Región Antelo critica que Feijóo “se abra a regularizar a 500.000 ilegales” y exige a Sánchez “que deje de pensar que Cartagena es la capital de la inmigración ilegal” Redacción 15/may/2024
Región Pepe Vélez: “López Miras algún día lamentará el daño que ha hecho al Mar Menor y a la Región por un puñado de votos” Redacción 15/may/2024
Región López Miras subraya que “el nuevo modelo de financiación universitario vinculará más de 50 millones a la I+D+i, la internacionalización y la cooperación de las universidades” Redacción 15/may/2024
Región VOX exige al Gobierno regional implementar medidas urgentes para apoyar a las familias de la Región de Murcia Redacción 15/may/2024
Región Segado: “El compromiso del PP y del Gobierno regional con una educación en libertad y de la máxima calidad es firme, decidido, y lo demostramos con hechos” Redacción 15/may/2024
Sociedad y Cultura Cartagena Piensa continúa con el ciclo Mujeres, arte e historia, con la participación de Rocío de la Villa, comisaria de la exposición 'Maestras' del Thyssen Redacción 15/may/2024
Universidad e innovación Un sistema de volúmenes versátiles para el IES Dos Mares gana la VII Olimpiada de Arquitectura Redacción 15/may/2024
Polideportivo Medio millar de personas protagonizan un triatlón este domingo en Cartagena Redacción 15/may/2024
Municipios y pedanías San Pedro del Pinatar ofrece 900 plazas en actividades de verano para los más pequeños Redacción 15/may/2024
Región Educación empleará el próximo curso a más de 60 profesionales para mejorar la atención de casos de acoso escolar y ciberacoso Redacción 15/may/2024
Región VOX denuncia falta de transparencia en datos educativos y exige medidas urgentes para el empleo en Murcia • La portavoz adjunta del GP VOX, María José Ruiz, ha denunciado la falta de transparencia en la entrega de información sobre pruebas educativas Cartagena, 15 de mayo de 2024.- La portavoz adjunta del GP VOX, María José Ruiz Díaz, ha denunciado la falta de transparencia en la entrega de información sobre pruebas educativas clave para evaluar el sistema educativo regional, tras la comparecencia del consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, a petición propia, para informar sobre línea y objetivos de su Consejería. En su intervención, Ruiz Díaz ha destacado que, en diciembre del 2023, el Grupo Parlamentario VOX en la Asamblea Regional presentó una solicitud en la cámara para obtener información sobre las pruebas educativas realizadas en la región. Esta solicitud incluía la petición de los exámenes, los cuestionarios de contexto -que ofrecen información sobre el índice socioeconómico y cultural de las familias-, así como los datos y los informes correspondientes que permiten un análisis profundo de los resultados. Sin embargo, según ha señalado la portavoz adjunta, mientras que algunos datos fueron proporcionados, como los cuestionarios de contexto, “otros elementos esenciales para comprender y mejorar el sistema educativo murciano no fueron entregados”. En particular, los informes detallados y el análisis de los datos solicitados por VOX no han sido proporcionados por las autoridades pertinentes. "Ante la prensa, con la evidencia de la pobreza educativa que nos informa PISA, promete datos, pero cuando se lo pedimos desde la Asamblea, dice que no. ¿En qué quedamos?", ha añadido. Por otro lado, la falta de acción por parte del Gobierno regional ante las preocupaciones laborales fundamentales ha llevado al Grupo Parlamentario VOX a hacer un llamado urgente para abordar los problemas de empleo en la Región de Murcia. “Desde VOX, exigimos medidas concretas para proteger los intereses de los ciudadanos murcianos. Es esencial que el Gobierno regional implemente incentivos para las empresas que generen empleo de mayor calidad y promueva activamente la formación profesional”, ha subrayado Ruiz Díaz. La portavoz adjunta ha dicho que “resulta evidente la falta de acción del gobierno ante reformas laborales controvertidas, y es hora de tomar medidas más contundentes para abordar esta situación”. Además, ha destacado la importancia de fortalecer la formación profesional y promover su prestigio para satisfacer la creciente demanda de empleo en este sector vital de la economía. “Desde el Grupo Parlamentario VOX, seguiremos trabajando en el campo del empleo y la formación para lograr que los ciudadanos de nuestra Región tengan un futuro en su propia tierra”, ha concluido la diputada regional. Redacción 15/may/2024
