Carta abierta a todos los partidos políticos de la Región y Cartagena de los Yay@flautas Cartagena
A TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Y DE CARTAGENA
Cartagena, 15 de febrero de 2020
La Región de Murcia en general, y Cartagena en particular, está a la cola dentro del Estado Español en la atención a las personas en situación de dependencia y a las personas mayores, tanto en atención domiciliaria como en el número de plazas de residencias, lo que demuestran las listas de espera que sufren las/os propias/os afectadas/os y sus familiares.
Desde hace tiempo, Yay@flautas Cartagena venimos reclamando medidas encaminadas a paliar esta grave situación en la ciudad (nuestro ámbito) pero también en toda la Región, como un aumento en las partidas presupuestarias para la dependencia y la creación de nuevas plazas de residencias de mayores, de las que Cartagena tiene un déficit de entre 800 y 1.000 en la actualidad.
Pero NO residencias donde nuestras/os mayores sean mera mercancía para la obtención rápida de beneficios como la que se está construyendo en la barriada de San Félix por una empresa de Florentino Pérez, con mensualidades inalcanzables para la mayoría, sino centros públicos donde se les atienda con respeto, un mínimo de cariño y donde mantengan su dignidad; donde puedan pagar unas mensualidades acordes con sus situaciones económicas.
Por ello solicitamos hace tiempo, mediante correos electrónicos, reuniones con los grupos municipales del Ayuntamiento de Cartagena, a las que han accedido únicamente Movimiento Ciudadano de Cartagena y la coalición Unidas Podemos-IU-V-Equo, lo que agradecemos enormemente.
En esas reuniones incidimos en lo antes expuesto y propusimos, sin cerrarnos a otras opciones, el antiguo Hospital Naval en la carretera de Canteras, como la opción óptima para su reutilización como centro de día, residencia de mayores y hasta clínica geriátrica, tanto por su ubicación como por el tipo de construcción con sus habitaciones, preinstalaciones médicas (quirófanos incluidos), por sus jardines, aparcamientos, y hasta por el ahorro que supondría frente a una nueva construcción con una capacidad similar (aproximadamente 350 plazas), que paliaría en gran medida el enorme problema residencial de Cartagena y su Comarca.
No obstante, asistimos con preocupación a la contestación del equipo de gobierno municipal de Cartagena, que manifestó en pleno haber mantenido, desde septiembre pasado que venimos reclamando, una sola reunión con la gerencia del IMAS para solicitarles un incremento en convenios y en residencias concertadas, según creímos entender en las grabaciones existentes.
Una preocupación que se ha visto acrecentada al comprobar que, según la prensa, los presupuestos regionales contemplan reducciones como la de 1,83 millones de euros en la partida de dependencia, por ejemplo, mientras se aumentan 3,82 millones de euros, hasta 54,25 millones de euros (+7,57%) la partida destinada a las residencias de mayores CONCERTADAS,es decir, a las empresas privadas que gestionan, en muchos casos, residencias de construcción pública que se entregaron a la gestión privada.
Para más inri, esa misma prensa asegura que NO SE INCREMENTA, a cambio, NI UNA SOLA PLAZA, niconcertada ni mucho menos pública, sino que se aumenta el pago que hace la CARM de 1.657 a 1.703 € por plaza y mes.
Por todo lo anterior, OS ROGAMOS os impliquéis en este tema y hagáis llegar nuestras inquietudes (y las de muchas/os mayores de Cartagena y sus familiares) al gobierno de la CARM y al gobierno de la nación, así como a organismos involucrados y también al resto de partidos políticos que no han tenido a bien recibirnos,para escuchar nuestras reivindicaciones en esta materia.
YAY@FLAUTAS CARTAGENA