PENSANDO EN VOZ ALTA: CARTAGENA + NEGRA (Y 2)

PENSANDO EN VOZ ALTA
CARTAGENA + NEGRA (Y 2)
Completamos lo que iniciamos el pasado lunes, día 31 de julio. En dicha columna daba información sobre actividades de “Cartagena Negra”, información que hoy vamos a completar. Adelantarles que todo, todo y mejor de lo que yo pueda exponer lo van a encontrar en https://www.cartagenanegra.com/.
Más, esta columna puede quedar de recordatorio a muchos de ustedes. Comenzaré pidiendo disculpas por unos errores que cometí al hablar del libro “Cartagena + Negra”. Aclaro: son 27 autores, uno más de lo señalado. Hubo un desliz en el nombre de un autor, José Francisco Alonso (no José Antonio Alonso) y, por último, dejé fuera a Carlos Augusto Casas. Ahora si está completa y corregida la información sobre dicha publicación.
Nos pueden seguir, además de la página web, por: Instagram: @cartagenanegra. Twitter: @cartagenanegra. www.facebook.com/cartagenanegra. Y pueden ponerse en contacto con el equipo por Email: ctnegra@gmail.com.
Este año, 2023, IX EDICIÓN comenzamos el día 2 de septiembre. Presentamos el libro “Hotel Dante” en la terraza del hotel ‘Los Habaneros’ a las 20:00 horas. Los autores son los componentes del blog ‘El Quinto Libro’: Víctor Mirete, Pilar Fernández Senac, Cristóbal Terrer, Alfonso Gutiérrez Caro, Rosa Huertas, Jesús Boluda y Antonio Parra. Prólogo de Graziella Moreno.
El día 4 vamos a celebrar un Club de lectura, me hace mucha ilusión, en el Centro Penitenciario de Sangonera. Autor invitado Blas Ruíz Grau. Hablaremos de su libro “El Quebrantahuesos”.
Durante el resto de la semana tenemos varios clubes de lectura:
Martes, 5, Ana Ballabriga y David Zaplana (La ley del hambre). Miércoles, 6, Daniel Fopiani (El corazón de los ahogados). Jueves, 7, Jordi Solé (La noche de Damballah). Viernes, 8, Javier Rovira (Mala mar). Sábado, 9, Natalia Gómez Navajas (La fiscal). El lugar de celebración será el Ambigú del Teatro Circo.
Presentaciones diversas:
Miércoles, 6, “BABELIO” a cargo de Lucía Moscoso. Jueves, 7, “La ronda” de Francisco Bescós. Viernes, 8, “Las horas crueles” de Marto Pariente. Sábado, 9, “Tarantella” de Rafael Guerrero. Todas estas presentaciones tendrán lugar en el Teatro Circo. Pero el mismo sábado, 9, a las 12:30 de la mañana en el “Café LAB” tendrá lugar la, presentación de “Huérfanos de sombra” de María Suré.
Cada día se proyectará cada uno de los cuatro ‘Cortometrajes’ finalistas y el sábado, 9, se proyectará el ganador.
El viernes, 8, a las 22:00 horas en “Mister Witt Café” se celebrará el concurso de microrrelatos en vivo “Deje aquí su sombrero”.
Esta edición la inaugurará el martes, 9, Toni Hill.
Cada día se desarrollará una mesa redonda:
Martes, 5: “Icue Negro”. Finalistas de dicho premio: Jorge Quer Ramiro. Antonio Domínguez Muñoz. Silvia Rodríguez. Anna Rodríguez Bernabé.
Miércoles, 6: “La importancia de las sagas”. Susana Rodríguez Lezaun. Blas Ruíz Grau. Rafa Melero.
Jueves, 7: “El encaje de lo social en la novela negra”. Carlos Augusto Casas. Fernando Benzo. Manuel Ríos San Martín.
Viernes, 8: “Región de Murcia: Cosecha Negra”. Manuel Susarte, José Antonio Jiménez Barbero. Ismael Orcero. David Galindo.
Sábado, 9: “Premio Cartagena Negra”. Carlos Bassas. Reyes Calderón. Oscar Beltrán de Otálora.
Al final de la tarde del martes, 5 y del sábado, 9 daremos a conocer a los ganadores de ambos premios.
El comienzo de todas las actividades será a las 17:15 horas.
Finalizo dando cuenta de los organizadores: Ayuntamiento de Cartagena. Cartagena Negra. Patrocinadores y colaboradores: Teatro Circo. Hotel Los Habaneros. Biblioteca Regional de Murcia. Salazones Ricardo Fuentes. Diario La Opinión. Red de Bibliotecas Municipales de Cartagena. Librería Santos-Ochoa Cartagena. Bodegas Juan Gil. Café LAB. Blog El Quinto Libro. Luna-Cerezuela Centro de Estudios. Mister Witt Café.
Tengan todo esto muy presente: desde el martes, 5 al sábado, 9 hay que ir al Teatro Circo, a empaparse de cultura y novela negra, a partir de las 17:00 horas (lo que viene siendo las cinco de la tarde). Os esperamos.