Economia La Comunidad destinó el pasado año más de 28 millones para mejorar el acceso al empleo de 16.171 personas de colectivos vulnerables El SEF cuenta con programas específicos para favorecer la empleabilidad de personas alejadas del mercado laboral como desempleadas de larga duración, jóvenes sin cualificación o víctimas de violencia de género, entre otras 15.05.2024 El Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), dependiente de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo, destinó el pasado año más de 28 millones de euros a fomentar la empleabilidad e inserción laboral de personas que se encuentran más alejadas del mercado laboral como pueden ser las desempleadas de larga duración, con discapacidad, mayores de 45 años o víctimas de violencia de género. El SEF atendió a un total de 16.171 personas para mejorar su acceso al empleo a través de los diferentes programas y ayudas que dirige a estos colectivos, que van desde la orientación y la formación hasta ayudas para fomentar su contratación o el autoempleo. “En el SEF contamos con programas específicos para impulsar la igualdad de oportunidades y apoyar e incentivar su participación en el mercado laboral ya que el acceso al trabajo es autonomía e inclusión social”, expuso la directora general del SEF, Marisa López, que participó en la mesa redonda ‘Empleo y Tercer Sector’, incluida en la Jornada Tercer Sector Región de Murcia, que se celebra hoy en el Aula Cultural Las Claras de la Fundación CajaMurcia. De esta manera, a lo largo de 2023 el SEF desarrolló, en colaboración con entidades sin ánimo de lucro, Servicios de Atención Personalizada (SAP) que ofrecieron orientación individualizada a 4.125 personas desempleadas de larga duración. Una iniciativa financiada por el SEF con 1,4 millones de euros. Asimismo, se destinaron más de cuatro millones de euros en ayudas para facilitar la adquisición de experiencia laboral de 271 personas pertenecientes a estos colectivos, realizando obras o servicios de interés general y social en ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro. El SEF también cuenta con programas destinados a fomentar la inserción laboral de personas con discapacidad con innovadoras formas de inserción laboral, mediante técnicas de búsqueda de empleo, orientación, acompañamiento a la inserción y ayudas al empleo. A este programa se destinó 1,2 millones de euros y se atendieron a 2.401 personas. Por otra parte, el Servicio Regional de Empleo y Formación sufraga parte de los costes salariales de 2.500 personas con discapacidad que trabajan en los 62 centros especiales de empleo que hay en la Región de Murcia, para lo que invierte más de 13 millones de euros. Otras 1.400 personas de colectivos vulnerables participaron en proyectos integrales de inserción laboral, cuyo objetivo es mejorar las habilidades profesionales y la empleabilidad de los participantes a través de cursos, talleres, tutorías e itinerarios personalizados de inserción laboral. Estos proyectos los financió el SEF con una partida de más de dos millones de euros Igualmente, destina ayudas de hasta 9.900 euros a empresas que contraten de forma indefinida a personas pertenecientes a colectivos vulnerables. El año pasado se contrataron 381 personas gracias a estas ayudas que ascendieron a más de 1,5 millones euros. Ayudas a la formación y el emprendimiento Los colectivos vulnerables también cuentan con el apoyo del SEF a la hora de emprender, con la opción de recibir ayudas de hasta 9.000 euros. De esta manera, a lo largo de 2023, 394 personas se establecieron como autónomos gracias a estas ayudas que ascendieron casi a 1,5 millones de euros. Por su parte, cerca de 5.000 personas con discapacidad se formaron a lo largo del último año en los 346 cursos subvencionados por el SEF con 2,7 millones de euros. Finalmente, las entidades del Tercer Sector de la Región recibieron 2,3 millones de euros para mejorar la formación de estos colectivos, desarrollando programas mixtos de empleo y formación, en los que participaron 94 alumnos. Redacción 15/may/2024
Polideportivo La Región de Murcia continuará patrocinando al Odilo Cartagena de baloncesto e incrementará la partida tras su ascenso a LEB Oro Redacción 15/may/2024
Sociedad y Cultura Isabel Muñoz muestra su Arte Textil en la Sala Domus del Pórtico de Cartagena Redacción 15/may/2024
Región El Centro regional de recuperación de Fauna Silvestre ‘El Valle’ libera el cien por cien de las tortugas marinas ingresadas Redacción 15/may/2024
Región Albaladejo: “El presidente López Miras ha situado la Educación como el primero de los ejes estratégicos de su acción política” Redacción 15/may/2024
Región María Dolores Martínez: “El consejero de Educación será recordado por los barracones y por el peor inicio del curso escolar de la de la Región” Redacción 15/may/2024