y los dos administradores de las empresas implicadas estaban involucrados en esta actividad delictiva.

Como resultado de la investigación de la Policía Nacional, se detuvo a un total de 37 personas por delitos contra los derechos de los trabajadores, falsedad documental, usurpación de estado civil y favorecimiento de la inmigración irregular.