PENSANDO EN VOZ ALTA: ENVIDIA
PENSANDO EN VOZ ALTA
ENVIDIA
En el día de hoy, con los resultados de las elecciones generales calentitos (PSOE: 120. PP: 88. VOX: 52. UP: 35. ERC: 13. C’s: 10. Resto: 32), esta columna va a ser, me imagino, de poco interés, por no decir de nulo interés. Pero no quedaría tranquilo y en paz conmigo mismo si no plasmo negro sobre blanco lo que llevo pensando mucho tiempo -en silencio y en soledad- y, no sé por qué, ahora quiero transmitirlo en voz alta y para todo aquel que, una vez más, tenga la paciencia de leerme.
Vamos allá. Del 14 al 23 de este mes de noviembre, o sea a partir del próximo jueves, se va a celebrar el IV Festival de Poesía “Deslinde”. Según rezan los organizadores «Vuelve “Deslinde”, el Festival Poético de Cartagena y de toda la Región de Murcia». Es perfecto que tengamos, por cuarto año consecutivo, una nueva edición poética en nuestra ciudad, ¡y que dure!, como dice uno de mis nietos, ‘hasta el infinito y más allá’. Nunca mucha cultura ha hecho daño. El programa de este año es de quitarse el sombrero.
Pues bien ¿de dónde viene mi inquietud y malestar? O cómo reza el título de esta columna: envidia. Con el festival nada. Mi “enfado y envidia” viene por el tratamiento; por otro lado, normal; que se le da, desde la Concejalía de Cultura -mejor por parte de los técnicos de dicha concejalía-, a la difusión del mismo y que no hace, organizándolo también Cultura, con “Cartagena Negra”. Siendo el “Festival de Novela Negra, Policiaca y de Misterio de Cartagena y de toda la Región de Murcia”. Ya quisiera yo, como director de Contenidos del mismo, que se diera a conocer tal y como lo hacen con este.
Al día siguiente de la presentación de “Deslinde” recibí un correo de la concejalía dando detalles de la presentación del festival en el Ayuntamiento; para CTNEGRA ya la quisiera yo (nosotros tuvimos al Sr. concejal Carlos Piñana y un par de periodistas, amén de parte del equipo irresponsable negro); con toda la plana mayor, no faltaba nadie de los mencionados técnicos. Menuda puesta en escena. En dicho correo se da noticias y detalles de todo lo que se va a hacer y donde, para que todo el mundo se entere, lógico. Con CTNEGRA no se hace… al menos que justamente, en el mes de septiembre, me saquen de la lista de correo de la web municipal y a mí no me llegue.
Reitero que me parece justa y perfecta la difusión de “Deslinde”. Me imagino que, como ha pasado en las tres ediciones anteriores, cada día recibiré puntual información, si no me dan de baja, de las actividades correspondientes del día y quien las realiza.
¿Por qué no hacen lo mismo con CTNEGRA? Esa labor ¿la llevan a cabo por orden de los concejales correspondientes? Estoy seguro que no. Contra el Sr. David Martínez Noguera -Jefe de Área- ni una queja, solo agradecimientos, fue el único que estuvo presente en el inicio e inauguración de CTNEGRA 2019. El Sr, Carlos Piñana estaba de viaje en el extranjero y, lógicamente, no podía asistir.
¿Qué hemos hecho, o hacemos, mal? Me barrunto que la culpa va a ser mía… deseo que alguien me lo aclare. Qué envidia cuando leo lo siguiente: «El concejal delegado de Cultura, Carlos Piñana, ha afirmado que “desde la Concejalía de Cultura, nuestra voluntad es la de que este festival pueda aumentar sus recursos en los próximos años y las actividades que ofrece a la ciudadanía, siempre manteniendo muy alto el listón de la calidad y de la diversidad propuestas”».Insisto “Deslinde” se merece todo el apoyo… y más.
La envidia, envidia sana, está más que justificada teniendo en cuenta que “CTNEGRA” es un año mayor que “Deslinde” y esto los padres de la cultura deben de tenerlo en cuenta, pues "tenemos pelusa del hermano pequeño, y ya se sabe lo que les toca a los padres cuando hay pelusa entre dos hermanos, no descuidar al hermano mayor, que también se ha ganado su cariño y respeto, y desde hace más tiempo".
Para acabar esta pataleta le recuerdo a los técnicos y plana mayor de la Concejalía de Cultura lo siguiente: El prestigio nacional e internacional que ha alcanzado Cartagena Negra es muy, muy alto. Durante los cinco días de celebración (el próximo año 2020 desde el 8 al 12 de septiembre)celebramos mesas redondas, presentaciones de libros, entrevistas con distintos autores, clubes de lectura. Se entregó en la última edición, la quinta, el III Premio de Novela Cartagena Negra, se creó el I Premio Ícue Negro para novelas debutantes en el género. Celebramos un concurso de Microrrelatos en vivo denominado “Deje aquí su sombreo” en Mister Witt Café. Redondeando todo esto tenemos un concurso de Cortometrajes Negros… el ganador de esta última edición ha sido seleccionado para los próximos Premios Goyas.
Después de todo esto invito a la plana mayorde la Concejalía de Cultura a la próxima edición, la VI, y les comunico que si nos hacen la mitad de caso que a “Deslinde” desaparecerá la envidia.